Lunes, 31 de octubre de 2011
Fujimorismo presenta Ley para consagrar el 30 de setiembre como el Día de la Biblia!
Con una vergonzosa redacción, propia de un nivel escolar, el fujimorismo una vez más hace gala de su orfandad política e ideológica. Este texto es una verguenza y lo que pretende transmitir es de un oscurantismo fanático premoderno, por decir algo amable. ¿Para eso les pagamos???
"La Biblia es de carácter único, no hay otro libro en el mundo igual a ella. Es el libro más completo por traer todos los tratados del mundo. Sus palabra [...]
Leer más...
Tags: Proyecto de Ley, Fujimorismo, La Biblia, Oscurantismo, Fanatismo, Colonialismo
Domingo, 30 de octubre de 2011
Hugo Blanco: Se extiende la rebelión mundial contra el neoliberalismo
La inició Mohamed Bouazizi, el vendedor ambulante de Túnez, quien se volcó encima un líquido inflamable y se prendió fuego, como protesta porque la policía le quitó su mercancía. Las llamas de ese fuego están incendiando el mundo capitalista.
Primero provocaron la insurrección del pueblo tunecino que derribó al go [...]
Leer más...
Tags: Hugo Blanco, Rebelión mundial, Neoliberalismo, Lucha Indigena, Mohamed Bouazizi, Puerta del Sol, Ocupa Wall Street
Se dispara siembra de mariguana y amapola en México
Tags: Marihuana, Amapola, Mexico, Narcotrafico, Drogas
S?bado, 29 de octubre de 2011
Ecuador: Se despenalizará tenencia de drogas para el consumo
Soberón: "El VRAE no es un problema, es una oportunidad"
Jefe de Devida indicó que está por culminar la estrategia antidrogas para los próximos cinco años y que se atacará problemas de pobreza en zonas cocaleras

Luego de que el Perú fue declarado como el primer productor mundial de [...]
Leer más...
Tags: Lucha antidrogas, DEVIDA, Soberon, Narcotráfico, VRAE
Jueves, 27 de octubre de 2011
Andrés Soliz Rada, escritor y exministro de hidrocarburos de Bolivia en el gobierno de Evo Morales
“El presidente más habilidoso para hacer daño a los países chicos de América Latina fue Lula, te metía el puñal mientras te sonreía"
Para entender por qué las transnacionales siguen controlando el sector de los hidrocarburos en Bolivia hay que remontarse a los primeros meses del Gobierno de Evo Morales, cuando se decretó la nacionalización. Y a unos meses después, cuando se firmaron los contratos de explotación de las empresas trasnacionales. Para ello, nada mejor que [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 26 de octubre de 2011
El calentamiento global es confirmado por un estudio financiado por escépticos
La superficie del planeta realmente se está calentando, concluyó un estudio independiente en Estados Unidos.

