Viernes, 29 de enero de 2010
Bolivia quiere dar batalla a Coca-Cola
El gobierno de Bolivia abrió un nuevo frente de batalla en su lucha por legitimar el cultivo de coca en el país: este año buscará desarrollar una nueva bebida energizante a base del controvertido cultivo, que se llamará tentativamente Coca Colla.
Así lo informó el viceministro de la Coca, Jerónimo Meneses, quien señaló que la iniciativa surgió originalmente de los campesinos cocaleros de la región del Chapare, en el departamento de Cochabamba. La propuesta -que podría e [...]
Leer más...
Jueves, 28 de enero de 2010
CORAH inici? erradicaci?n de cultivos ilegales de hoja de coca en Aucayacu
Erradicación se reinició en Aucayacu (Foto: Archivo).
Trabajos se hacen respetando DDHH, resalta jefe Antidrogas de Tingo María
El sábado pasado, trabajadores del proyecto CORAH iniciaron las labores de erradicación de plantaciones de hoja de coca ilegal en el distrito de José Crespo y Castillo - Aucayacu, luego de que un contingente de 'core [...]
Leer más...
Llega la gaseosa antiimperialista
Mi?rcoles, 27 de enero de 2010
La Coca Cola est? detr?s de la maniobra contra el consumo medicinal de la hoja de coca
SOLIDARIDAD Aseguró Jorge Hurtado, director del Museo de la Coca
La hoja de coca, fundamentalmente, es un estimulante parecido al café. Además de ser un alimento poderoso para los andinos, posee un alto valor desde el punto de vista medicinal y científico. El director del Museo de la Coca de La Paz, advierte que esta transnacional quiere mantener el monopolio de la industrialización de la planta milenaria de Los Andes.
Por:Quisaira Guevara
[...]
Leer más...
Evo Morales forma un Gobierno con paridad de g?nero en Bolivia
El presidente empieza su segundo mandato sustituyendo a 14 ministros
De izquierda a derecha, el presidente de Ecuador, Rafael Correa; el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, y los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Venezuela, Hugo Chávez, [...]
Leer más...
Ante el chantaje, industrializar la coca
Recientemente, como regalo de Navidad, a través de los medios de comunicación se anunciaba que el Congreso de EEUU de América había confirmado la decisión del presidente Obama de quitar a Bolivia los beneficios del ATPDEA, lo cual nos debe preocupar y llamar la atención, aunque para muchos políticos criollos les alegra esa situación para querer quitar prestigio o algunos votos al actual gobierno, pero de lo que no se dan cuenta es de que el ATPDEA no es más que una forma de chantajear a Boliv [...]
Leer más...
Martes, 26 de enero de 2010
Ceremonia Ancestral para Asunci?n de nuevo mandato de Evo Morales en Bolivia
Evo Morales tomó un nuevo compromiso en una ceremonia ancestral y ante los pueblos originarios del Tiwantinsuyu.
En una ceremonia multitudinaria en Tiawanaku (Tihuanaco) se ungió a Evo como líder espiritual de los pueblos originarios y se realizó un día antes de su asunción nuevamente como Presidente en el Parlamento de la República Plurinacional de Bolivia. No son pocos los que dicen que, por el contenido y el significado de esta ceremonia en Tiawanacu, además de conta [...]
Leer más...
Evo Morales renueva mando ind?gena en ruinas de Tiwanaku
El presidente de Bolivia recibió la renovación de su investidura en una colorida ceremonia realizada en la ciudad pre-incaica como líder espiritual de los indígenas.
Ancianos indígenas ofrecieron hoy ofrendas marcadas por fuego a la madre tierra Pachamama, en una colorida ceremonia de renovación de la investidura del presidente Evo Morales como líder [...]
Leer más...
Lunes, 25 de enero de 2010
Bolivia: Cuatro a?os de cambio y de revoluci?n democr?tica y cultural
Por Adalid Cabrera Lemuz - ABI.- Cuando el presidente Evo Morales Ayma asumió el mando de Bolivia el pasado 22 de enero de 2006, la oposición le daba poc [...]
Leer más...
La botella de Coca Colla de 500 cc se vende a Bs 10
Producto. En La Paz, esta bebida energizante ya se la está comercializando. Busca competir con la Coca Cola
La bebida energizante Coca Colla de 500 cc ya se comercializa a Bs 10 la botella.
Según Erbol, la venta de este producto comenzó el jueves en Tiwanaku durante el acto en el cual el presidente Evo Morales fue investido como guía espiritual.
[...]
Leer más...
Viernes, 22 de enero de 2010
Yemen ?la guerra de ma?ana?
La República de Yemen, la única república existente en la Península Arábiga, está acusada hoy de ser fuente de grupos terroristas que combaten al gobierno pro saudí, y pro norteamericano. En estos días se habla insistentemente de que Estados Unidos, en colaboración con el gobierno de Yemen, está preparando el bombardeo de supuestos refugios de Al Qaeda en su territorio. El Premio Nobel de la Paz 2009, Barack Obama, pretende vengar así el fallido intento de atentado a una aeronave el pasado 25 [...]
Leer más...
Jueves, 21 de enero de 2010
Bolivia: Gobierno lanza Coca-Colla
Bebida energizante forma parte de industrialización de hoja de coca.
