La municipalidad de Miraflores ha sacado un comunicado (y ha puesto al serenazgo a repartirlo de puerta en puerta) en el que afirma que el cuestionado coronel Dulanto fue absuelto (se supone en instancia superior a la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema) de todos los cargos por los que se le procesó. Lamentablemente, la municipalidad no muestra los documentos que acrediten esto y tan sólo enuncia un número de expediente, con lo cual priva a los ciudadanos comunes como el que escribe, de poder leer la sentencia y enterarnos en que consistió la participación del coronel en estos hechos delictivos. En todo caso, lo que no está en discusión es que el coronel Dulanto (quien dice que participó en el delito porque... ¡¡sólo obedecía ordenes!!!) sí intervino en el operativo de secuestro de los videos que se encontraban en la casa de la mujer de montesinos y que probaban los actos de corrupción de miles de políticos, militares, curas, periodistas, gente de la televisión y etceteras. Tampoco está en discusión que sí fue funcionario de palacio (muy próximo al condenado fujimori) por largos años durante la dictadura y que si fue procesado por corrupción con una condena por eso (expediente No. 224 del 2005 - Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema). Lo de la posterior absolución, veamos en q acaba. Sería interesante ademas, saber quienes fueron los jueces (habrá estado el conocido Robinson Gonzales?) que lo absolvieron si fue así y con qué argumentos. El asunto es que acá hasta Alan García ha sido absuelto y Croussillat ha sido indultado, así que habrá q ver que pasa...
Actualizado el 14.03.10
Coronel ligado a Fujimori/Montesinos y condenado por corrupción dirigió inconstitucional represión contra artistas en Miraflores
Por Jota Hurtado
El coronel Juan Dulanto Arias, Gerente de Seguridad de la Municipalidad de Miraflores y responsable, por ordenes del Alcalde Manuel Masías, de la violenta e ilegal agresión y robo ejercida contra los artistas, músicos y vecinos que ejercían su legitimo derecho a reunirse pacíficamente y sin armas en un espacio público sin necesidad de autorización alguna, tal como la garantiza la Constitución Política del Perú, es ni más ni menos que un ex policía procesado por corrupción.
Efectivamente, según información de la web de la OCMA, el coronel Dulanto fue Edecán del homicida y ladrón, Alberto Fujimori quien como todos saben, fue condenado por la justicia peruana por encontrarlo culpable de esos graves cargos. Este coronel fue procesado y condenado por integrar y participar en el allanamiento de la casa de Trinidad Becerra, esposa del corrupto Vladimiro Montesinos, socio y siames del condenado Alberto Fujimori. Y fue nombrado para integrar la junta consultiva de la orden al merito de la Policía Nacional del Perú el 2007, porque el poder judicial "olvidó" de notificar a la PNP de su situación. Como es de suponer, ese cargo es clave porque las condecoraciones son decisivas para obtener un ascenso y como es de suponer también, es un cargo clave para las mafias que se enquistan en las instituciones policiales, que controlan así, quien debe ir a ocupar determinado cargo y donde debe hacerlo.
"El 6 de noviembre del 2000 el coronel Juan Dulanto ingresó a la casa de Trinidad Becerra y a otras viviendas más, supuestamente para detener al "Doctor" Montesinos que se encontraba prófugo.
El equipo lo comandó el teniente coronel PNP Manuel Ubillús Tolentino, quien se hizo pasar como titular de la 14 Fiscalía Penal de Lima. En los allanamientos se encontraron numerosas maletas repletas de documentos, joyas y ropa de lujo, que fueron incautadas y llevadas al Grupo 8, a Palacio de Gobierno, a una notaría y finalmente a un Juzgado, según la versión de la Procuraduría". Es sabido también que la verdadera intención de estos allanamientos era encontrar los miles de videos que implicaban en los actos de corrupción, a casi toda la clase política peruana de ese entonces.
