contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 16 de septiembre de 2009

La encuesta sobre consumo de coca incluye a ni?os

El INE elabor? tres formularios. En uno de ellos se preguntar? a los ni?os si sus padres acullican. El estudio se extender? por un a?o. No habr? encuesta en Beni.


Los viceministros de RREE, Hugo Fern?ndez, y de Defensa Social, Felipe C?ceres, lanzan la encuesta.

La encuesta nacional sobre el uso y consumo de la hoja de coca que realiza el Instituto Nacional de Estad?stica (INE) consultar? a personas desde los cinco a?os de edad, a quienes se les preguntar?, por ejemplo, si sus padres acullican o usan este producto para fines medicinales o rituales.

El documento, al que tuvo acceso La Raz?n, est? dividido en tres cuestionarios de consultas vinculadas al c?mo, en qu? actividades y con qu? frecuencia se consume la coca, lugar de procedencia del producto y c?mo la adquiere; entre las alternativas mencionadas est? el trueque.

En el primer cuestionario se recomienda al encuestador "indague qui?n es el padre, madre, padrastro o madrastra de cada uno de los miembros del hogar". Se establece rangos de edad de encuestados de 5 a?os y m?s; de 7 a?os y m?s, y de 12 a?os y m?s.

A los ni?os del primer rango de edad se les consultar? sobre su nivel de instrucci?n; a los del segundo rango, de su actividad laboral y cu?nto ganan; y a las personas de 12 a?os y m?s sobre su identidad cultural, estado civil, religi?n que profesan y si sus padres consumen coca.

El segundo y tercer cuestionario no hacen referencia a edades y coinciden en preguntas dirigidas a establecer c?mo se inici? en el consumo de coca, la frecuencia de consumo, de d?nde y c?mo la adquiere, y si consumir? en el futuro este producto.

Tambi?n coinciden en las preguntas sobre si la coca ayuda en el trabajo, estudio, medicina, a combatir el fr?o u a otros fines.

El tercer formulario s?lo se diferencia del segundo por que plantea las preguntas en sentido de que si se puede consumir coca durante el embarazo y si en el hogar se conoce, consume o consumir? los derivados de este producto, entre ellos el mate.

El INE est? a cargo de este trabajo que debi? empezar el 1 de agosto con el fin de establecer el consumo legal de este producto. Seg?n un estudio de Naciones Unidas, el 2008 se cosech? 54.000 toneladas de coca, de las que 36.200 habr?an ido al narcotr?fico.

El dirigente de los cocaleros del Chapare, Julio Salazar, asegur? que no conocen el contenido de la encuesta sobre la coca.

"Hasta este momento no conozco las preguntas", afirm?.

En La Paz, el dirigente de la Asociaci?n de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Hern?n Justo, cree que la encuesta legalizar? la coca excedentaria en desmedro de la producci?n tradicional.

La consulta se realizar? en 11 mil hogares y se extender? por un a?o. La Uni?n Europea coopera en esta iniciativa.

No habr? encuesta en Beni

La Encuesta Nacional sobre Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Bolivia no incluye a los habitantes de Beni. Este documento, al que tuvo acceso La Raz?n, prev? que los mayores puntos de encuesta estar?n en La Paz, Potos? y Cochabamba.

El trabajo tiene el objetivo de cuantificar el consumo legal de este producto, cultivado en las zonas de los Yungas y el Chapare. Un informe de Naciones Unidas da cuenta de que el 2008 se registr? una producci?n de 54.000 toneladas de coca.

La encuesta se realizar? en hogares de La Paz, Oruro, Potos?, Santa Cruz, Cochabamba, Pando, Tarija y Chuquisaca. No se incluye a Beni. En La Paz se identifican 144 sectores de encuesta; Cochabamba, 144; Potos?, 117, y en Santa Cruz, 144 sectores de relevamiento de datos.

El objetivo de la encuesta es calcular el n?mero de hogares que usan/consumen coca; el volumen demandado del producto y la estacionalidad de uso.

La encuesta no tomar? en cuenta a personas que viven en los recintos militares, c?rceles, hogares de ancianos y hospitales de cuidado permanente.

El viceministro de Defensa Social, Felipe C?ceres, asegur? el 27 de julio que el consumo de coca creci? en el pa?s y que, por lo tanto, se proyectaba incrementar hasta un tope de 20 mil hect?reas los cultivos de este producto.

Fuente: La Raz?n - La encuesta sobre consumo de coca incluye a ni?os


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com