contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 31 de julio de 2009

Bolivia: La Asunta, el imperio de la coca yungue?a

Por:Erick Ortega Pérez

En 2002 había 2.678 hectáreas cultivadas con la hoja sagrada en La Asunta; en 2008, este guarismo ascendió a 4.688 hectáreas. Así lo confirma el monitoreo satelital de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. El poblado situado en Sud Yungas es la "hija predilecta" de Evo Morales en el nor [...]


Leer más...

Costa Rica: Narco us? tiburones y pargos para traficar 419 kilos de coca

Caso descubierto en Golfito, Puntarenas

 Nacion.com
Los tiburones y los pargos rojos eran de gran tamaño y estaban encima de las hieleras. Guillermo Solano para LN

Agentes antidrogas sacaron los paquetes de cocaína que estaban en el fondo de una de las hieleras. Guillermo Solano para LN

  • Juzgado de Golfito impuso a [...]

Leer más...

Gastar, gastar, que el mundo se va a acabar: Nelson Manrique

En su mensaje por Fiestas Patrias Alan García ha anunciado la previsible largada a la temporada del gasto extensivo, previo a las elecciones del 2011. A lo largo de los tres primeros años de este gobierno el país contó con una coyuntura internacional de precios de las materias primas (especialmente minerales) excepcionalmente buena y la administración aprista creó un fondo destinado a financiar una política de gasto social para el último tramo de su mandato, que permita hacer más tragables la [...]


Leer más...

Uruguay apoya pedido boliviano de despenalizar la hoja de coca


El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez respalda las gestiones que realiza Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la despenalización internacional de la hoja de coca.

Vázquez hizo conocer la posición de su país durante la visita realizada este lunes a Uruguay por el presidente boliviano, Evo Morales Ayma. En declaraciones a los periodistas [...]


Leer más...

Jueves, 30 de julio de 2009

Amnist?a Internacional: voluntad de gobierno peruano para esclarecer los hechos de Bagua no es clara

De acuerdo con la directora del Programa Regional para América Latina de Amnistía Internacional - AI, Susan Lee, aún el gobierno mantiene actitudes que alimentan la desconfianza en la población sobre la buena voluntad que dice tener para investigar y esclarecer los sucesos del cinco de junio en Bagua, región Amazonas.

La comisionada precisó que entre los factores que alimentan la desconfianza se hallan la presencia de las Fuerzas Armadas en Santa María de Nievas, capita [...]


Leer más...

Uruguay expres? respaldo para la despenalizaci?n de la hoja de coca

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, respalda las gestiones que realiza Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la despenalización internacional de la hoja de coca.

Vázquez hizo conocer la posición de su país durante la visita efectuada el lunes a Uruguay por el presidente boliviano, Evo Morales.

En declaraciones a los periodistas, el mandatario uruguayo dijo que es "hora de que la hoja de coca sea retirada de la lista de estupefa [...]


Leer más...

Per?: Coca ser? defendida cient?ficamente para evitar erradicaci?n

Dan sustento a Proyecto de Industrialización

Las congresistas nacionalistas Nancy Obregón y Susana Vilca anunciaron que obtendrán el apoyo de la Asociación Peruana de la Hoja de Coca (APEHCOCA), para sustentar en la Comisión de Defensa Nacional, el Proyecto de Ley 2514, referida a la industrialización de la sagrada hoja.

Fue el conversatorio "La verdad de la hoja de coca y su posible industrialización", que se desarrolló ayer en el auditorio Raúl Porras Barr [...]


Leer más...

Aidesep: “Jefe de Estado desperdici? hoy una gran oportunidad para reconciliarnos como per

La vicepresidenta de la AIDESEP, Daysi Zapata Fasabi, lamentó que el presidente de la República -en su discurso tradicional de 28 de julio- haya desperdiciado la oportunidad para reconciliarse con los pueblos indígenas del país y criticó su posición de no aceptar los errores que cometieron -tanto el mandatario como sus ministros - durante los enfrentamientos que ocurrieron durante el Paro Amazónico que convocaron los pueblos para defender su territorialidad y su futuro.

[...]
Leer más...

Uruguay: Tabar? V?zquez apoya sacar coca de lista de estupefacientes

El presidente Tabaré Vázquez dio su posición personal a favor de que la hoja de coca sea retirada de una lista internacional de estupefacientes, tal como reclama su par Evo Morales, y encomendó un estudio sobre el tema a Salud Pública.

En la declaración conjunta, firmada por los dos presidentes, Uruguay "compartió la iniciativa presentada por Bolivia al secretario general de la ONU para que la comisión de estupefacientes elimine la prohibición del masticado de la hoja [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 29 de julio de 2009

Pizango llama a nativos a prepararse para enfrentar Gobierno

El líder indígena Alberto Pizango, asilado en Nicaragua, llamó a los pueblos nativos de la Amazonía "a prepararse para enfrentar" una hipotética "expropiación" d [...]


