contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 06 de septiembre de 2009

Per?: M?s de 300 comunidades del VRAE tendr?an que desplazarse si militarizan la zona

Absurda propuesta de Giampetri:

La propuesta de Luis Giampietri de militarizar el VRAE, implicar?a un desplazamiento masivo de las m?s de 680 comunidades de la zona, y el Estado no tiene la capacidad para ello, precis? Jaime Antezana.

"De declararse en estado de sitio tendr?a que ser tambi?n en la zona de sierra y es inaplicable porque el Estado tendr?a que tener una estrategia para movilizar por lo menos a la mitad de la poblaci?n. No basta con que se declare el Estado de sitio", declar? el experto en temas de narcotr?fico.

El especialista destac? que al menos la mitad de los 150,000 habitantes desperdigados en 12,000 kil?metros de territorio que tiene el VRAE tendr?an que ser movilizados, incluyendo la zona de sierra.

En tanto, el defensor del Pueblo en Ayacucho, Jorge Fern?ndez Mavila, confirm? que dentro del valle del Vizcat?n -uno de los focos narcoterroristas m?s activos-, el poblado Sanabamba y otros existen peque?as poblaciones de agricultores diseminadas que viven del cultivo del caf?, la ganader?a y la coca.

Antezana explic? que, ante la hip?tesis de que se implementara la iniciativa de Giampietri Rojas, las comunidades altoandinas y las que est?n en la ceja de selva, como la zona de Santo Domingo de Acobamba, en Jun?n, sufrir?an el mayor impacto.

El analista record? adem?s que ni en las ?pocas m?s ?lgidas de la lucha contrasubversiva se hizo necesario declarar en estado de sitio la zona. "Para luchar contra Sendero Luminoso y el MRTA no se tuvo que recurrir a esta figura legal sino a la declaratoria de emergencia, como se est? aplicando hoy". (Con informaci?n de CNR)

Fuente: M?s de 300 comunidades del VRAE tendr?an que desplazarse si militarizan la zona | LaRepublica.pe#comment-92743#comment-92743


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com