contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 29 de agosto de 2009

Colombia: Los silencios de Uribe

Álvaro Uribe, presidente de Colombia, suele ser locuaz. Pero en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), guardó silencio sepulcral cuando otros presidentes le pidieron que muestre el texto del acuerdo por el cual concede siete bases aéreas a Estados Unidos.

La cita ha servido para justificar los temores de que el acuerdo entre Uribe y el Pentágono yanqui constituye una amenaza bélica, en particular contra Venezuela y, en general, como l [...]


Leer más...

Viernes, 28 de agosto de 2009

Per?: Nuevos conflictos en la Selva

En reunión de Diamante

Comunidades nativas de la Reserva Comunal Amarakaeri acuerdan defender "con la vida" territorio ancestral harakmbut ante ingreso de la Hunt Oil Company

[...]

Leer más...

Jueves, 27 de agosto de 2009

Per?: Rafael Rey, ministro ligado al Opus Dei y al fujimorismo, miente, miente y miente.

Rafael Rey, conocido defensor de los peores actos dictatoriales del gobierno de Fujimori y Montesinos, y protagonista de los pa [...]


Leer más...

Tags: rafael rey, opus dei, fujimori, montesinos, basura, neoliberalismo, fascismo

Leonard Peltier: Preso pol?tico Ind?gena en USA

 
LEONARD PELTIER ES UN ACTIVISTA POR LOS DERECHOS DE L@S NATIV@S AMERICAN@S, QUE LLEVA MÁS DE VEINTE AÑOS EN LA CÁRCEL, DESPUÉS DE UN JUICIO PLAGADO DE IRREGULARIDADES Y CON UN MARCADO TINTE POLÍTICO.

Está en prisión desde 1977 por el tiroteo entre el FBI y el Movimie [...]


Leer más...

La gravedad del delito: el secuestro perpetuo de Leonard Peltier

El Consejo de Libertad de Estados Unidos le niega al preso político indígena Leonard Peltier el derecho de pasar los últimos años de su vida en libertad.

peltier_freedom1_1.jpg
by Carolina Saldaña

En violación de la ley, la ética y las normas de derechos humanos, y de acuerdo con el genocidio de los pueblos indígenas de las Américas, el Co [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 26 de agosto de 2009

Justicia argentina fall? a favor de la tenencia de marihuana pero sin comercializarse

 
Corte Suprema de Argentina. (Foto. Archivo)

El Tribunal sentenció conforme a la Constitución argentina donde establece que las acciones privadas de los hombres que no perjudiquen a terceros sólo están reservados al juicio de Dios. En Argentina existen unos 440 mil consumidores habituales, y unos 80 mil de estos recurren al éxtasi [...]


Leer más...

Per?: Llamamiento para bombardear a 'salvajes' con napalm gana el galard?n de Survival al racismo

 

La organización de derechos humanos Survival International ha otorgado el premio al artículo más racista publicado en un medio de comunicación prioritario el año pasado a una noticia que insinúa que los indígenas peruanos deberían de [...]


Leer más...

Martes, 25 de agosto de 2009

Fujimorista Carlos Raffo: Impune y faltoso

Hay una frase de Carlos Raffo que dice mucho de su estilo de hacer política: "Yo seré valiente, pero no cojudo". Así resume su terca resistencia -actitud que él califica de rebeldía- a acudir a las insistentes citaciones del Poder Judicial que lo procesa por dos motivos: (1) complicidad en un delito de peculado promovido por Vladimiro Montesinos Torres, y (2) traición a la Patria.

Por Edmundo Cruz

La pelota está ahora en la cancha del Congreso [...]


Leer más...

No a Keiko Fujimori!!!

#noakeiko #beshoabasho http://noakeiko.com on Twitpic

Prometemos tomar la sopa, pero por favor... No a Keiko!!!

Algo de decencia queda en el país y lo demuestra este grupo de facebook que está causando sensación con su crecimiento vertiginoso.