"En el proceso sobre este caso, se comprobó que Dulanto Arias, quien era entonces jefe de Seguridad de Palacio de Gobierno, sabía que Ubillús –en ese momento funcionario de la Casa Militar de la Presidencia–, se hizo pasar como fiscal, por lo que fue condenado a cuatro años de prisión suspendida y un año de inhabilitación para cualquier cargo público, por delito contra la administración pública. La condena le fue impuesta por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, según registra el expediente No. 224 del 2005. Sin embargo, el Poder Judicial no notificó a la Policía Nacional de las sanciones que recaían sobre este oficial, por lo que pudo ocupar altos cargos".
Es de presumir entonces, que el coronel Dulanto habría tenido acceso a estos videos, lo cual explicaría su impunidad y sus posteriores nombramientos en cargos a los que no podía acceder dada su calidad de condenado e inhabilitado por la justicia peruana.
Y es este personaje, presuntamente ligado a la peor mafia que ha conocido el Perú, el que ha sido contratado por el alcalde Manuel Masías, para dirigir la seguridad ciudadana en Miraflores.
¿Que vinculos unen al Coronel Dulanto, los videos de Montesinos, la corrupción de Fujimori y el comportamiento del alcalde Masías? ¿Porqué el Alcalde Manuel Masías, congresista electo por Somos Perú en las elecciones fraudulentas del año 2000, se quedó -junto con los congresistas tránsfugas comprados por el fujimontesinismo- a la juramentación del ilegal presidente Alberto Fujimori, legitimando de esa manera una elección a todas luces ilegal? ¿Porqué el ahora alcalde Masías no salió del Congreso de la República junto con toda la oposición a participar de la Marcha de los 4 Suyos? Estas son preguntas que ahora vienen a colación, dada la relación del alcalde con el condenado coronel Juan Dulanto.
Y las preguntas más preocupantes son: ¿Está Miraflores dirigido por gente ligada a la mafia montesinista? ¿Porqué el alcalde Masías contrata a un coronel prontuariado? ¿Tiene el coronel Dulanto, algún video en su poder que implique en actos de corrupción al alcalde Masías con el gobierno de Fujimori-Montesinos? ¿Está el coronel Dulanto capacitado para el cargo que ejerce cantinflescamente? Pues los hechos ocurridos el domingo último y el comportamiento delincuencial de este coronel, nos dicen claramente que no está capacitado para eso, que debe ser destituido en el acto y que debe investigarse muy a fondo lo que está ocurriendo en Miraflores.
Con información tomada de la web de la Oficina de Control de la Magistratura - OCMA.
http://ocma.pj.gob.pe/index.asp?warp=prensa&subwarp=
El coronel Juan Dulanto Arias, Gerente de Seguridad de la Municipalidad de Miraflores y responsable, por ordenes del Alcalde Manuel Masías, de la violenta e ilegal agresión y robo ejercida contra los artistas, músicos y vecinos que ejercían su legitimo derecho a reunirse pacíficamente y sin armas en un espacio público sin necesidad de autorización alguna, tal como la garantiza la Constitución Política del Perú, es ni más ni menos que un ex policía procesado por corrupción.
Efectivamente, según información de la web de la OCMA, el coronel Dulanto fue Edecán del genocida y ladrón, Alberto Fujimori quien como todos saben, fue condenado por la justicia peruana por encontrarlo culpable de esos graves cargos. Este coronel fue procesado y condenado por integrar y participar en el allanamiento de la casa de Trinidad Becerra, esposa del corrupto Vladimiro Montesinos, socio y siames del condenado Alberto Fujimori. Y fue nombrado para integrar la junta consultiva de la orden al merito de la Policía Nacional del Perú el 2007, porque el poder judicial "olvidó" de notificar a la PNP de su situación. Como es de suponer, ese cargo es clave porque las condecoraciones son decisivas para obtener un ascenso y como es de suponer también, es un cargo clave para las mafias que se enquistan en las instituciones policiales, que controlan así, quien debe ir a ocupar determinado cargo y donde debe hacerlo.
"El 6 de noviembre del 2000 el coronel Juan Dulanto ingresó a la casa de Trinidad Becerra y a otras viviendas más, supuestamente para detener al "Doctor" Montesinos que se encontraba prófugo.
