contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 10 de septiembre de 2009

Libertad de prensa en Per?: La voz en silencio

Por Carlos Reyna

Los due?os de Radio La Voz de Bagua son los esposos Carlos Flores y Aurora Burgos, una esforzada familia de clase media, con vocaci?n de periodistas. Viven en aquel distrito de la provincia de Utcubamba, en Amazonas, tan lejano de Lima como lejanos suelen ser los derechos constitucionales para personas como ellos.

El 2007 Aurora Burgos obtuvo una autorizaci?n del MTC para el funcionamiento de su radioemisora por diez a?os. Para que ello sea definitivo ten?an que cumplir, en el plazo de doce meses, ciertos requisitos durante el per?odo de instalaci?n y prueba.

A noviembre de 2008 reciben la primera inspecci?n del MTC. Encuentran que no hab?an cumplido los mencionados requisitos. Inmediatamente los esposos comienzan a subsanarlos.

En febrero de 2009 el MTC les entrega el certificado de cumplimiento de uno de los requisitos y los orienta para el cumplimiento de otro. Con ello, el MTC, de hecho, les estaba concediendo un periodo de subsanaci?n.

El 5 de junio ocurren las masacres de Bagua. Radio La Voz informa sobre los sucesos. Es una radio de tipo informativo y educativo. Ten?a noticieros y espacios gratuitos cedidos a religiosos, a maestros y a discapacitados. Tiene varios diplomas por ello.

No es veros?mil que haya inducido a la violencia o a los linchamientos. Pero los Herodes y los Pilatos de siempre necesitaban inventar culpas de otros para ocultar las propias. Acusaron a Radio La Voz.

Nunca pudieron probar que La Voz haya incidido en lo tr?gico de ese d?a. Pero como ya la hab?an se?alado, decidieron silenciarla con argumentos administrativos. El 8 de junio, el obsecuente MTC decidi? retirarle la autorizaci?n aduciendo incumplimiento de requisitos cuando ya hab?a convalidado un proceso de subsanaci?n.

El derecho a fundar medios de comunicaci?n es un derecho constitucional fundamental. Radio La Voz  tiene poderosos argumentos legales para que le devuelvan la autorizaci?n. La va a obtener tarde o temprano, as? sea del TC o de la Corte Interamericana, incluyendo una probable indemnizaci?n.

El punto es c?mo pueden algunos pol?ticos y bur?cratas mofarse de las libertades e imponer sobre La Voz una vana pero infamante mordaza. Y se llaman dem?cratas.

Fuente: La voz en silencio | LaRepublica.pe


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com