Leer más...

Discurso de Alberto Pizango Chota, por la conmemoraci?n de un a?o m?s del inicio de la Rep?blica

Hermanos: Cada 28 de julio hacemos un alto en el camino y en nuestras tareas diarias, para recordar a nuestros hermanos mayores, a nuestras organizaciones que hace 29 años se atrevieron a mirar más allá de nuestros montes, de nuestros ríos y cochas locales, para mirar la Amazonía como un todo, como un problema conjunto de todos los pueblos indígenas, nuestros ancestros.

Hace más de 188 años que estamos resistiendo, proponiendo alternativas de desarrollo armónico en bene [...]


Leer más...

Bolivia: Tensi?n por la coca del Chapare

Posición . Digcoin se pronuncia a favor de realizar un estudio sobre sus propiedades.

Ante la denuncia de los productores de coca de los Yungas de que la coca del Chapare no es apta para el acullico (masticación), el responsable de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), Luis Cutipa, se pronunció a favor de realizar un estudio científico sobre las propiedades de esta hoja del trópico de Cochabamba.

El dirigente de la Asociación [...]


Leer más...

Colombia: Crece el ?rea sembrada con coca Crece el ?rea sembrada con coca


El auge de los cultivos ilícitos representa el aumento del narcotráfico en la región.

La Policía Nacional Antinarcóticos y el Consejo Nacional de Estupefacientes, revelaron que en el Cauca se incrementó en 1.200 hectáreas el área de cultivos de coca, situación que agrava la lucha por el control del narcotráfico entre las Farc y los grupo [...]


Leer más...

Chile: la devastaci?n

Los territorios ancestrales de los pueblos indígenas de Chile están siendo contaminados, saqueados y destruidos. Cientos de megaproyectos mineros, forestales y energéticos amenazan la existencia de numerosas comunidades.

En el norte del país --donde viven los pueblos diaguita, atacameños, colla y aymara-- la gran minería estatal y privada contamina las aguas que permiten la vida de cientos de comunidades.

Un informe elaborado en agosto de 2007 por el Observa [...]


Leer más...

Las tareas de Garc?a con la amazon?a: Roger Rumrill

En vísperas de la celebración de las fiestas patrias y luego de la profunda inflexión producida por la lucha indígena amazónica de los meses de mayo y junio, el Dr. Alan García debe anunciar cambios en la política nacional y en particular en la Amazonía.

Los peruanos esperamos que la primera y la más sensata decisión del jefe de Estado debe ser su renuncia al operativo de división, fragmentación y paralelismo contra Aidesep y a la rencorosa y feroz persecución policial [...]


Leer más...

Martes, 28 de julio de 2009

Drogadictos, nazis y condena de Martin Luther King

La inquietante historia de Coca-Cola

Por Mark Thomas

Nation Books/Alternet

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

LA FÁBRICA DE LA FELICIDAD

"El lado Coca-Cola de la vida"

"Dentro de la fábrica de la felicidad," 'documental de The Coca-Cola Company

La mañana es jovialmente fría, un hermoso día sureño de invi [...]


Leer más...

Bolivia: Adepcoca dice Coca del Chapare no es apta para el acullico

Productores de Coca en Chapare. - Internet  | Agencia
Productores de Coca en Chapare. - Internet | Agencia

El presidente de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca [...]


Leer más...

Argentina: La polic?a de Jujuy decomis? 200 kgs. de hojas de coca

Policía de la Provincia, en el marco de los estrictos controles dispuestos, tanto vehiculares como en represión al contrabando, logró decomisar días pasados un total aproximado de 200 Kg. de hojas de coca, cuyo infractor además de infringir el Código aduanero, no poseía la documentación del rodado en regla.

Por otro lado en diferentes controles y diversos horarios, dispuestos sobre ruta nacional 34 en la localidad de Yuto, donde se sitúa el destacamento Río Piedras, se [...]


Leer más...

“El gobierno va a terminar al borde del nocaut”: Carlos Reyna


(1) Carlos Reyna cree que García terminará a duras penas. (2) El rechazo es cada vez más grande y más activo. (3) García quiere que el fujimorismo capitalice su fracaso. (4) El abatimiento y la depresión del fracaso se le notan en la cara.

"La combinación de neoliberalismo e intolera [...]


Leer más...

Lunes, 27 de julio de 2009

Honduras: Decomisan 142 kilos de coca?na a 10 polic?as

Las autoridades de Honduras detuvieron hoy a 10 policías de investigación a quienes decomisaron 142 kilos de cocaína en la región caribeña del país, informaron fuentes oficiales.