La Coca-Colla, bebida gaseosa energizante elaborada a base de hojas de coca, fue presentada al público boliviano el 1 de enero por el viceministro de la Coca, Jerónimo Meneses, quien señaló que la iniciativa surgió de los campesinos cocaleros de la céntrica región del Chapare.
El nombre de la bebida es un juego de palabras que hace referencia a la Coca-Cola y a los collas, co [...]
Leer más...
Jueves, 14 de enero de 2010
Nuestro papel en el trance haitiano
Si verdaderamente queremos ayudar a este país devastado, debemos cesar los intentos de controlarlo y explotarlo
Cualquier gran ciudad del mundo habría sufrido daños considerables por un terremoto como el que asoló la capital haitiana en la tarde del martes, pero no es ningún accidente que buena parte de la ciudad de Puerto Príncipe parezca ahora una zona de guerra. Gran parte de la devastación causada por la más reciente y desastrosa calamidad que ha golpeado a Haití se comprende mejo [...]
Leer más...
Bolivia: ?Coca Cola? ?No! ?Coca Colla!
El gobierno de Bolivia abrió un nuevo frente de batalla en su lucha por legitimar el cultivo de coca en el país: este año buscará desarrollar una nueva bebida energizante a base del controvertido cultivo, que se llamará tentativamente [...]
Leer más...
La Coca colla, una bebida energ?tica hecha con hoja de coca
El gobierno de Bolivia impulsa un proyecto para su comercialización
La coca colla, una bebida energética hecha a partir de la hoja de coca, es la nueva apuesta del gobierno de Evo Morales para impulsar este cultivo fundamental en la economía agraria del país. Bolivia pretende comercializar la coca colla y para ello prevé cambiar el marco legal y hacer un estudio para determinar en que países podría venderla.
[...]
Leer más...
Mi?rcoles, 13 de enero de 2010
C?rceles privadas
Por César Hildebrandt
Me parece un chiste colorado eso de privatizar las cárceles, tal como lo ha propuesto ayer el siempre bien intencionado aunque estratosférico congresista Juan Eguren.
Como el Estado peruano es un ente en trance de putrefacción, ¿las cárceles deberían pasar a manos de ese sector de las fuerzas vivas que tan bien representaron, alguna vez, los Echenique del guano, el Prado de la guerra del salitre, los Leguía de la coima, el Ar [...]
Leer más...
Masacre de la raz?n
Por Raúl Wiener
No hay que mentir tanto, señor García. Es lo menos que puede respondérsele, con su propia máxima, después de sus increíbles palabras del domingo señalando que había un plan paramilitar en Bagua para asesinar policías.
Como si el plan no hubiera sido el suyo, que escogió el lugar donde debía desalojarse con toda la fuerza disponible a los indígenas que llevaban dos meses ocupando diversos puntos de las carreteras de la selva; el q [...]
Leer más...
Lunes, 11 de enero de 2010
Per?: Las cacer?as humanas no ayudan a reconstruir la paz, advierte Padre de Nieva
Servindi, 11 de enero, 2010.- El Padre Fermín Rodriguez Campoamor advirtió que la cacería humana desatada por la policía contra la población indígena de Imaza "no ayudan a reconstruir la paz" y "recuerda las más repudiables estrategias del terrorismo y de sus primos hermanos los estados policiales de otras lamentables épocas".
El sacerdote de la Parr [...]
Leer más...
La producci?n de 'Coca Colla' necesitar? un nuevo marco legal seg?n Bolivia
La Paz, 8 ene (EFE).- La producción de refrescos energizantes con base en la hoja de coca en Bolivia, como la "Coca Colla", necesitará de un nuevo marco legal sobre los cultivos de la planta, explicó hoy una fuente del Gobierno.
"Cualquier sector que quiera entrar en un proyecto de industrialización tiene que tener un producto mínimamente aceptable en sus cualidades", afirmó a Efe Melanio Rocabado, jefe de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización de l [...]
Leer más...
Domingo, 10 de enero de 2010
El Rey est? calato: Inocencia no es ingenuidad
Por Carmen Luz Gorriti
*Enviado por Tribuna Boliviana
El día Lunes 19 de Marzo asistí a un Seminario sobre la Hoja de Coca que organizo la representante peruana en el Parlamento Andino Elsa Malpartida. Los ponentes eran funcionarios de primera línea en la política Anti-Coca (no solo antidroga) en el Perú. Los panelistas a cargo de las preguntas serían dirigentes de campesinos cocaleros de Ucayali, Ayacucho y otras zonas de producci [...]
Leer más...
Domingo, 03 de enero de 2010
Per?: Confirman condena de 25 a?os a Fujimori
Para Alberto Fujimori. por Delitos de homicidio, lesiones y secuestro agravado. El veredicto de la 1ª Sala Penal Transitoria confirma en todos sus extremos la ejemplar sentencia que emitió el 7 de abril la Sala Penal Especial.
Por César Romero Calle.
La justicia triunfó. Tras cuatro días de intensas deliberaciones, la 1ª Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la condena de 25 años de prisión a Alberto Kenya Fu [...]
Leer más...
S?bado, 02 de enero de 2010
Comisi?n investigadora de Bagua licu? informaci?n y testimonios
Por Jaqueline Fowks
Comisionada Maricarmen Gómez revisa informe final que no firmó.
Tras leer el informe final de la Comisión Bagua, las 43 observaciones de Jesús Manacés y la hermana Maricarmen Gómez, y la apostilla del padre Ric [...]
Leer más...