contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 11 de enero de 2010

Per?: Las cacer?as humanas no ayudan a reconstruir la paz, advierte Padre de Nieva


Servindi, 11 de enero, 2010.- El Padre Ferm?n Rodriguez Campoamor advirti? que la cacer?a humana desatada por la polic?a contra la poblaci?n ind?gena de Imaza "no ayudan a reconstruir la paz" y "recuerda las m?s repudiables estrategias del terrorismo y de sus primos hermanos los estados policiales de otras lamentables ?pocas".

El sacerdote de la Parroquia de Santa Mar?a de Nieva, provincia de Condorcanqui, regi?n Amazonas, dijo que la difusi?n de la fotograf?a del desaparecido Mayor Baz?n "junto con el anuncio triunfal de que ya se ha capturado a uno de ellos e ir?n cayendo los dem?s de la fotograf?a, forma parte de la misma estrategia".

Seg?n el padre no se pretende buscar la verdad objetiva de los hechos sino imponer como ?nica explicaci?n de lo sucedido el d?a cinco de junio la interpretaci?n oficial que considera ?nicos responsables a los ind?genas y sus c?mplices.

Para Ferm?n Rodr?guez tanto ind?genas como polic?as son "v?ctimas de quienes planificaron ese fatal desalojo metiendo en aquel polvor?n cientos de AKM, m?s tanquetas y helic?pteros para desatar una guerra entre quienes nunca desearon matar a nadie ni con lanzas ni con fusiles".

El enfrentamiento no naci? de ninguno de los dos grupos enfrentados: polic?as e ind?genas, quienes fueron "arrebatados por la onda b?lica prendida por otros" se?ala Rodr?guez Campoamor. Y los ?nicos que han sufrido las consecuencias es la gente del pueblo.

Con la detenci?n de Asterio Pupujat se elevan a tres los detenidos ind?genas. Estar?a probado -se?ala el sacerdote- que Pupujat y los dos apresados el 5 de junio de 2009 no han disparado ning?n fusil AKM ni estuvieron en la tr?gica estaci?n 6 de Petroper? y "son v?ctimas de una guerra no declarada por ellos ni por los polic?as".

Hasta navidad de 2009 quedaban dos detenidos ind?genas pero con la detenci?n de Asterio Pupujay ahora se revierte la tendencia descendente. "?Comienza un nuevo ascenso del n?mero de apresados?" se pregunta el sacerdote de Nieva mediante un comentario ingresado al blog de Servindi.

Calific? de "guerra fotogr?fica" la intenci?n de criminalizar a todos los que aparecen en ellas e hizo notar que tambi?n existen fotograf?as donde se aprecia la agresi?n policial pero nadie ha sido incriminado de igual forma a los efectivos del orden.

Puso como ejemplo la imagen de Danny L?pez cuyo rostro ensangrentado despu?s de una terrible paliza con porras y botas sobre su cuerpo enroscado sobre s? mismo en el suelo conmovi? al mundo, tal como hoy conmueve la foto del Mayor Baz?n.

Sin embargo, Danny L?pez, "que fue torturado en plena carretera a la vista de todo el mundo" ha iniciado su decimotercer mes de prisi?n y que se sepa ninguno de los polic?as que lo masacraron ha sido molestado, opina Ferm?n Rodr?guez.

Comentario del Padre Ferm?n Rodr?guez Campoamor

Esta cacer?a humana desatada por la polic?a contra la poblaci?n ind?gena en el distrito de Imaza, que describe y denuncia valiente e indignado el Sr Alcalde de Imacita, recuerda las m?s repudiables estrateg?as del terrorismo y de sus primos hermanos los estados polic?as de otras lamentables ?pocas.

La difusi?n de la fotograf?a del desaparecido Mayor Baz?n arrastrado por un grupo de ind?genas junto con el anuncio triunfal de que ya se ha capturado a uno de ellos e ir?n cayendo los dem?s de la fotograf?a, forma parte de la misma estrategia. Se confirma fotogr?ficamente que no se pretende buscar la verdad objetiva de los hechos sino acrecentar la inestabilidad y el miedo en el pueblo para que todos terminen aceptando la que se presenta y se quiere imponer como ?nica explicaci?n de lo sucedido el d?a cinco de Junio.

El documento escrito por la Comisi?n Investigadora (mejor Ocultadora) de la Verdad, desacredit? a todos sus firmantes y evidenci? que no se pretend?a realizar una verdadera investigaci?n sino, todo lo contrario, afianzar la interpretaci?n oficial que considera ?nicos responsables a los ind?genas y sus c?mplices: esa sorpresiva serie interminable de m?s y m?s insospechados azuzadores de los perros del hortelano.