Los policías son miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) asignados en Tegucigalpa, pero fueron detenidos en el municipio de Villeda Morales, departamento de Gracias a Dios (Caribe), fronterizo con Nicaragua, donde recogieron la droga, dijo el fiscal de esa región, Ricardo [...]


Leer más...

Pronunciamiento del Movimiento Tierra y Libertad

 ¡PRESIDENTE, NO DIVIDA MAS AL PERÚ!

Próximos a conmemorar un año más de la independencia del Perú queremos saludar a todas las peruanas y peruanos.

Como nuevo movimiento político tenemos el deber de pronunciarnos sobre lo que viene aconteciendo en el país. No es bueno callar, especialmente si la voz de la inmensa mayoría no se escucha o no [...]


Leer más...

Bolivia: Gobierno revertir? tierras en Pando si cultivan coca

CAMPESINOS ALERTAN QUE INMIGRANTES PLANTARÁN EL ARBUSTO


Cultivos: dos productores de los Yungas cosechan la hoja

El Gobierno otorgó 200.000 hectáreas a 2.000 familias campesinas de La Paz y Cochabamba.

El Ejecutivo revertirá las tierras que entregará a 2.000 familias que se asentarán, desde agosto, en poblaciones de [...]


Leer más...

Bolivia: "Morales aument? la incautaci?n de coca?na"

Cultivadoras de coca.

El gobierno está trabajando con los granjeros y regulando la producción de coca.

El lunes 6 de julio, las autoridades de Bolivia anunciaron que habían descubierto una megafábrica de cocaína en el departamento de Santa Cruz, con capacidad para producir hasta 100 kilogramos cada día y tres toneladas p [...]


Leer más...

Domingo, 26 de julio de 2009

Espa?a: La nueva tendencia es mezclar todo tipo de estupefacientes en busca de la euforia total

Los jóvenes mezclan la cocaína, con las drogas de diseño y el alcohol  |  La abundancia y la crisis han abaratado los precios de todas las drogas de diseño

Dice Rubén que la guantera de su coche es como un kiosco, y que en ella hay muchas "golosinas" y "lacasitos".

Son los símiles que este joven de 20 años de Valencia utiliza para describir el pequeño arsenal de drogas que transporta en su coche. "Tengo cristal y [...]


Leer más...

Rada reconoce que hay fallas en la erradicaci?n y racionalizaci?n de coca

Lucha contra el narcotráfico


El ministro Alfredo Rada reconoce que hay fallas en la erradicación de coca. ( www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional..)

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, reconoció que existen fallas en la erradicación y racionalización de los [...]


Leer más...

Evo dice que no alienta cultivo de coca y que la DEA no vuelve

EL PRESIDENTE REITERÓ LAS ACUSACIONES DE INJERENCIA DE ESTADOS UNIDOS


Trabajos: la obrera de una empresa textil de El Alto termina de planchar unas prendas destinadas al mercado de los Estados Unidos

El presidente Evo Morales rechazó la acusación de que él o su gabinete [...]


Leer más...

S?bado, 25 de julio de 2009

Per?: Persecuci?n pol?tica a Ind?genas de Aidesep

Teresita Antazú - mensaje a los ciudadanos del mundo
[...]

Leer más...

Awajun - Fotograf?a documental


Leer más...

Viernes, 24 de julio de 2009

Amnist?a Internacional advierte de "desasosiego" en regi?n amaz?nica peruana

Una misión de Amnistía Internacional que visitó Bagua, donde el pasado 5 de junio murieron 24 policías y diez civiles, advirtió del "desasosiego y zozobra" que se vive en la zona.

Sus integrantes, Susan Lee, directora del Programa regional para [...]


Leer más...

Jueves, 23 de julio de 2009

El tel?fono que lleva al cannabis legal

EL IPHONE TIENE UNA NUEVA FUNCION PARA SUS USUARIOS EN CALIFORNIA: UBICA A PROVEEDORES DE MARIHUANA

Mediante un programa, enumera y ubica sobre un mapa las localizaciones de colectivos de salud, médicos, clínicas y organizaciones que proveen marihuana para uso medicinal.

Al celular de múltiples funciones iPhone todavía le faltan aplicaciones, como prepararle un trago a su propietario. Pero ahora, en el estado de California, les brinda un servicio adicional a sus usuarios. Ap [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 22 de julio de 2009

Bagua: Fiscal?a confirma que los nativos no portaban armas de fuego el 5 de junio

Policía no trasladó fiscales oportunamente a zona del desalojo

Lima, 22/07/2009 (CNR) -- La Junta de Fiscales de Amazonas ha concluido que, de acuerdo a las investigaciones realizadas, los indígenas apostados en la Curva del Diablo (Bagua - Amazonas) el 5 de junio pasado no portaban armas de fuego.

