Jueves, 25 de noviembre de 2010
Br?jula electoral: Javier Diez Canseco
Fuerza Social, que gan? Lima en confluencia con las izquierdas, ha resuelto ir con candidato propio el 2011. Los compa?eros de ruta de lado, cierra el paso a una unidad amplia de todos los sectores por el cambio (incluyendo a los nacionalistas). Abandona las primarias abiertas y prioriza un proyecto de acumulaci?n propio, "otra Susana": Hernando Guerra Garc?a.
La decisi?n quiebra el frente de centroizquierda que gan? Lima en peculiares condiciones y puede quebrar tambi?n a FS. Conredes, el movimiento pol?tico regional de Vladimiro Huaroc que gobern? Jun?n y perdi? hace 45 d?as, quiso ir con Toledo y ahora propicia en FS la candidatura de Manuel Rodr?guez Cuadros. ?Pre?mbulo del adi?s? Algo parecido puede ocurrir con C?sar Villanueva de San Mart?n. Y las juventudes de FS, que trabajan por la unidad de las fuerzas del cambio e impulsaron un debate entre varias fuerzas pol?ticas, escucharon un vocero de FS que no planteaba una Constituci?n diferente a la de Fujimori ni rumbos nuevos en el manejo econ?mico extractivista y primarioexportador imperante.
?No es el cambio una alternativa a esa pl?yade de candidatos del continuismo que sacan manteca tratando de ser "centristas" y ofrecen lo que no han hecho al ser gobierno: enfrentar la corrupci?n, redistribuir riqueza, incluir, mejorar las condiciones de vida de la gente?
"Nano" (HGG), "promotor de emprendedores", resulta ser un ex director de El Peruano (1994, posgolpe) con Fujimori, cuyo r?gimen defend?a en sus columnas. Se burlaba de que se le tipificara como dictadura y avalaba barbaridades como el seudojuicio militar al grupo Colina por la matanza de La Cantuta. Luego fue alto funcionario de Sunat con Adri?n Revilla. A?n ahora -ver La Rep?blica- califica al gobierno de Fujimori como "pacificador, reinsertado en la econom?a, con inflaci?n controlada, que hab?a privatizado muchas empresas, reformas con las que est?bamos de acuerdo". ?Esto es centroizquierda? ?Cu?l es el cambio de rumbo y la unidad de fuerzas capaz de impulsarlo?
Rodr?guez Cuadros promovi? la defensa de la frontera mar?tima con Chile y el reacercamiento a Bolivia. Podr?a mostrar algo distinto, si define opciones de cambio integrales y unitarias. Pero, ?Nano? Las ambiciones, la improvisaci?n y falta de proyecto com?n y esp?ritu unitario son problemas serios. La renovaci?n de la pol?tica no es la repetici?n de estilos que ya fracasaron.
FS -a diferencia de Yehude Simon que ha terminado tras PPK, Lay y Acu?a con el lema ?Cambio=PPK!- podr?a poner por delante lo que une en un proyecto de cambios. Hacerlo con realismo y disposici?n unitaria, mientras encara la enorme responsabilidad de conducir Lima.El reto es colocar la agenda del cambio. Transparencia, democracia participativa y descentralizada, control ciudadano. Desratizar el Estado y devolver ?tica a la pol?tica. Poner la econom?a al servicio de la gente: redistribuir la riqueza, mejorar las condiciones de vida de la gente, las condiciones productivas y de los servicios en el pa?s. Para ello hay que transferir una parte de la gigantesca renta minera y extractiva a atender las necesidades de educaci?n, salud, infraestructura, desarrollo agrario, pymes, etc. Y forjar un Estado promotor, planificador, regulador, redistribuidor. Y que las industrias extractivas operen no s?lo en condiciones sostenibles y respetuosas del medio ambiente y de la gente, paguen mucho m?s sobre la renta que sacan, sino que inviertan en industrializar las materias primas y asociarse con capital nacional y estatal para transferir tecnolog?a y conocimiento.
Ello exige un cambio de modelo econ?mico, de pol?tica tributaria y de relaci?n Estado-mercado. Es un problema central a resolver para cambiar el modelo: millonarios recursos que se van, deben quedarse aqu? y ser la palanca del cambio, del empleo, del bienestar y del mercado interno. Ello exige redefinir, desde un gobierno fuerte, las condiciones con las transnacionales y sus socios. De todos los que hablaron en CADE, s?lo uno lo plante?: Humala. ?No pueden unirse todos los que quieren el cambio, con procedimientos democr?ticos?
Fuente: Brujula electoral | LaRepublica.pe