Martes, 24 de noviembre de 2009
La ONU reconoce usos tradicionales de la hoja de coca
Resoluci?n sobre Problema Mundial de las Drogas
Sembrad?os de Hoja de Coca, Bolivia. - Foto | Los Tiempos Los Tiempos
Draft Resolution Approved by Third Committee - World Drug Problem
NACIONED UNIDAS |
La Tercera Comisi?n de Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida el jueves en Nueva York, aprob? por consenso una resoluci?n que homologa los usos tradicionales l?citos de los cultivos devenidos en drogas tras procesos sint?ticos il?citos.
En la lucha contra el problema mundial de las drogas hay que tomar "debidamente en cuenta los usos tradicionales l?citos de los cultivos, cuando existan datos hist?ricos sobre ese uso", dice la resoluci?n.
El embajador de Bolivia ante NNUU, Pablo Sol?n, salud? la aprobaci?n por consenso de la resoluci?n, concordante con la propuesta de enmienda a la Convenci?n ?nica de Estupefacientes, de 1961 que promueve Bolivia para eliminar la prohibici?n al masticado de hoja de coca.
"Reconocer que se deben tomar debidamente en cuenta los usos tradicionales l?citos de los cultivos, en una resoluci?n sobre el problema mundial de las drogas, es reconocer que el masticado de la hoja de coca, que tiene una existencia milenaria, debe ser respetado", afirm?.
Sol?n plante? su expectativa ante la posibilidades que "todas las delegaciones sean consecuentes con el texto aprobado y que respalden la moci?n de Bolivia de eliminar la prohibici?n al masticado de la hoja de coca que existe en la Convenci?n ?nica de Estupefacientes de 1960".
Bolivia no promueve el libre cultivo de la hoja de coca por el mal uso que le ha dado el narcotr?fico, pero tampoco puede haber cero de hoja de coca por el consumo tradicional que tiene esta hoja milenaria en los Andes sudamericanos, apunt?.
Fuente: La ONU reconoce usos tradicionales de la hoja de coca