"Una conclusión preliminar (de las investigaciones) es que los nativos no tenían ningún arma de fuego", confirmó a CNR el presidente de la Junta de Fi [...]


Leer más...

Per?: Fujimori habr?a robado US$ 1,200 millones

Según especialistas que estudiaron la corrupción fujimorista. Ex procurador José Ugaz dice que es posible que Fujimori haya depositado dinero en un paraíso financiero asiático.

Jorge Loayza.

El ex procurador anticorrupción J [...]


Leer más...

Martes, 21 de julio de 2009

Tras 23 a?os, El Front?n no es un caso cerrado

El 18 y 19 de junio de 1986 más de 200 presos entre acusados y sentenciados por terrorismo, amotinados en los penales de Lurigancho, Santa Bárbara y El Frontón, murieron a manos de militares y policías, quienes tenían por tarea debelar este motín sin tomar en cuenta el costo de vidas humanas y utilizando armamento de guerra para cumplir ese objetivo. Al final, los presos cayeron no solo en el enfrentamiento con los agentes del Estado, sino por ejecuciones extrajudiciales cuyos responsables, h [...]


Leer más...

C?mo toca esta orquesta: C?sar Hildebrandt

La orquesta del Tropicana de la era Batista está tocando a todo dar. Ha vuelto el danzón y ha vuelto la guaracha. Celia Cruz no se ha ido todavía a Miami y Benny Moré canta en el cabaret del hotel Riviera.

Y la orquesta toca. Toca en Honduras, con un payaso apellidado Micheletti. Toca en Washington, donde el gobierno de Obama -esa enorme decepción- acaba de señalar que el de Caracas es un régimen viciado por el narcotráfico (con lo que se pretende repetir la historia de [...]


Leer más...

Lunes, 20 de julio de 2009

Pat?tico Fujimori: C?sar Hildebrandt

Escucho a Fujimori gracias a Manuel Delgado Parker, que envía a un reportero de los suyos al juicio de los 15 millones de dólares y que transmite en vivo, a toda trompeta y enterito, el discurso narcisista del reo. Manuel no puede olvidar esos tiempos dorados, cuando visitaba la salita del SIN para discutir la programación de RPP con su mentor y protector.

El menos dotado de los Delgado Parker, Manuel fue, durante años, el megáfono del fujimorismo y el otrosí del montes [...]


Leer más...

Per?: Di?logo con Ind?genas en peligro

Presidenta de Aidesep, Daysi Zapata, advierte que no se sentará en la misma mesa con dirigencia apócrifa promovida por el gobierno.
Presidenta encargada de Aidesep, Daysi Zapata, hará respetar a dirigentes legítimamente elegidos.

Daysi Zapata, presidenta encargada de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), anunció ayer que [...]


Leer más...

Colombia: Se?ores de la Guerra golpean nuevamente poblaci?n civil en Corinto

Ante esta grave situación de violación al derecho a la vida y a los derechos humanos, que se ha vuelto constante en el norte del Cauca y específicamente en el municipio de Corinto, las comunidades indígenas aseguran que no van a dejar sus territorios, que van a seguir fortaleciendo su Plan de Vida y que van a seguir resistiendo y buscando alternativas al proyecto de muerte. Insisten además, en decir que rechazan la violencia y las balas vengan de donde vengan.

[...]
Leer más...

Per?: Condena por corrupci?n a Fujimori

Hoy sentencian al ex dictador Fujimori que robó 15 millones de dólares del erario público que entregó a Montesinos para que fugue del país.

El ex dictador manejó las cuentas públicas a su libre albedrío.

DETALLE

La audiencia pública de lectura de sentencia se realizará hoy al mediodía en la sed [...]


Leer más...

Domingo, 19 de julio de 2009

Per?: Un di?logo con trampa

Dirigentes de Aidesep denuncian que gobierno sólo conseguirá que aumenten las protestas.

Gremios y políticos exigen al presidente García oír la voz de la calle. Fue durante jornada de protesta en Lima.

El diálogo que va a iniciar el gobierno de Alan García con los indígenas que se proclamaron nuevos dirigentes de la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), no va a solucionar las verdaderas exigencias de las comunidades amazónica [...]


Leer más...

Per?: Gobierno crea una directiva paralela en organizaci?n Ind?gena AIDESEP

PRONUNCIAMIENTO A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP expresa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

1. En una maniobra más de este gobierno por intentar resquebrajar la unidad de los pueblos, creó una falsa junta directiva de la AIDESEP encabezado por el señor Alexander Teets Wishu, ex dirigent [...]