Con [...]


Leer más...

Lunes, 24 de agosto de 2009

Per?: El Manu, Hunt Oil y la resistencia ind?gena

Desde hace meses alertábamos de que las operaciones de la petrolera estadounidense Hunt Oil provocarían impactos en cadena en el orden ambiental, social, económico y cultural en las áreas de amortiguamiento de los parques nacionales del Manu, Bahuaja-Sonene, en la Reserva Nacional Tambopata Candamo y en el ámbito de la reserva comunal Amarakaire.

Las operaciones sólo han empezado hace dos meses y los daños están a la vista. Sólo hay que imaginar el efecto devastador de [...]


Leer más...

Domingo, 23 de agosto de 2009

Chile: Testigo clave narr? muerte de comunero mapuche

 

Fuente: [...]


Leer más...

S?bado, 22 de agosto de 2009

Ex ministro fujimorista enjuicia por un mill?n de d?lares a bloggero que informa sobre corrupci?n

¡Todos con Godoy!

Alan García y la reforma del alma carcomida

El título de esta columna es la arenga lanzada ayer por Fernando Rospigliosi en  'Espacio compartido', con la cual no solo me solidarizo sino que sugiero que sea una cruzada de todos los periodistas -no solo de blogueros- contra la prepotencia creciente de los políticos que quieren amedrentar a la prensa para que esta no se entrometa con sus desatinos y fechorías.

Esto [...]


Leer más...

Martes, 18 de agosto de 2009

Dominicana pagar? con frijoles el petr?leo comprado a Venezuela

El presidente dominicano Leonel Fernández (i) y el de Venezuela Hugo Chávez el 12 de junio de 2009 durante una reunión de Petrocaribe. República Dominicana anunció el 17 de agosto pagará con frijoles negros el petróleo que le compra a precios preferenciales a Venezuela  Foto:ho/AFP
[...]


Leer más...

Di?logo entre el gobierno e ind?genas es un mon?logo: Roger Rumrill

El diálogo entre los pueblos indígenas amazónicos y el gobierno del Dr. Alan García a través de las cuatro mesas instaladas es ahora, según el testimonio de los apus, casi un monólogo.

Luego de la juramentación del gabinete, presidido por Javier Velásquez Quesquén, ningún ministro ha asomado ni siquiera por cortesía por las mesas. Los apus esperaban que el jefe del gabinete hiciera alguna alusión a las mesas de diálogo en su discurso en el Congreso como señal de que el [...]


Leer más...

Mitos del fujimorismo

Varias fábulas acerca de la dictadura de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos contribuyen a que un sector de la población considere a la hija del corrupto ex presidente una alternativa viable. Una de ellas es que podría garantizar paz social y estabilidad. Otra, que tiene la varita mágica para acabar con los remanentes del senderismo.

Durante los primeros años de la década de 1990 las protestas y los movimientos sociales fueron muy débiles. Pero no por la pericia del [...]


Leer más...

Lunes, 17 de agosto de 2009

Per?: Si no hay di?logo, en cinco d?as reanudaremos las protestas, dicen Ind?genas


(1) Salomón Awananch da un ultimátum al gobierno. (2) El nuevo gabinete no ha entablado diálogo con los nativos. (3) Awananch asegura que Pizango va a regresar. (4) Dispuestos a enfrentar la represión con lanzas y flechas.

Si el gobierno envía a la policía, nosotros lucharemos hasta las últimas [...]


Leer más...

El capitalismo del desperdicio: Nelson Manrique

En los años 60 un economista austriaco, Adolf Koslik, publicó un provocador libro, que iluminaba aspectos fundamentales del funcionamiento del capitalismo de los EEUU, luego de la Segunda Guerra Mundial (El capitalismo del desperdicio. México: Siglo XXI, 1973). Koslik llamaba la atención sobre la enorme importancia del complejo militar-industrial para dinamizar la economía doméstica norteamericana, y así evitar el retorno de una recesión. De su análisis se desprendía que la dinámica guerrera [...]


