Martes, 24 de enero de 2012
Bebidas Energizantes: Caso Red Bull te da alas
Las bebidas energizantes dañan la salud
El mundo de hoy se mueve a una velocidad extraordinaria. La mayoria de personas realiza mas de 2 actividades diarias y este ritmo de vida exige un mayor rendiminto de ellos. Es justo en este momento cuando comienzan a surgir productos que te dan energias para seguir con tu dia. Entre los productos que ayudan a las personas a obtener más “vitalidad”, encontramos a las bebidas energizantes. En México, el diario “Siglo del Torreón” publicó lo siguiente, tras una entrevista exaustiva con especialistas de salud:
“Sus efectos son comparables a los de una droga ya que estimulan al sistema nervioso central, y pueden llegar a dañarlo” (Siglo de Torreón: 2011)
Cuando las bebidas energizantes se introdujeron al mercado, en el 2000, anunciadas como productos maravillosos para mantener a la gente activa, parecían ser la cura a la somnolencia y el agotamiento. Pero no necesariamente era así. Luego de haber declarado que sus “mágicos efectos” se debían al alto contenido en estimulantes nerviosos, países como Francia, Dinamarca y Noruega restringieron su venta, sólo pueden ser adquiridas en farmacias y bajo receta médica. Sin embargo, en varios países su fama va en aumento y todavía no surge regulación legal que restrinja su consumo o algún mensaje que advierta sus efectos nocivos.
Hoy la bebida energética más conocida es la denominada Red Bull se vende en 162[1] países a un ritmo de más de un billón de latas por año. Esta es empleada por conductores, trabajadores y estudiantes que necesitan permanecer despiertos pese al extremo cansancio. La respuesta de los consumidores fue aceptable desde el incio, puesto que les permite seguir despiertos por muchas horas, bailar sin control y no perderse de la diversión por el sueño, incluso muchos dicen que sirve para quitarse la “resaca”.
El contenido de cafeína de una lata de 250 mililitros es igual a 80 miligramos o el correspondiente a una taza de café de filtrocafetera. En otras presentaciones de350 centímetroscúbicos, esa sustancia alcanza los 112 miligramos. Además de esto, las bebidas contienen ginseng, taurina, carnitina, carbohidratos, guaraná y vitaminas. La taurina (nombre por el cual se le denominó “toro rojo” ), es un aminoácido diurético que se encuentra en el organismo durante periodos de esfuerzo físico. Por un lado, es regulador de la sal y el azúcar en la sangre y participa en el transporte de potasio, sodio, calcio y magnesio; pero también puede evitar la degeneración de la retina, y en algunos casos prevenir o revertir la aparición de cataratas. Combinada con alcohol, cafeína y drogas, puede someter a una especie de “choque de estímulos” al sistema nervioso.
El Siglo del Torreón también publico en su reportaje, la entrevista que se le hizo a Pilar Barrera, especialistas en enfermedades crónicas degenerativas y trastornos metabólicos la cual dijo lo siguiente:
¿Qué contienen las bebidas energizantes?
Principalmente estimulantes nerviosos (neuroestimulantes), como la cafeína, ginseng y taurina. Tomadas en dosis mayores a 240 mililitros (o tres latas) ocasiona arritmias cardiacas, ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración, diarreas y temblores.
Para los jóvenes, el consumirlas es como la puerta de entrada a cualquier otro tipo estupefaciente o sicotrópicos. Sus efectos son comparables a los de una droga porque estimulan al sistema nervioso central, y pueden llegar a dañarlo.
Trastornan las funciones cardiacas, provoca hipertensión, hiperactividad, dilatación de las pupilas, vómito, actitudes agresivas, cambios de humor inesperados como pasar rápidamente de la euforia a la depresión e incluso pueden provocar la depresión crónica. Conllevan un descontrol en la producción de neurotransmisores, lo que causa dependencia y es pivote para una depresión.
¿Se recomendaría beberla en algunos casos?
No es aconsejable tomarlas ni aunque se esté muy cansado. Sería poco ético recomendar algo que provoca una alteración tan importante. Se podría aceptar sólo si está en peligro la vida, como cuando se recetan ansiolíticos, pero debe ser bajo receta médica, una dotación específica y controlada.
¿Qué pasa al mezclarla con alcohol o fármacos?
La combinación provoca un estado de éxtasis muy similar al de las drogas, porque se introduce un depresor del sistema nervioso (alcohol) y un estimulante (bebida energizante).
Los jóvenes atraviesan por un momento en el que están probando y decidiendo los límites de su vida. Muchas veces al estar estructurando este panorama no tienen claro el peligro y eso causa que caigan en adicciones.
Una de las sustancias que se comenzó a utilizar desde 1997 es el éxtasis o “tacha”. Es una droga sintética, cuyo efecto es parecido al de las bebidas energizantes.
Al mezclar las drogas sintéticas derivadas de las anfetaminas con las energy drinks se potencializa el efecto. La cantidad de cafeína es tal que, más que rehidratar y balancear la sales, se estimula el sistema nervioso.