Leer más...

Fujimori: Historia desmiente cuento chino

Fujimori mintió a la Sala Penal Especial Suprema. Aseguró que encontró 15 millones de dólares que Montesinos habría olvidado en el SIN. Acusó a ex ministros de planificar pago.

César Romero Calle.

Puras mentiras, que la realidad y la historia desmienten.
Alberto Fujimori se reveló ayer ante los jueces como un mentiroso compulsivo que no se arrepiente de sus delitos en su intento por justificar el pago de US$ 15 millones a su ase [...]


Leer más...

S?bado, 18 de julio de 2009

L?der ind?gena Santiago Manu?n no pedir? asilo

Pese a que se arriesga a ser detenido, en entrevista con La República, señaló: "Yo me quedo en el Perú, no tengo porqué irme".

El líder indígena amazónico Santiago M [...]


Leer más...

Alan Garc?a le falta el respeto al pueblo designando a Vel?squez Quesqu?n

 

Jaime Del Castillo fue entrevistado el sábado 11/07/09 al mediodía p [...]


Leer más...

Viernes, 17 de julio de 2009

Alan Garcia P?rez confiesa querer arrebatarle sus tierras a las comunidades nativas del Per?

 

Fuente: [...]


Leer más...

Per?: Periodistas se re?nen en Bagua para analizar caso radio La Voz

Dirigentes de las filiales de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas se reúnen en Bagua Grande (Amazonas), para anal [...]


Leer más...

Per?: Interrogan a periodistas de Radio La Voz de Bagua

A pedido del MTC. Policías quisieron inducir a periodistas a autoinculparse.

A pedido del procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la propietaria y los periodistas de Radio La Voz fueron interrogados por personal de la División de Investigación de Homicidios (Dirincri-Lima) a causa de la cobertura de los acontecimientos del 5 de junio pasado en Bagua.

Según la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), al término de las cinco horas de interrogatorio l [...]


Leer más...

Jueves, 16 de julio de 2009

Alberto Fujimori ten?a hasta US$ 18 millones en Palacio

Revela abogado César Nakazaki. Fiscal señala que el ex presidente debe explicar de dónde sacó ese dinero con el que ahora pretende ser exculpado.

César Romero Calle.

El ex dictador Alberto Fujimori tenía 18 millones de dólares en Palacio de Gobierno durante los últimos días de s [...]


Leer más...

Traficantes de armas depositaron en Suiza US$ 15 millones de Montesinos

El destino final del pago que le hizo Fujimori a su ex asesor. Pocas horas antes de que Montesinos partiera a Panamá, Zvi Sudit y James Stone recibieron el dinero de manos del propio ex asesor de Fujimori.

Ángel Páez. Unidad [...]


Leer más...

Per?: Inhumano acoso a l?der amaz?nico Santiago Manuim

El apu Santiago Manuin está gravemente herido y gobierno pretende sacarlo del hospital y encarcelarlo.


Policía al acecho, pese a que hasta Simon quiso ayudarlo.

DETALLE

La presidenta de Aidesep, Daysi Zapata, denunció que el alta médica de Manuin fue digitada por el gobierno, al que acusó de presionar a los médicos para qu [...]


Leer más...

Per?: Objetivo del gobierno es liquidar organizaci?n ind?gena Aidesep

Gobierno manipula fracciones para desmantelar la movilización indígenas.

 
Ahora prentenden desmantelar a toda la dirigencia que acompañaba a Pizango.

DETALLE

Los "dirigentes históricos" nunca han aceptado a los líderes de las nuevas generaciones como Alberto Pizango o Daysi Zapata (actual vicepresidenta de Aidesep) porque son in [...]


Leer más...

Bolivia-EEUU: En punto de colisi?n

bandera_bolivia

LA PAZ (IPS) - Las diferencias sobre las inversiones extranjeras y sobre el cultivo de la hoja de coca amenazan con una colisión temprana entre los gobiernos de Evo Morales y Barack Obama.

Washington quebró las esperanzas d [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 15 de julio de 2009

Bolivia: Ind?genas defienden la amazon?a y enojan a Evo

Pueblos originarios y comunidades campesinas conminan a frenar las operaciones mineras y petroleras que no cuentan con su expreso consentimiento y que destruyen el medio ambiente. El Presidente cuestiona a los líderes de la protesta y dice que están manipulados por las ONGs ambientalistas.

La decisión de las organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia para impedir que se emprendan nuevas operaciones petroleras y mineras en sus territorios, en la Amazonía, los valle [...]


Leer más...

