contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 06 de septiembre de 2010

Trotsky: Juicio a las calumnias

TROTSKY, asesinado en M?xico en agosto de 1940.

Las actas de la Comisi?n Dewey, ahora publicadas, prueban la falsedad de las acusaciones estalinistas contra Trotsky.

Por:?Ismael Bermudez

Hace ya bastante tiempo que la opini?n p?blica mundial sabe con certeza, algo que no ocurr?a en la ?poca: que las calumnias sistem?ticas de Stalin y de los voceros internacionales del aparato controlado por la burocracia de Mosc? contra Le?n Trotsky fueron una pieza central para liquidar a toda la dirigencia que hab?a comandado la Revoluci?n de Octubre de 1917 cuya mayor?a no compart?a ni la teor?a de la revoluci?n permanente ni la caracterizaci?n de Trotsky sobre el Termidor ruso (la contrarrevoluci?n piloteada por Stalin) ni la que caracterizaba a Stalin como un bonapartista cuya pol?tica conduc?a a la restauraci?n capitalista.?

Pero el 10 de abril de 1937, cuando en la Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoac?n, M?xico, comenzaron las sesiones de la Comisi?n Dewey, un Tribunal constituido por grandes personalidades de la ?poca a pedido de Trotsky para juzgar sus supuestas actividades contrarrevolucionarias, de espionaje y sabotaje contra la Uni?n Sovi?tica que hab?a lanzado Stalin, se estaban celebrando los Procesos de Mosc?. Y el r?gimen de Stalin se encontraba en el momento de mayor crisis interna y sobreviv?a a fuerza de cr?menes, incluso de sus propios partidarios, y del terror. La pol?tica internacional de acercamiento a las "potencias democr?ticas" y los frentes populares hab?a concluido en un completo fracaso y el r?gimen se encontraba aislado incluso de las propias masas en v?speras de una guerra inminente.?

Los "juicios de Mosc?" fueron acompa?ados por la masacre de decenas de miles de trotskistas y de otras corrientes de izquierda en los campos de concentraci?n stalinianos. Fueron construidos sobre la base de "confesiones" arrancadas bajo la tortura y de una completa desmoralizaci?n pol?tica de los acusados, que pagaron de este modo su complicidad con el establecimiento del termidor.?

Mientras los "jueces" enviaban a los pelotones de fusilamiento a lo que quedaba de la vieja "guardia bolchevique", Stalin liquidaba al estado mayor del ej?rcito rojo sobre la base de su aceptaci?n de las intrigas armadas contra ellos por el servicio de espionaje nazi.?

El ej?rcito sovi?tico hab?a sido "depurado" dejando indefensa a la URSS frente al ej?rcito alem?n.?

Los seguidores de Trotsky eran asesinados en el extranjero, en tanto ya se encontraba en marcha el operativo que culminar?a en agosto de 1940 con el asesinato de Trotsky en M?xico por un agente de la GPU. Hasta junio de 1941 estuvo en vigencia el tratado HitlerStalin, firmado en 1939, que hab?a entregado la mitad de Polonia al ej?rcito alem?n.?

En esos Procesos, Trotsky hab?a sido declarado el principal culpable "en ausencia" de la acusaci?n de agente del servicio de Hitler y del imperialismo japon?s. Trotsky, sin embargo, hab?a ofrecido en forma p?blica sentarse en el banquillo de los acusados en Mosc?, a condici?n de que las sesiones fueran p?blicas, algo inaceptable para Stalin.?

El caso Le?n Trotsky?re?ne las actas taquigr?ficas de la Comisi?n que estuvo presidida por el fil?sofo y pedagogo norteamericano John Dewey y otros reconocidos escritores, periodistas y abogados, como John Finerty, defensor de Sacco y Vanzetti. Las Actas evidencian que Trotsky demostr? que todas y cada una de las acusaciones contra los l?deres bolcheviques y las esgrimidas en su contra eran calumnias y falsedades. Refut? tambi?n los argumentos de los acusadores de que cualquier cr?tica socialista al estalinismo fuera "una colaboraci?n voluntaria e involuntaria con la reacci?n mundial".?

Trotsky vaticin? que "cerrar los ojos frente a las sangrientas fabricaciones judiciales", en nombre de la consigna, por otro lado correcta, de la defensa de la URSS en una guerra con el imperialismo, llevar?a a "una gran cat?strofe hist?rica". Esta cat?strofe se manifest? r?pidamente: la invasi?n nazi encontr? a la URSS sin ninguna preparaci?n; Stalin calific? a las informaciones del servicio secreto sovi?tico anunciando el ataque, y luego a las noticias del ataque mismo, como una "provocaci?n" de los servicios occidentales para precipitar a la URSS a atacar al ej?rcito alem?n. Hay un lazo de uni?n entre el pacto Hitler-Stalin y los juicios de Mosc? y el asesinato de los trotskistas: Stalin tem?a que un fracaso en la guerra lo barrer?a del poder bajo una revoluci?n conducida de nuevo por bolcheviques. La historia tuvo otro derrotero, pero en lo fundamental los an?lisis y pron?sticos de Trotsky se confirmaron. El estalinismo logr? quebrar todas las revoluciones de posguerra, con la excepci?n notable de las revoluciones china y yugoslava (y luego la revoluci?n cubana), que acabaron rompiendo con Mosc?. Y la burocracia que reivindicaba la pol?tica estalinista condujo, en su propio beneficio, a la restauraci?n capitalista.?

Fuente: Revista ?


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com