El consumirlas sin control puede provocar diarrea, que conlleva un desequilibrio electrolítico y puede provocar hasta un paro cardiaco.
Tampoco se sugiere tomarlas cuando se realiza ejercicio físico porque el doble estímulo causa eventos cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares. Si se llegaran a ingerir, no recomendaría hacerlo cuando se va al gimnasio o a bailar por muchas horas, porque se producen estos daños.
Para concluir apuntaría que no la pueden tomar mujeres embarazadas y niños, gente con trastornos siquiátricos, afecciones cardiacas, exceso de peso, y nunca utilizarlos con estimulantes como sucede en los raves”.
El siglo del Torreón. (consulta: 30 de mayo del 2011)
Casos más sonados de daños de la bebida Red Bull
Red Bull GmbH es una compañía austriaca que comercializa la bebida energética “Red Bull“. En el 2006 contaban con 3,903 empleados y con un beneficio económico de 2,600 Millones de Euros.
Esta bebida energizante Red Bull, es la mas conocida en el mercado con el lema “Red Bull te da Alas”, pese a todo esto tiene una lista de daños causado a los consumidores.
Entre las más sonadas, encontramos la de una Joven de 20 años, que en su tercer año de la carrera de medicina cayo en coma por haber tomado esta bebida. Pese a que no dejaron que la información se difundiera con totalidad muchos de sus amigos habla del caso cada vez que tiene la oportunidad en las páginas donde tocan el tema en el cual comentan:
“(… ) [la joven de 20 años] cae en terapia cada año, perdió sus estudios, y la enfermedad se ha confundido con todo: Lupus, Inflamacion de la Meningi, derrames cerebrales, parece que se fuera de este mundo y luego sale a fuerza de medicamentos. La vida de sus padres es terrible”
Muchos de los casos que tiene Red Bull en su lista no los han difundido pero sus propios protagonistas hablan al respecto en distintas páginas Web:
“soy un ejemplo claro del enorme daño que produce su consumo [bebida Red Bull], el daño que me ha causado consumirlo después de trasnochar es enorme, créanme estoy vivo de milagro, pero muy enfermo, me afecto el corazón y es sistema nervioso”
Otro de los comentarios que encontramos sobre esta bebida:
“Nada mas para reafirmar de que si es dañino no se mucho de la química que contiene esta bebida lo cierto es que antes la tomaba y no porque la necesitara sino por el sabor pero hubo una ocasión en que el medico me confirmo que era hipertenso por lo que me dio medicamentos y me compuse y me volví a sentir bien y me volví a tomar un Red Bull y cual fue mi sorpresa que me empecé a marear casi desmayo y un dolor de cabeza intenso se me había subido la presión estuve apunto del infarto según me comenta el medico paso un tiempo y no creí que el Red Bull me causara eso ya que lo consumía antes no del diario pero cada vez que se me antojaba paso el tiempo y me convidaron un trago esta vez no lo compre yo y lo mismo es cuando comprendí que el Red Bull era totalmente dañino para un hipertenso o problemas cardiacos”.
Luego de leer estos casos, que no se hicieron públicos pero existen, las personas se llenan de interrogaciones con respecto a la ética de las personas y hasta donde son capaces de llegar con la finalidad de lucrar. Esto nos lleva a reflexionar cual es el costo real de la vida de las personas ya que los funcionarios y los miles de trabajadores no se han puesto a pensar que daños pueden llegar a causar sus productos. Hay miles de estos comentarios en la red, casos que no han recibido ni una respuesta de la empresa peor que hacen llegar sus quejas a fin de evitar que a más gente le suceda lo mismo.
Gisella Sanchez
- BEBIDAS ENERGIZANTES: ¿CUÁLES SON SUS PELIGROS? -
Video: Reportaje de Universal TV
Bibliografía:
El siglo del Torreón
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/262592.danan-la-salud-las-bebidas-energizantes.html
Consulta: 29 de Mayo del 2011
Taringa
Consulta 29 de mayo de 2011
Alterinfos
http://www.alterinfos.org/spip.php?article2642
Consulta 29 de mayo de 2011
Red Bull – Pagina Web oficial
http://www.redbull.com/cs/Satellite/en_INT/company/001242939605518
Consulta 30 de mayo de 2011
[1] Cfr: http://www.redbull.com/cs/Satellite/en_INT/company/001242939605518consulta: 30 de mayo de 2011
Fuente: Productos Saludables
Tags: Bebidas energizantes, Red Bull, CafeÃ?Âna, Taurina, Alcaloides, Transtornos cardiacos
Añadir comentario
Creo que las bebidas energéticas no son malas si se consumen de vez en cuando ya que pueden proporcionar una sensación temporal de energía y alerta debido a su contenido de cafeína y otros estimulantes, mi favorita es el amper. Sin embargo para que las bebidas energizantes sepan bien deben estar frías y la mejor forma de mantenerlas así es tenerlas por un buen rato en los Refrigeradores.