Fujimori oculta origen de US$ 15 millones que devolvi? al fisco

 

Entregó el dinero a general Bergamino en cuatro maletas en palacio de gobierno. El mismo día en que Suiza informó del hallazgo de las cuentas de Montesinos, Fujimori devolvió a Defensa el monto que le pagó al ex asesor.

Ángel Páez. Unidad de Investigación. [...]


Leer más...

?A que juega Evo Morales en la Amazon?a?

El genocida peruano Alan García intentó abrir la Amazonía para que sea explotada por las transnacionales petroleras. Usó bala y metralla para acallar a los indígenas, pero no pudo. Hoy Evo Morales, con otros métodos, quiere hacer lo mismo con las selvas de Bolivia. Esta es la denuncia del Foro Boliviano sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE).

La empresa Geokinetics, un pulpo de la industria petrolera con sede en Houston, Texas, Estados Unidos de Norteamérica, y [...]


Leer más...

Bolivia decomisa m?s de 130 kilos de coca?na procedente de Per?

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia decomisó más de 130 kilos de cocaína procedente de Perú en el departamento de Cochabamba (centro), informó hoy una fuente oficial.

El director nacional de la FELCN, coronel Oscar Nina, dijo a Efe que la incautación de la droga se produjo en dos operativos diferentes realizados el miércoles en carreteras de la región.

En el primero de ellos, la policía se incautó 67 de kilos de cocaína que es [...]


Leer más...

Martes, 14 de julio de 2009

Encuentran el cad?ver del periodista secuestrado en Honduras

CERIGUA - Autoridades de Honduras encontraron el cadáver del periodista Bernardo Rivera en un sector de Buena Vista Copán; Rivera fue secuestrado el 14 de marzo pasado por cinco hombres armados en una plantación de café de su propiedad.

De acuerdo con una información del diario digital Hondudiario, el oficial de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) Erick Peñalba, confirmó que los restos encontrados en un sector de Buena Vista, Copán, pertenecían al periodis [...]


Leer más...

1984



El golpe de Estado en Honduras ha reeditado, de formas nuevas, una realidad siniestra que se creía superada –la del golpismo y la barbarie militar- como también ha traído de vuelta un fantasma que suponíamos desaparecido de forma definitiva: [...]


Leer más...

Honduras: ?Una mediaci?n vac?a?



Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)

Al pisar el resorte que deja caer la trampa, la presa pierde el control sobre los acontecimientos. Acceder al diálogo con los golpistas parece una celada en la [...]


Leer más...

Lunes, 13 de julio de 2009

Las mesas de di?logo ind?gena son ahora "mecedoras": Roger Rumrill

Para quienes todavía dudaban que la hoja de ruta del gobierno del presidente Alan García post tragedia de Bagua del 5 de junio es la polarización y la confrontación para defender el modelo neoliberal y el continuismo político con uñas y dientes, el parchado gabinete presidido por Javier Velásquez Quesquén es una señal que está diciendo a todos los peruanos que lo que se viene en los dos años finales del gobierno es realmente la “guerra” anunciada por el presidente.

Velásque [...]


Leer más...

Honduras: Otra guerra del TLC contra los pueblos

Es probable que el golpe militar que acaban de dar en Honduras, más allá de un golpe contra el Presidente Manuel (Mel) Zelaya sea una nueva batalla en la guerra de implementación de los “Tratados de Libre Comercio”, es decir, un ataque cruento de los gestores y promotores del modelo del libre comercio contra las democracias y los pueblos que defienden su soberanía, sus derechos, sus libertades y recursos frente a los “derechos corporativos” a explotar y someter para acumular. Nos atrevemos a [...]


Leer más...

S?bado, 11 de julio de 2009

Insulza: Medios no pueden justificar lo injustificable (y periodista de CNN se atragant?)


Leer más...

Tags: cnn, golpe, honduras, insulza, periodismo golpista

Viernes, 10 de julio de 2009

El Postmitin de la Plaza 2 de Mayo



El after-mitin de hoy en Plaza 2 de Mayo no fue muy bonito. Los manifestantes tuvieron que dividirse en 2 grupos entre los que pudieron pasar la Plaza San Martín y los que tuvieron que retroceder. Después de eso, lo de siempre: palos, bombas lacrimógenas, detenidos. Los chicos de  [...]


Leer más...

Tags: perú, protesta nacional, corrupción

Jueves, 09 de julio de 2009

Spot radial aprista sobre Marchas y Paro Nacional - ?Teor?a de la conspiraci?n?



¿Porqué razón el partido aprista realiza este tipo de spots radiales? ¿Porqué busca "culpables extranjeros" detrás de las movlizaciones y protestas que se realizan en todo el país? ¿Porque demuestra intolerancia ante los Paros [...]
Leer más...