El equipo lo comandó el teniente coronel PNP Manuel Ubillús Tolentino, quien se hizo pasar como titular de la 14 Fiscalía Penal de Lima. En los allanamientos se encontraron numerosas maletas repletas de documentos, joyas y ropa de lujo, que fueron incautadas y llevadas al Grupo 8, a Palacio de Gobierno, a una notaría y finalmente a un Juzgado, según la versión de la Procuraduría". Es sabido también que la verdadera intención de estos allanamientos era encontrar los miles de videos que implicaban en los actos de corrupción, a casi toda la clase política peruana de ese entonces.
"En el proceso sobre este caso, se comprobó que Dulanto Arias, quien era entonces jefe de Seguridad de Palacio de Gobierno, sabía que Ubillús –en ese momento funcionario de la Casa Militar de la Presidencia–, se hizo pasar como fiscal, por lo que fue condenado a cuatro años de prisión suspendida y un año de inhabilitación para cualquier cargo público, por delito contra la administración pública. La condena le fue impuesta por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, según registra el expediente No. 224 del 2005. Sin embargo, el Poder Judicial no notificó a la Policía Nacional de las sanciones que recaían sobre este oficial, por lo que pudo ocupar altos cargos".
Es de presumir entonces, que el coronel Dulanto habría tenido acceso a estos videos, lo cual explicaría su impunidad y sus posteriores nombramientos en cargos a los que no podía acceder dada su calidad
de condenado e inhabilitado por la justicia peruana.
Y es este personaje, presuntamente ligado a la peor mafia que ha conocido el Perú, el que ha sido contratado por el alcalde Manuel Masías, para dirigir la seguridad ciudadana en Miraflores.
¿Que vinculos unen al Coronel Dulanto, los videos de Montesinos, la corrupción de Fujimori y el comportamiento del alcalde Masías? ¿Porqué el Alcalde Manuel Masías, congresista electo por Somos Perú
en las elecciones fraudulentas del año 2000, se quedó -junto con los congresistas tránsfugas comprados por el fujimontesinismo- a la juramentación del ilegal presidente Alberto Fujimori, legitimando de esa manera una elección a todas luces ilegal? ¿Porqué el ahora alcalde Masías no salió del Congreso de la República junto con toda la oposición a participar de la Marcha de los 4 Suyos? Estas son preguntas que ahora vienen a colación, dada la relación del alcalde con el condenado coronel Juan Dulanto.
Y las preguntas más preocupantes son: ¿Está Miraflores dirigido por gente ligada a la mafia montesinista? ¿Porqué el alcalde Masías contrata a un coronel prontuariado? ¿Tiene el coronel Dulanto, algún video en su poder que implique en actos de corrupción al alcalde Masías con el gobierno de Fujimori-Montesinos? ¿Está el coronel Dulanto capacitado para el cargo que ejerce cantinflescamente? Pues los hechos ocurridos el domingo último y el comportamiento delincuencial de este coronel, nos dicen claramente que no está capacitado para eso, que debe ser destituido en el acto y que debe investigarse muy a fondo lo que está ocurriendo en Miraflores.
Con información tomada de la web de la Oficina de Control de la Magistratura - OCMAPor Jota Hurtado
El coronel Juan Dulanto Arias, Gerente de Seguridad de la Municipalidad de Miraflores y responsable, por ordenes del Alcalde Manuel Masías, de la violenta e ilegal agresión y robo ejercida contra los artistas, músicos y vecinos que ejercían su legitimo derecho a reunirse pacíficamente y sin armas en un espacio público sin necesidad de autorización alguna, tal como la garantiza la Constitución Política del Perú, es ni más ni menos que un ex policía procesado por corrupción.
