contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 26 de enero de 2010

Evo Morales renueva mando ind?gena en ruinas de Tiwanaku

El presidente de Bolivia recibi? la renovaci?n de su investidura en una colorida ceremonia realizada en la ciudad pre-incaica como l?der espiritual de los ind?genas.

Ancianos ind?genas ofrecieron hoy ofrendas marcadas por fuego a la madre tierra Pachamama, en una colorida ceremonia de renovaci?n de la investidura del presidente Evo Morales como l?der espiritual de los pueblos originarios de Bolivia.

"Jallalla Tata Evo" (Viva el Padre Evo) proclam? un amauta o jefe regional aymara ante millares de ind?genas e invitados especiales que se congregaron para el acto en las ruinas de la ciudad pre incaica de Tiwanaku, en el altiplano andino a unos 70 kil?metros de La Paz.

"Madre tierra, padre sol, invocamos fuerza y sabidur?a para nuestro gran jefe", dijo en aymara el amauta, mientras ayudaba a Morales a poner sobre fuego una de 4 ofrendas de dulces, alimentos y alcohol.

Una anciana ind?gena de 100 a?os, elegida minutos antes en un ritual con hojas de coca, acompa?? y tom? de una mano a Morales durante la mayor parte de la ceremonia realizada un d?a antes de que el gobernante jure formalmente a su segundo mandato ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Morales, quien visti? una t?nica blanca de lana de llama y un gorro con puntas y motivos aut?ctonos, se puso varias veces de rodillas y recibi? ba?os de flores durante su caminata entre la semi excavada pir?mide de Akapana, lugar de las ofrendas, y el templo abierto de Kalasasaya.

Igual que hace 4 a?os, cuando se convirti? en el primer presidente ind?gena de la empobrecida Bolivia, Morales recibi? en Kalasasaya, de manos de 2 ni?os, el mando simb?lico de los pueblos originarios.

"Este es un movimiento de reivindicaci?n cultural no s?lo de los bolivianos sino de los ind?genas de todo el mundo", dijo a reporteros la l?der guatemalteca Rigoberta Mench?, premio Nobel de la paz.

Morales, quien puso en vigencia hace casi un a?o una nueva Constituci?n "plurinacional" y socialista en un proceso de "refundaci?n" de Bolivia, abri? las puertas del poder a las mayor?as ind?genas y ha prometido poner a Bolivia en la senda del desarrollo y la industrializaci?n.

Fuente: NOTICIAS.123.CL :: El sitio de Noticias del 123.cl


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com