Tags: alan garcía, conspiración, manipulación, paranoia, litio

Per?: Otros dos l?deres nativos piden asilo

Son hermanos y han sido acusados de apología del delito de sedición, junto a Alberto Pizango. Están desde ayer en la Embajada de Nicaragua. Hay otros dos en la clandestinidad.


Cervando Puertas Peña

Los hermanos Saúl y Cervando Puertas Peña, dirigentes de la Asociación Interétnica [...]


Leer más...

Tags: Bagua Amazonas, indígenas, Perú, conflicto amazónico, Alan García, Pizango

Rodas: Se deben establecer fechas para restituir orden constitucional en Honduras

Rodas reiteró lo que expresó más temprano durante una rueda de prensa el presidente constitucional Manuel Zelaya, sobre que el acuerdo que se estableció en Estados Unidos "no es un proceso de negociación sino de mediación para resolver el destino de los golpistas''.

[...]


Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

Mi?rcoles, 08 de julio de 2009

Honduras: General Romeo V?squez le confes? a Zelaya que el plan era asesinarlo

De acuerdo con Zelaya, en declaraciones difundidas este martes en Tegucigalpa, el general Romeo Vásquez, implicado en el golpe de Estado, le confesó que la intención era eliminarlo, pero el militar decidió a última hora enviarlo a Costa Rica.
[...]


Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

Obama apoya regreso de Zelaya desde Mosc?

Desde el pasado 28 de junio, cuando fuerzas militares golpistas derrocaron al presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, no había sido emitido un pronunciamiento del mandatario estadounidense, Barack Obama.

[...]


Leer más...

Tags: obama, zelaya, golpe de estado

Hoy le toca protestar a Lima

Federación de transportistas inicia paro de 48 horas en la capital. Regiones alzaron su voz ayer y algunas hicieron movilizaciones y paros con masiva participación.

Por las calles de Ayacucho la población protesta.

[...]


Leer más...

Tags: perú, protesta nacional, corrupción

Per?: Polic?a detiene al autor del complot internacional contra el pa?s

Habla Sengo Perez, el autor del complot internacional contra [...]

Leer más...

Tags: perú, complot internacional, conspiración, paranoia, alan garcía, litio

Martes, 07 de julio de 2009

Convenientes "pistoleros": periodista muerto en Honduras

El periodista Gabriel Fino Noriega, fue asesinado en la noche del viernes tres de julio por desconocidos que lo atacaron cuando salía de una estación radial. Fino trabajaba en la cadena radial "América". El hecho se produjo en la localidad de San Juan Pueblo, al día siguiente de que la radioemisora fuera atacada con granadas. Colegio de Periodistas de Chile emitió declaración de repudio.

La información fue difundida por la Corporación Televicentro. Al salir de su trabajo el periodista [...]


Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

Zelaya llega a Washington para su encuentro con Clinton

El jefe de Estado hondureño, derrocado el pasado 28 de junio en un golpe militar, llegó a la capital norteamericana a las 05H30 locales (09H00 GMT), desde Managua donde dio una rueda de prensa antes de partir.
 
Se espera que la reunión con la secretaria de Estado sea para el mediodía (Foto: Archivo)

[...]


Leer más...

Tags: zelaya, golpe de estado, gorilas, narcotráfico

?Alan Garc?a ha sacado el hacha de guerra?


(1) García lleva al país a una peligrosa polarización. (2) La gente reclama cambio de modelo. (3) Nombrar a Giampietri, Benavides o Kuczynski desnudaría al régimen.

Antropólogo, historiador e investigador asociado de Desco, Carlos Monge analiza las causas de las protestas sociales que sacuden al país y que han puesto en jaque al gobierno y a s [...]

Leer más...

Tags: alan garcía, conspiración, manipulación, paranoia, litio

Honduras: Pol?ticos, empresarios y militares, protagonistas de un golpe anunciado

A. Los hechos

1. La detención y expatriación del Presidente. El domingo 28 de junio de 2009, un contingente de militares rodearon la residencia del Presidente de la República, Manuel Zelay [...]


Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, manuel zelaya

Lunes, 06 de julio de 2009

Bagua, Peru: ?Atacaron como si fuera una guerra?

EN LA AMAZONIA PERUANA CON SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE MILITAR


Un grupo de indígenas en el bloqueo de un río en Yurimaguas, antes de la represión. Imagen: AFP

Los indígenas tienen miedo de hablar, pero cuando lo hacen cuentan que cuando el ejército atacó ellos estaban desarmando el piquete y que después de la matanza, un helicóptero hizo varios viajes par [...]


Leer más...