Leer más...

Domingo, 16 de agosto de 2009

No disparen... las ideas no se matan! : Entrevista con Daisy Zapata Fasabi



La dirigente y vicepresidenta de la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP Daisy Zapata nos habló de la persecución política a los dirigentes amazónicos por parte del Estado y la falta de voluntad [...]
Leer más...

S?bado, 15 de agosto de 2009

40 a?os de Woodstock: buscando un s?mbolo de paz

[...]

Leer más...

Tags: woodstock, jimi hendrix, neil young, ten years after, hippies, vietnam, paz música y amor

Viernes, 14 de agosto de 2009

Chile: Polic?a asesina por la espalda a comunero mapuche



Al igual como asesinaron a Matías Catrileo, los resultados de la autopsia practicada al cuerpo del comunero muerto, Jaime Mendoza Collío, indican que el disparo que le quitó la vida fue realizado por la espalda, pero la bala se alojó en el tórax.

Esta información está ratificada por el examen realizado en el Servicio Médico Legal de Angol./ Los peritajes realizados por la [...]


Leer más...

Chile: Confirman muerte de comunero mapuche en enfrentamiento con Carabineros

El Jefe de Zona de Carabineros de La Araucanía, Cristian Llévenes, confirmó que un comunero mapuche resultó muerto en enfrentamientos con uniformados, anunciando que conformará un puesto de mando en Angol con la prensa para confirmar la identidad y circunstancias en que esta persona habría fallecido.

Según informaciones recogidas por La Radio, el comunero murió en enfrentamientos con Fuerzas Especiales de Carabineros en el Fundo San Sebastián al interior de la comunidad de [...]


Leer más...

Per?: L?deres amaz?nicos eval?an reinicio de jornada de protesta

Los líderes indígenas de la Organización Regional de los Pueblos de la Amazonía Norte (ORPIAN) evalúan, en Amazonas, el posible reinicio de las movilizaciones y protestas debido al "descontento de las comunidades nativas de las zo [...]


Leer más...

Jueves, 13 de agosto de 2009

Per?: Organizaciones ind?genas denuncian incumplimiento del Convenio 169 ante la OIT

aidesep 013
Diversas organizaciones indígenas presentaron una denuncia contra el Estado peruano por el incumplimiento del Convenio 169 de la [...]


Leer más...

Colombia - Bases USA

Tropas de E.U. podrán usar 7 bases colombianas
La revelación la hizo el Ejecutivo al Congreso.

Ver Mapa de Colombia con bases e hipervinculos

El acuerdo milita [...]


Leer más...

Las bases yankis y la soberan?a latinoamericana

 
El concepto de nación surgió de la suma de elementos comunes como la historia, lenguaje, cultura, costumbres, leyes, instituciones [...]


Leer más...

Martes, 11 de agosto de 2009

"El cardenal Cipriani cree que est? por encima del bien y el mal"

Entrevista a Padre Marco Arana. El sacerdote, defensor del medio ambiente y posible candidato presidencial en los comicios del 2011 responde a las críticas del cardenal Juan Luis Cipriani.

Rocío Maldonado.

El cardenal Juan Luis Cipriani lo ha emplazado a dejar el sacerdocio porque co [...]


Leer más...

Colombia, ?Afganist?n de Am?rica Latina?: Roger Rumrill

Hace más de una década sostenemos que la "guerra mundial contra las drogas" es una guerra de baja intensidad que está siendo instrumentalizada por la primera potencia mundial, Estados Unidos, con fines geopolíticos. Las intervenciones militares estadounidenses en Afganistán y ahora en Colombia donde instalará 7 bases militares son las pruebas que confirman nuestra hipótesis.

Porque de no tener este objetivo, la guerra que estalló durante el gobierno de Richard Nixon (19 [...]


Leer más...