Los seis meses de discusiones, declaraciones, informes, pronunciamientos, investigaciones, procesamientos y ahora, como nos descubre el Alcalde de Imacita, verdaderas cacer?as de hombres perseguidos por su semejanza con los de las fotos que la polic?a oculta desde el mes de Noviembre y no ense?? ni a la Comisi?n Investigadora de la mesa n?mero uno, no han aportado nada nuevo: todo est? corroborando la primera explicaci?n que improvis? el gobierno abrumado por las terribles consecuencias de su decisi?n de entrar a la carga con AKM, tanquetas y helic?pteros contra los ind?genas que llevaban m?s de cincuenta d?as manifest?ndose pac?ficamente y se dispon?an a abandonar ese mismo d?a su posici?n en aquella fatal curva del diablo. Definitivamente, para los firmantes del documento de la Comisi?n y para los que se sirven de la ya famosa foto del Mayor Baz?n, los ind?genas son los que han masacrado a la polic?a.

?A qui?n no ha conmovido la impactante fotograf?a del Mayor con su rostro desencajado por el terror? Sin embargo lo que se pretende conseguir con su divulgaci?n por todos los medios, no ha convencido ni a los mismos padres del Mayor. Nadie sabe adonde se dirige ese grupo de hombres enloquecidos: ?lo quieren esconder o matar? Si se observan todos los rostros los encontramos igualmente desencajados con los ojos abiertos pero ciegos. Se dir?a que no saben ad?nde son arrastrados ni por quien: parecen todos ellos empujados por la fuerza colosal e invisible de una ola enloquecedora que los envuelve y revuelve y lanza hacia un fatal destino que a todos aterra.

Son todos ellos -ind?genas y polic?as- v?ctimas de quienes planificaron ese fatal desalojo metiendo en aquel polvor?n cientos de AKM, m?s tanquetas y helic?pteros para desatar una guerra entre quienes nunca desearon matar a nadie ni con lanzas ni con fusiles.

Las fotos manipuladas siguen sembrando terror. Ya cay? uno m?s y ha ingresado -?para cuantos meses o a?os?- en el penal de Bagua Grande. El d?a de Navidad s?lo quedaban dos detenidos ind?genas en Huancas como consecuencias del enfrentamiento del d?a 5 de junio. Los otros tres no ind?genas obtuvieron la libertad antes de esas grandes fechas de la paz y el perd?n. Pero a los dos nativos, Feliciano Kahuasa y Danny L?pez, se les sigue negando la libertad. Desde los 18 detenidos a finales de junio en Huancas se hab?a rebajado el n?mero de detenidos a s?lo dos al terminar el a?o.

Con el nuevo a?o se revierte la flecha descendente. ?Comienza un nuevo ascenso del n?mero de apresados? Ya son tres! pero ninguno de los tres estuvo en la tr?gica estaci?n 6 de Petroper? y est? probado que, seg?n las investigaciones de la misma polic?a, ninguno ha disparado ning?n AKM: las pruebas de absorci?n at?mica han sido negativas. Los dos apresados el mismo d?a 5 de Junio y este del nuevo a?o, el humilde hombre Asterio Pujupat Wachapea de quien nos habla Carlos Navas, son v?ctimas de una guerra no declarada por ellos ni por los polic?as.

El m?s conocido de los tres detenidos es, sin duda, Danny L?pez: su rostro ensangrentado despu?s de una terrible paliza con porras y botas sobre su cuerpo enroscado sobre s? mismo en el suelo como un feto amenazado de muerte por los gritos de sus pateadores, nos mir? a todos arrastrado por los polic?as el mismo d?a que otros arrastraban al mayor Baz?n . Esa foto de Danny conmovi? a todo el mundo, como conmueve hoy la del Mayor. Los rostros de los polic?as que lo masacraron y arrastraron tambi?n estaban crispados y enloquecidos y eran f?cilmente identificables pero ninguno de ellos ha sido, que sepamos, molestado por ninguna amenaza ni orden judicial. Danny s? fue torturado en plena carretera a la vista de todo el mundo y ahora comienza su 13? mes de prisi?n y nadie sabe por cuantos meses o a?os m?s continuar? a la espera ?de qu??..

Ni las cacer?as humanas denunciadas por el Alcalde de Imacita ni una posible nueva guerra fotogr?fica que utilice cada uno sus fotograf?as del terror para imponer interpretaciones partidistas pueden ayudar a reconstruir la paz entre todos. Aquellos ind?genas y polic?as arrebatados por la onda b?lica prendida por otros son las v?ctimas una vez m?s: la gente del pueblo con lanzas de pona o con fusiles AKM son los ?nicos que han sufrido las m?s terribles consecuencias - tumba, c?rcel y hospital- de ese enfrentamiento que no naci? de ninguno de los dos grupos enfrentados: ni polic?as ni ind?genas. No se trataba, como muchos quisieran minimizar, de una pelea entre dos pandillas enfrentadas. Nada de eso.

Urge una toma de postura nueva que exige una voluntad decidida de rendirse a la verdad de los hechos y a la justicia que respeta a las personas y quiere restablecer el orden y la paz duradera sobre los dos insustituibles pilares de la verdad y la justicia.

Fuente: Servindi ? Per?: "Las cacer?as humanas no ayudan a reconstruir la paz" advierte Padre de Nieva | Servicios en Comunicaci?n Intercultural Servindi


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com