Efectivamente, según información de la web de la OCMA, el coronel Dulanto fue Edecán del genocida y ladrón, Alberto Fujimori quien como todos saben, fue condenado por la justicia peruana por encontrarlo culpable de esos graves cargos. Este coronel fue procesado y condenado por integrar y participar en el allanamiento de la casa de Trinidad Becerra, esposa del corrupto Vladimiro Montesinos, socio y siames del condenado Alberto Fujimori. Y fue nombrado para integrar la junta consultiva de la orden al merito de la Policía Nacional del Perú el 2007, porque el poder judicial "olvidó" de notificar a la PNP de su situación. Como es de suponer, ese cargo es clave porque las condecoraciones son decisivas para obtener un ascenso y como es de suponer también, es un cargo clave para las mafias que se enquistan en las instituciones policiales, que controlan así, quien debe ir a ocupar determinado cargo y donde debe hacerlo.
"El 6 de noviembre del 2000 el coronel Juan Dulanto ingresó a la casa de Trinidad Becerra y a otras viviendas más, supuestamente para detener al "Doctor" Montesinos que se encontraba prófugo.
El equipo lo comandó el teniente coronel PNP Manuel Ubillús Tolentino, quien se hizo pasar como titular de la 14 Fiscalía Penal de Lima. En los allanamientos se encontraron numerosas maletas repletas de documentos, joyas y ropa de lujo, que fueron incautadas y llevadas al Grupo 8, a Palacio de Gobierno, a una notaría y finalmente a un Juzgado, según la versión de la Procuraduría". Es sabido también que la verdadera intención de estos allanamientos era encontrar los miles de videos que implicaban en los actos de corrupción, a casi toda la clase política peruana de ese entonces.
"En el proceso sobre este caso, se comprobó que Dulanto Arias, quien era entonces jefe de Seguridad de Palacio de Gobierno, sabía que Ubillús –en ese momento funcionario de la Casa Militar de la Presidencia–, se hizo pasar como fiscal, por lo que fue condenado a cuatro años de prisión suspendida y un año de inhabilitación para cualquier cargo público, por delito contra la administración pública. La condena le fue impuesta por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, según registra el expediente No. 224 del 2005. Sin embargo, el Poder Judicial no notificó a la Policía Nacional de las sanciones que recaían sobre este oficial, por lo que pudo ocupar altos cargos".
Es de presumir entonces, que el coronel Dulanto habría tenido acceso a estos videos, lo cual explicaría su impunidad y sus posteriores nombramientos en cargos a los que no podía acceder dada su calidad
de condenado e inhabilitado por la justicia peruana.
Y es este personaje, presuntamente ligado a la peor mafia que ha conocido el Perú, el que ha sido contratado por el alcalde Manuel Masías, para dirigir la seguridad ciudadana en Miraflores.
¿Que vinculos unen al Coronel Dulanto, los videos de Montesinos, la corrupción de Fujimori y el comportamiento del alcalde Masías? ¿Porqué el Alcalde Manuel Masías, congresista electo por Somos Perú
en las elecciones fraudulentas del año 2000, se quedó -junto con los congresistas tránsfugas comprados por el fujimontesinismo- a la juramentación del ilegal presidente Alberto Fujimori, legitimando de esa manera una elección a todas luces ilegal? ¿Porqué el ahora alcalde Masías no salió del Congreso de la República junto con toda la oposición a participar de la Marcha de los 4 Suyos? Estas son preguntas que ahora vienen a colación, dada la relación del alcalde con el condenado coronel Juan Dulanto.
Y las preguntas más preocupantes son: ¿Está Miraflores dirigido por gente ligada a la mafia montesinista? ¿Porqué el alcalde Masías contrata a un coronel prontuariado? ¿Tiene el coronel Dulanto, algún video en su poder que implique en actos de corrupción al alcalde Masías con el gobierno de Fujimori-Montesinos? ¿Está el coronel Dulanto capacitado para el cargo que ejerce cantinflescamente? Pues los hechos ocurridos el domingo último y el comportamiento delincuencial de este coronel, nos dicen claramente que no está capacitado para eso, que debe ser destituido en el acto y que debe investigarse muy a fondo lo que está ocurriendo en Miraflores.
Con información tomada de la web de la Oficina de Control de la Magistratura - OCMA.
Fuente: Facebook
Tags: masias, hippie sunday, tambores por la paz, arte, música, coronel dulanto, montesinos