Los datos de las estacio [...]
Leer más...
Tags: Calentamiento Global, Proyecto Berkeley, Universidad East Anglia, NASA, Richard Muller, Saul Perlmutter
Martes, 25 de octubre de 2011
WikiLeaks cesa actividades temporalmente por asfixia financiera
Leer más...
Pelea por nuevas tierras
Especuladores, Gobiernos, bancos y fondos de pensiones se lanzan a comprar
Un agricultor cosecha hojas de tabaco en una granja de Zimbabue.- PHILIMON BULAWAYO (REUTERS)
A la tierra le duele el capitalismo. Al menos su versión [...]
Leer más...
Tags: Capitalismo, Tierras, Especuladores, Gobiernos, Fondos de pensiones, Bancos, CrÃsis
Lunes, 24 de octubre de 2011
México se desangra ante los ojos del mundo: Vicky Pelaez
Vicky Peláez© Photo Vicky Peláez
Leer más...
Tags: Vicky Pelaez, México, Narcotráfico, Corrupción, Estados Unidos, Violencia, Dirigentes asesinados
Perú: Es ilegal detención por posesión de marihuana
Asociación Legaliza Perú advierte que consumidores desconocen sus derechos, como portar la cantidad máxima para el autoconsumo.
Leer más...
Tags: Trafico ilicito, Legaliza Peru, Linea verde, Marihuana
El NAFTA (TLC) está hambreando a México
Mientras la violencia ensangrentada de la narcoguerra domina los titulares, muchos hombres, mujeres y niños enfren [...]
Leer más...
Jueves, 20 de octubre de 2011
¡Globalicemos la Plaza Tahrir! ¡Globalicemos la Puerta del Sol!
Inspirados en las revueltas árabes de Túnez, Egipto, Libia, Siria, Bahrain, lo que ocurren entre Palestina e Israel, la ocupación de Wall St [...]
Leer más...
Martes, 18 de octubre de 2011
Si el paraíso fiscal es Europa
Leer más...
Tags: Gasto, Ingreso, Sistema Fiscal, Banca, Empresas, Capital financiero, Paraiso Fiscal
Lunes, 17 de octubre de 2011
Indignaos (Indignez-vous), por Stéphane Hessel (texto íntegro)
Leer más...
Tags: Indignados, La Resistencia francesa, Derechos Humanos, Indignaos (Indignez-vous), Revolucion, Stephane Hessel
Manifiesto por la Solidaridad
Tags: Indignado, Mandela, Martin Luther King, Derechos Humanos, La Resistencia francesa, Jose Luis Sampedro, Stephane Hessel
Domingo, 16 de octubre de 2011
Narcotráfico cogobierna con las autoridades de México: José Gil Olmos
Oaxaca, México .- En entrevista exclusiva con Clarín.cl José Gil Olmos (1962), periodista del semanario Proceso, analiza al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad: “A través del dolor percibido en las dos caravanas -al norte y el sur de México-, de recorrer más de 8 mil kilómetros por carretera, me di cuenta con claridad que el país está desgarrado –del tejido social-, que hay zonas del país controladas por el narcotráfico en [...]
Leer más...
Tags: Mexico, Juan Francisco Sicilia, Movimiento por la Paz, Marcha del Silencio, Chiapas, Narcotrafico, Jose Gil Olmos
S?bado, 15 de octubre de 2011
Perú: Soberón destacó trabajo de inteligencia en lucha antidrogas
En diálogo con RPP Noticias, el jefe de Devida reveló que este trabajo permitió el reciente decomiso de 955 kilos de clorhidrato de cocaína en el VRAE.
El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y una Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón, destacó el trabajo de inteligencia conjunto, entre la Policía y las Fuerzas Armadas, que permitió el reciente decomiso de 955 kilos de clorhidrato de cocaína en el [...]
Leer más...
Jueves, 13 de octubre de 2011
Colombia: Gobierno plantea pena de cárcel para consumo de drogas
Grupo de ciudadanos reclama que nuevas medidas generarían más exclusión social
'A salir del clóset psicoactivo'
El Gobierno se alista para presentar ante el Congreso un nuevo estatuto de estupefacientes, en el que se estipulan fuertes penas de cárcel para los consumidores. [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 12 de octubre de 2011
Declaración de principios de la ocupación de la Ciudad de Nueva York Asamblea General de NYC
El presente documento ha sido consensuado por la Asamblea General de NYC con fecha del 29 de septiembre de 2011 |
![]() En estos momentos en los que n [...] |
Leer más...
Tags: Corporaciones, Wall Street, Bancos, Banqueros, Nueva York, Liberty Square, Hipotecas
Lunes, 10 de octubre de 2011
Indignados en EE.UU. advierten que lo visto en las calles es sólo el principio
Las miles de personas que en varias ciudades se han unido a las protestas en contra del sistema económico que rige en Estados Unidos, coinciden en que lo visto en los últimos días es sólo el principio de las acciones que pretenden ejecutar para hacer un llamado a frenar la avaricia de los más ricos que afecta al “9 [...]
Leer más...
La guerra de las drogas y el desarrollo alternativo
Sobre la política antidrogas se ha hablado mucho en los últimos días. Hubo una fuerte presión mediática y política para que el flamante zar antidroga peruano Ricardo Soberón sin antes haberlo dejado actuar. Se cuestionaba su discurso en contra de una política que lleva diez años de derrota y ineficacia. Este artículo nos da mayor claridad sobre tan controvertido [...]
Leer más...
Tags: Coca, Desarrollo alternativo, Guerra de las drogas, Ricardo Soberón, DEVIDA, Estados Unidos, Naciones Unidas
Domingo, 09 de octubre de 2011
Hildebrandt insiste en su campaña de difamaciones a los cocaleros

