contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 17 de septiembre de 2009

Foro regional: Derecho a la consulta de los Pueblos Ind?genas

 

Especialistas y dirigentes de organizaciones campesinas y nativas de Jun?n analizar?n los alcances del derecho a la consulta consagrado en el Convenio 169 de la OIT, en un foro programado para este viernes 18 de setiembre, a partir de las cuatro de la tarde, en el auditorio del Instituto Redes de Huancayo (Jr. Ayacucho 348, cercado).

El foro contar? con la participaci?n de Alicia Abanto Cabanillas, jefa del Programa de Pueblos Ind?genas de la Defensor?a del Pueblo de Lima, quien explicar? los pormenores del proyecto de ley presentado por dicha instituci?n, para la implementaci?n del derecho a la consulta.

Asimismo, estar? presente la presidenta de la Central Ash?ninka del R?o Ene (CARE), Ruth Buend?a Mesotquiari, quien, junto a un equipo t?cnico y jur?dico de su organizaci?n, expondr? el caso del proyecto hidroenerg?tico Paquitzapango, el mismo que es impulsado por el gobierno, sin dar cumplimiento al derecho de consulta.

Los dirigentes de CARE denunciaron hace meses que el citado proyecto generar?a la inundaci?n de sus tierras, perjudicando a las comunidades nativas de la Selva Central. Tal aseveraci?n fue confirmada por el ministro del Ambiente, Antonio Brack, quien expres? en el diario Gesti?n que la represa a construirse en el r?o Ene "inundar? las tierras de seis o siete comunidades nativas".

El certamen es organizado en forma conjunta por Conveagro Jun?n, el Instituto Redes, la Central Ash?ninka del R?o Ene (CARE) y el Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Peruana Los Andes, y contar? con la participaci?n de dirigentes y profesionales como panelistas.

Al respecto, el presidente de Conveagro Jun?n, Julio Arteaga Camargo, sostuvo que al igual que en la Selva Central, en el valle del Mantaro existen comunidades que tienen conflictos con empresas privadas, como producto de iniciativas vinculadas a la explotaci?n de los recursos naturales, raz?n por la cual urge generar espacios de discusi?n y di?logo en torno a estos temas "antes de que estos deriven en nuevos conflictos sociales".

Fuente: Agenda Agraria


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com