Lunes, 10 de agosto de 2009

Per?: En la ONU ministro Pastor acusa a ind?genas de atacar con armas de fuego a polic?as

[...]

Leer más...

Awaj?ns y Wampis denuncian por racismo y discriminaci?n al estado peruano

ANTE EL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL DE NACIONES UNIDAS

La Organización para el Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), organización indígena local afiliada a AIDESEP, ha presentado al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas una solicitud de "Acción Urgente" demandando que el Estado peruano rinda explicaciones a la comunidad internacional sobr [...]


Leer más...

Bagua - Per?: Mi viaje a la Curva del Diablo


Leer más...

Domingo, 09 de agosto de 2009

Especialistas exponen sobre el conflicto ind?gena en Per? y el mundo en la Feria del libro 2009


Leer más...

Viernes, 07 de agosto de 2009

Nativos solicitan que comisi?n de la ONU investigue hechos de Bagua

Los nativos de la selva peruana pidieron al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas que envíe una comisión de investigación a Perú para esclarecer los hechos.

El pasado 5 de junio hubo un enfrentamiento entre policías e indígenas en la localidad selvática de Bagua que [...]


Leer más...

Per?: Persecuci?n judicial a ind?genas y papel?n de ministro Pastor en la ONU

El 20 de julio pasado, James Anaya, relator de la ONU sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, presentó su informe sobre los pueblos indígenas de la amazonía peruana y los sucesos ocurridos en Bagua el 5 de junio de este año. En este informe, Anaya mostró su preocupación porque el gobierno insiste en realizar "imputaciones penales" a los dirigentes indígenas, lo que pone en serio peligro el diálogo [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 05 de agosto de 2009

Pol?ticos, empresarios y militares, protagonistas de un Golpe anunciado en Honduras

Honduras Coup

Artículo de Leticia Salomón
Leticia Salomón es socióloga y economista, profesora-investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras e investigadora asociada del Centro de Documentación de Honduras (CEDOH). Autora de varios libros de análisis político-soci [...]


Leer más...

Martes, 04 de agosto de 2009

Militares colombianos condenados por "falsos positivos"

Al menos 15 militares fueron sentenciados a penas de hasta 30 años de prisión por la muerte de dos hermanos reportados como guerrilleros caídos en una falsa acción de combate, informó el domingo la Fiscalía.

La justicia penal, investiga la muerte de 1.708 personas: 1.545 hombres, 110 mujeres y 53 menores de edad, en los llamados "falsos positivos", víctimas que los militares presentan como bajas en combate. A estos hechos han sido vinculados 1.150 uniformados: 1.081 del [...]


Leer más...

Per?: Etnias Awajun rechazan a Alexander Teet

Acordaron prohibirle el ingreso a tierra Awajun a Alexander Teet, el falso presidente de Aidesep impuesto por el gobierno.

Nativos de región Amazonas defienden liderazgo de Alberto Pizango.

Más de un centenar de apus de las etnias awajun y wampis, reunidos el pasado 29 de julio en Imaza, desconocieron a Alexander Teets como presidente de Aidesep, así como a su junta directiva, por usurpar el cargo que actualmente ostenta Alberto Pizango Chota.
[...]


Leer más...

Artista Allan McDonald detenido en Golpe de Estado Honduras


Leer más...

Per?: Micropopulismo y elecciones

Acaso lo que más llama la atención de los mensajes presidenciales no es tanto las promesas incumplidas o los anuncios de obras que solo existen en la imaginación del mandatario, como la cárcel en la selva para los corruptos, sino más bien este intento de hacernos creer lo que él mismo no cree. La idea que el Presidente desaprovecha estos momentos para comunicarse con el público debe ser discutida a partir de una pregunta muy simple: ¿Le interesa al Presidente comunicarse?

[...]

Leer más...

Lunes, 03 de agosto de 2009

Propuesta de penar la posesi?n de drogas para el consumo personal carece de sentido


Lanza iniciativa polémica.

