contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 10 de agosto de 2010

Per?: Viajes y estudios de Keiko Fujimori se pagaron con los fondos del SIN

Investigaci?n. Seg?n declaraci?n de montesinos que recoge resoluci?n fiscal. Jefe de procuradores respalda investigaci?n a hermanos Fujimori. Enriquecimiento tiene pena de 10 a?os de c?rcel y prescribe a los 25 a?os.

?

?Yo no creo que la Fiscal de la Naci?n est? siendo manipulada. A la fiscal? Gladys Echa?z no la manipula nadie?, afirm? ayer el jefe de procuradores Daniel Figallo sobre? el inicio de una investigaci?n a Keiko Fujimori y sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji por complicidad en enriquecimiento il?cito.

Adem?s, anunci? que el procurador Jorge Luis Caldas se apersonar? al despacho de la Naci?n para participar en las investigaciones. ?Estamos inform?ndonos sobre el tema para definir la estrategia en defensa del Estado?, anot?.

Figallo respald? la decisi?n fiscal, pese a las cr?ticas del premier Javier Vel?squez. ?A t?tulo personal, me parece un exceso que al cabo de 10 a?os? se vuelva a reabrir una investigaci?n?, afirm? Vel?squez.

Sin embargo, Figallo descart? que la doctora Echa?z haya tenido motivaciones pol?ticas para iniciar la investigaci?n, aunque reconoci? que terceros s? podr?an utilizar esa decisi?n con motivos pol?ticos.

Villa Stein

En ese sentido,? el presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein pidi? a la doctora Echa?z tener cuidado en que la investigaci?n se pueda usar para afectar la carrera pol?tica de una candidata presidencial.

?Que se investigue con cautela para que las instituciones no terminen siendo instrumento de ?nimos pol?ticos?, enfatiz? Villa. El titular del PJ agreg? que los hechos atribuidos a los hermanos Fujimori no constituir?an enriquecimiento il?cito, sino delito contra el patrimonio, sancionado con 4 a?os de c?rcel, por lo que habr?an prescrito.

Sin embargo,? la resoluci?n fiscal N? 108-2010 indica que se? investiga a los hermanos Fujimori por enriquecimiento il?cito, delito que recibe una pena m?xima de 10 a?os de c?rcel, por lo que prescribe despu?s de 25 a?os.

La resoluci?n, a la que tuvo? acceso La Rep?blica, enfatiza que Hiro, Keiko, Sachie y Kenji Fujimori habr?an tenido participaci?n en calidad de c?mplices en el delito de enriquecimiento il?cito que se atribuye a Alberto Fujimori.

Asesor y secretario

Seg?n el documento, Montesinos declar? que ?la venta de la casa de Pinerolo? fue un acto simulado y habr?a sido fraguada por el ex presidente Fujimori con la finalidad de poder justificar a futuro el pago de los estudios de sus hijos en el extranjero?.

Montesinos acot? que ?los estudios de los hijos del ex jefe de Estado habr?an sido pagados mensualmente con? dinero proveniente? de las partidas 1 y 2 de las acciones reservadas del SIN, siendo remitidas directamente a su hija Keiko a trav?s del agregado civil del Per? en New York, general Luis Salazar Monroe?.

Tambi?n describe que el ex secretario de la presidencia Jos? Kamiya declar? que recibi? dos cheques presuntamente por la venta de la casa de Pinerolo. Un cheque de 334,340 d?lares, de los que entreg? 120 mil a Rosa Fujimori y el resto, en efectivo, a Alberto Fujimori. El otro cheque, de 334,754, se dividi? en partes iguales a los cuatro hermanos Fujimori.

Adem?s, se alude a otro cheque por 527,375 d?lares entregado a Keiko Fujimori, sobre el cual ahora tendr? que aclarar.

Corte Suprema

copias. La Fiscal de la Naci?n solicit? a la Corte Suprema copia del expediente a Alberto Fujimori por enriquecimiento il?cito, y del fallo de la justicia chilena en el proceso de extradici?n. Adem?s, copias de las declaraciones de Vladimiro Montesinos, Jos? Kamiya, Susana Higuchi, Keiko Fujimori, Luis Salazar, Luis Carrera, Jaime Guerinori y Pablo Li.

An?lisis

Solo buscamos? aclarar los hechos

Jos? Antonio Pel?ez
Fiscal supremo penal

No s? a qu? guerra se refiere el congresista Carlos Raffo. Nosotros no tenemos armas, no tenemos m?s instrumento que la ley. Creo que en un pa?s democr?tico no puede haber ese tipo de amenazas, como ?que se va a desatar una guerra?. Simplemente es una? investigaci?n que debe llevarse a cabo por los cauces legales, dentro de la normatividad vigente.

Todos los ciudadanos somos iguales y estamos obligados a acudir a las citaciones que nos hagan las autoridades. Ninguna persona debe sentirse m?s que otra y decir ?no voy a concurrir a tal o cual citaci?n?.

La investigaci?n que viene llevando a cabo la fiscal de la Naci?n Gladys Echa?z no tiene la intencionalidad de disminuir la popularidad que pueda ella tener.? No existe ning?n af?n o inter?s de hacernos los enemigos del se?or Fujimori. Estamos motivados para que los hechos se aclaren.

El Ministerio P?blico act?a de manera aut?noma y desvinculada de intereses subalternos o ajenos. Nadie puede sentirse ofendido cuando se inicia una investigaci?n por hechos presumiblemente delictivos.

Por C?sar Romero y Ana V?liz

?


Tags: keiko fujimori, enriqecimiento ilícito, proceso judicial, corrupción

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com