Jueves, 31 de diciembre de 2009
El Informe Bagua: Encubrimiento en lugar de Esclarecimiento
Movimiento Tierra y Libertad
El d?a 22 de diciembre, cuatro de los seis miembros de la Comisi?n encargada de esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de 13 polic?as y 10 nativos en Bagua el 5 de junio de pasado, han entregado al Ministerio de Agricultura un Informe que resume hallazgos y presenta recomendaciones para que hechos como el analizado no se repitan. Sin embargo, Jes?s Manacen, -dirigente awarun wambis y Presidente de la Comisi?n- y la hermana Carmen G?mez -integrante de la misma- se han negado a suscribirlo, haciendo p?blicas 43 razones, de forma y de fondo, que sustentan su decisi?n.
Es que, en verdad, se trata de un Informe que hace suya la tesis central del Gobierno Aprista de que los ind?genas no estaban bien informados sobre los contenidos positivos de los Decreto Ley que propiciaron la huelga amaz?nica y que por esa raz?n fueron manipulados por dirigentes gremiales, parlamentarios nacionalistas, ONG izquierdistas, curas y monjas rojos, y periodistas irresponsables. El Informe presentado reconoce que los decretos en cuesti?n no fueron informados ni menos consultados a los pueblos ind?genas, y que eso desencaden? la huelga amaz?nica. Pero, al hacer suya la tesis central gobiernista de la falta de informaci?n, el Informe encubre las responsabilidades pol?ticas y penales de quienes ordenaron el desastroso desalojo cuando ya hab?a un acuerdo entre la dirigencia ind?genas y los mandos policiales para despejar la Curva del Diablo. Encubre tambi?n la responsabilidad directa de los grandes intereses empresariales petroleros, madereros y agroindustriales que eran los inspiradores y directos beneficiarios de los Decretos Leyes emitidos por Alan Garc?a.
Se sab?a desde el inicio que la preparaci?n del Informe en cuesti?n presentar?a complicaciones por la dificultad de construir consensos sobre un hecho complejo y sujeto a m?ltiples interpretaciones. Pero cuando se hizo conocido el contenido de un borrador del informe hace un par de semanas, reci?n qued? claro que extremos podr?a llegar el sector oficialista de la Comisi?n (ex Ministras Susana Pinilla y Pilar Mazzeti, sacerdote Ricardo ?lvarez y se?ores Manuel Bernales y Walter Guti?rrez) para acomodarlo a los intereses del Gobierno, culpando de lo sucedido a todos aquellos que de una u otra manera han manifestado durante y despu?s del conflicto posiciones discrepantes con el gobierno y cercanas a AIDESEP. La presentaci?n de la versi?n final del Informe confirma esta voluntad pol?tica de encubrir antes que esclarecer.
El Movimiento Tierra y Libertad considera que el Informe presentado por cuatro integrantes de la Comisi?n no se acerca en nada al Informe que el pa?s esperaba. Hacemos nuestra la discrepancia y la protesta expresadas por Jes?s Manacen y Carmen G?mez, y saludamos su decisi?n de presentar un Informe Independiente que -en la l?nea de lo hecho por la Comisi?n de la Verdad y la Reconciliaci?n respecto de la violencia pol?tica de los 80 y los 90- indague en las causas estructurales y las razones inmediatas de los hechos de Bagua, se?ale las responsabilidades precisas en los hechos de violencia, y recomiende las pol?ticas p?blicas necesarias para evitar que hechos como estos se repitan.
Desde el Movimiento Tierra y Libertad consideramos que este gobierno no garantiza las m?nimas condiciones necesarias para que se conforme una Comisi?n verdaderamente independiente y se realice una investigaci?n que realmente de los resultados esperados. Por esa raz?n, el Movimiento Tierra y Libertad se compromete a incluir como acci?n prioritaria e inmediata de su Plan de Gobierno 2011-2016 el conformar esta Comisi?n y dar paso a una verdadera Investigaci?n sobre los sucesos de Bagua.
Mientras tanto, seguiremos atentos al debate nacional que la presentaci?n de estos Informes y aquellos de las otras tres Mesas de Di?logo deben generar. Y seguiremos apoyando en todos los terrenos posibles los esfuerzos del movimiento ind?gena amaz?nico para proteger su organizaci?n de los intentos gobiernistas por desestabilizarla, para proteger a sus leg?timos dirigentes de la persecuci?n pol?tica y judicial que los acecha, y para afirmar su derecho a ser consultados en torno a temas que les afectan.
AJUMAISH JUNIKCHAMU ATI
PARA QUE NUNCA MAS VUELVA A SUCEDER
Lima, 31 de diciembre del 2009
Fuente: Tierra y Libertad