contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 29 de octubre de 2011

Soberón: "El VRAE no es un problema, es una oportunidad"

Jefe de Devida indicó que está por culminar la estrategia antidrogas para los próximos cinco años y que se atacará problemas de pobreza en zonas cocaleras

Ricardo Soberón

Luego de que el Perú fue declarado como el primer productor mundial de cocaína pura, el presidente de Devida, Ricardo Soberón, señaló que la estrategia del ente que dirige es la de lograr resultados efectivos a través de una política pública definida frente a las drogas, para lo cual está delineando la estrategia 2012 – 2017 en este campo.

Tras referir a la lucha antidrogas anterior como “30 años de fracasos e incoherencias”, señaló que hoy “intentamos hacer caer el peso de la ley” en donde más duele al narcotráfico y que ello significa reforzar herramientas como la extinción de dominio, el control de precursores, del lavado de activos, permitir a la PNP operar con agentes encubiertos y realizar interceptación telefónica, planteó.

Soberón reiteró en “Buenos días Perú” que la erradicación indiscriminada no tiene sentido y que se deben atacar los factores que generan que la hectárea erradicada se mude a otra zona, como la pobreza rural y la exclusión urbana.

Asimismo, anunció que el presidente Ollanta Humala convocará a una cumbre hemisférica con Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa, a fin de reconocer la importancia del trabajo conjunto con los países que son los principales compradores de droga.

“El VRAE no es un problema, es una solución”, señaló y dijo que con trabajo cooperativo con EE.UU. y Europa, se puede impulsar programas financieros que “bien palanqueados” promuevan negocios rurales como el cultivo del achiote y del café.

Finalmente, volvió a descartar que se vaya legalizar cualquier droga en el Perú.

Fuente: El Comercio


Tags: Lucha antidrogas, DEVIDA, Soberon, Narcotráfico, VRAE

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com