DETALLE

Los números hablan en contra de la propuesta del ministro. En el 2008 hubo 12,334 personas intervenidas por asuntos relacionados a las drogas. De ellas, 7,466 como consumidores (60,53%) y por lo tanto tuvieron que ser liberados conforme a la ley. 2,495 fueron microcomercializadores (20%) y 2,373 tra [...]


Leer más...

Masacre en Bagua: Relato de los testigos Marijke Deleu y Thomas Quirynen, hablan para Survival


Leer más...

ONU podr?a despenalizar masticado de hoja de coca

Por supuesto que el gobierno de Alan García no movió un dedo para defender el derecho de los peruanos a utilizar la hoja de coca para fines benéficos. 

El Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) aprobó iniciar el proceso para despenalizar el masticado de la hoja de coca alegando que es "un derecho de los pueblos indígenas". [...]


Leer más...

Domingo, 02 de agosto de 2009

Corte Suprema colombiana llama a hijo de Uribe a declarar por prebendas

 
Tomás (izq) hijo del presidente colombiano, Álvaro Uribe. (Foto:Semana)

''La Corte Suprema de Justicia ha pedido mi testimonio y como es mi deber concurriré a darlo. Reiteraré que jamás he intervenido en notarías, nombramientos, intrigas o contratos oficiales'', señaló el hijo del mandatario en un escueto comunicado.

La Corte Supre [...]


Leer más...

Erradicar?n en Bolivia plantaciones ilegales de coca

El gobierno boliviano ratificó el compromiso de erradicar hasta diciembre de 2009 más de cinco mil hectáreas de coca excedentaria e ilegal, informan hoy medios de prensa.

  Para exterminar esas plantaciones no se recurrirá a la violencia en ninguna parte, afirmó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, durante la conmemoración en esta ciudad del 22 aniversario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Subrayó que en el primer se [...]


Leer más...

Rep?blica Dominicana: DNCD apresa a europeos sembraban marihuana en patio casa

LUXEMBURGUESES

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaron en Cabarete a dos extranjeros acusados de dirigir un centro de expendio de estupefacientes y mantener en el patio de su vivienda un cultivo de marihuana.

Danny Félix Jules Poitiers, de 54 años, y Kevin Poitiers, de 18, padre e hijo, respectivamente, y ciudadanos de Luxemburgo, fueron detenidos en medio de un allanamiento ejecutado en la vivienda ubicada en la calle 2 del r [...]


Leer más...

S?bado, 01 de agosto de 2009

Cocaleros aportar?n coca para la campa?a de Evo Morales

Cocaleros de una región del centro de Bolivia anunciaron que respaldarán la reelección del presidente Evo Morales en diciembre y aportarán una cantidad de coca equivalente a 135.000 dólares para financiar la campaña del mandatario.

La decisión fue acordada en reunión de los sindicatos cocaleros del Chapare que finalizó la víspera, dijo el domingo a la radio gubernamental Patria Nueva el dirigente y diputado de los labriegos Asterio Romero.

El Chapare es un bos [...]


Leer más...

Bolivia: Productores de coca proclaman a Evo Morales para elecciones generales

En una masiva concentración en la localidad boliviana de El Chapare, los sindicatos de productores de hojas de coca proclamaron hoy a Evo Morales como su candidato a elecciones generales de diciembre próximo.

Los campesinos también ratificaron su respaldo al actual vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, como compañero de fórmula del mandatario de origen aimara.

De acuerdo con Arsenio Romero, directivo de los labriegos en Vil [...]


Leer más...

Donan plantas de coca para la reelecci?n de Evo Morales

Productores de la zona de Chapre acordaron aportar una libra de ese producto a la campaña de la fórmula Morales y Álvaro García Linera. Los comicios en Bolivia se realizarán el 6 de diciembre próximo

Los productores son de Chapare, en el trópico de Co [...]


Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com