Pronunciamiento: Frente a la campaña de desprestigio del semanario “Hildebrandt en sus Trece”
El gremio cocalero se ve de nuevo en la necesidad de responder a un artículo del número 75 del semanario HILDEBRANDT EN SUS TRECE con el nombre MUY EXTRAÑAS CONEXIONES del periodista ALONSO RAMOS. [...]
Leer más...
Tags: CONPAACP, Hildebrandt, Cocaleros, Hildebrandt en sus Trece, Walter Acha, Melissa Pérez
Subsecretario general de la ONU: Es legítimo que se empiece a discutir la legalización de las drogas
Viernes, 07 de octubre de 2011
El Mundo vs. Wall Street
Jueves, 06 de octubre de 2011
Colombia: Buscan reglamentar zonas para hacer grafitis en Bogot?
Un proyecto de acuerdo para regular la ejecución de los grafitis en el que han trabajado la Administración Distrital y el Concejo, fue aprobado en esa corporación en primer debate. Sin embargo, un segundo debate tendrá que darse este año o se perderá el esfuerzo por la reglamentación.

La i [...]
Leer más...
Bogota: Grafiti, m?s que rayas en la pared

En la versión número 15 de Hip hop al Parque, que se realizará del 7 al 9 de octubre en el Parque Simón Bolívar, los grafiteros tendrán espacios para que muestren su arte. En el evento estarán presentes todas las vertientes del hip hop: DJ (mezclas con discos), MC (cantantes), Bboys (break dance) y Beat box (los que hacen sonidos con su voz). Tambié [...]
Leer más...
Martes, 04 de octubre de 2011
Estamos Unidos: Los ocupantes de Wall Street
Desde hace quince días, sin cobertura en los grandes medios, con la sorna de los comentaristas políticos y una brutal represión policial, pero también con el apoyo de celebridades y periodistas independientes, vecinos, don [...]
Leer más...
Tags: Indignados, Wall Street, Manhattan, Estados Unidos
Lunes, 03 de octubre de 2011
Hugo Blanco: Dos proyectos contradictorios
Están en disputa dos proyectos que se excluyen recíprocamente:
El de las políticas “desarrollistas” y el proyecto indígena de defensa de la Madre Tierra (Pachamama).
El Desarrollismo
El criterio fundamentalmente eurocéntrico de “Desar [...]
Leer más...
Tags: Hugo Blanco, Pachamama, Desarrollismo, Capitalismo, Multinacionales, Madre Tierra, Medio Ambiente
Muchedumbre: Documental 30s - Ecuador
De cómo a la derecha le gusta la democracia, sólo cuando ella manda...
"Muchedumbre", realizado por el periodista Rodolfo Muñoz, ex corresponsal de CNN. La producción muestra un recuento cronológico de los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010, día en se produjo un intento de golpe de Estado para derrocar al presidente [...]
Leer más...
Tags: Muchedumbre, Ecuador, Correa, Golpe de estado, Derecha golpista, Medios de prensa, Policia
Domingo, 02 de octubre de 2011
Después de la Guerra contra las Drogas: Una Propuesta para la Regulación - Prólogo de Cesar Gaviria
Nos encontramos al borde de un significativo cambio en cuanto a políticas internacionales sobre drogas, un cambio que transformará todo el planeta. Tras décadas de esperar su turno por salir a escena, las alternativas a la prohibición se encuentran ahora firmemente colocadas en la mesa de negociaciones para ser discutidas. La respuesta abrumadoramente positiva de los medios de comunicación al informe de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas (a la cual me enorgullezco de pertenecer), ha [...]
Leer más...
Tags: Drogas, PolÃticas de Drogas, guerra contra las drogas, Colombia, México, Perú, Narcotráfico