Tags: bagua, indigenas, masacre, alan garcia, etnocidio

Denuncia y pedido urgente a Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

No entendemos como el compañero Evo que conoce de la agresión y las masacres perpetradas por la presencia norteamericana en la región del Chapare, a los cuales enfrentó como dirigente sindical durante veinte años en defensa de la hoja de coca, ahora pueda avalar la presencia de Geokinetics en la Amazonía. A la vez, no entendemos cómo el gobierno que más se ha hecho respetar contra la permanente ingerencia norteamericana en los asuntos internos de Bolivia, permit [...]


Leer más...

Tags: bilivia, morales

Morales acusa a Obama de actuar como "gendarme" y "patr?n"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó hoy al estadounidense, Barack Obama, de actuar como "gendarme" y "patrón" por haber mantenido el veto a su país para exportar a EEUU con los beneficios aduaneros del programa antidroga ATPDEA.

"Quiero decirle con mucho respeto al presidente Obama: si en Estados Unidos ha cambiado la fisonomía de los gobernantes, no han cambiado las políticas del Imperio", dijo Morales en una declaración en Palacio de Gobierno.

Morales expresó su "de [...]


Leer más...

Tags: morales, bolivia, obama

Los mitos de la coca



En el día Internacional contra el abuso de drogas, el programa Drogas y Democracia, del Instituto Transnacional de Holanda, TNI, lanza un informe para  aclarar algunos mitos sobre  la coca.

Anna Karina Rosales

Una aproximación realista a la coca: Demoliendo los mitos de la hoja ‘sagrada’

El informe ‘Los mitos de la coca’ que publica hoy el Transna [...]


Leer más...

Tags: hoja de coca, perú

Domingo, 05 de julio de 2009

Bolivia trata de evitar que EE UU cancele definitivamente su acuerdo comercial

Bush suspendió en 2008 el tratado arancelario que está a punto de expirar



Con el tiempo pisándole los talones, Bolivia quiere reconstruir su relación comercial con Estados Unidos y ha solicitado que el tratado arancelario que suspendió George W. Bush en 2008 sea reactivado por la administración de Barack [...]


Leer más...

Tags: bolivia

Per?: Desmienten afirmaciones de General Gu?bovich sobre Sendero Luminoso

Carlos Franco afirma desde el VRAE que el comandante del ejercito OTTO GUIBOVICH miente al señalar a todo el pais que Sendero Luminoso pone agua potable a las poblaciones sedientas.

El autor del ensayo "Agua y sed.Por una política de Estado" Carlos Franco Pacheco, en una gira por el Valle del Rio Apurimac y Ene(VRAE) entre el miércoles 24 y jueves 25 de junio del 2009 aseguró que el grupo terrorista "Sendero Luminiso" no repar [...]


Leer más...

Tags: sendero luminoso, perú

CNN y El Heraldo cuelgan el tel?fono a VTV como respuesta sobre Golpe en Honduras

La libertad de Expresión...según la derecha

Por Karen Méndez - VTV

Roberto Marín, reportero de El Heraldo, medio a favor de Micheletti, y Benjamín Fernández de CNN, cadena norteamericana que lleva la batuta para presentar a los usurpa [...]


Leer más...

Tags: honduras, liberad de prensa, sip, derecha

Honduras: Discurso del Presidente Manuel Zelaya

O somos libres o seremos esclavos en forma permanente, si no tenemos el valor de defendernos!
Compañeros y compañeras;

Compatriotas hondureños:

Les habla su presidente Manuel Zelaya Rosales.

Quiero decirles que el destino de mi vida está ligado al destino del pueblo hondureño.

En la mañana del 28 de junio, mientras me prestaba a ir a ejercer mi voto en una encuesta popular promovida por el pueblo hondureño, fui víctima de atropellos, de asalto y de violación [...]


Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

VI Cumbre Extraordinaria del ALBA concluye con avances en la integraci?n regional

Se crearon consejos ministeriales para el desarrollo de áreas como la política, social y la económica dentro del mecanismos integrados. Ecuador, San Vicente y Las Granadinas; y Antigua y Barbuda, recibieron la bienvenida.Fue expresado el compromiso para consolidación de una Zona de Complementación Económica
 
A continuación el texto completo de la declaración de la reunión celebrada en Maracay, estado Aragua

DECLARACIÓN DE LA VI [...]

Leer más...

Tags: alba, integración regional, hoja de coca, identidad cultural

Cultivo de coca en Per? creci? por tercer a?o consecutivo, seg?n ONU

Las Naciones Unidas señala que el Perú se ha mantenido como el segundo país productor de hoja de coca, antes se ubica Colombia. La superficie de cultivo del arbusto de coca subió un 4 por ciento.

El Perú registró en el 2008 un aumento de cultivo de coca por tercer año consecutivo, según un estudio de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Señala que el Perú se ha mantenido como el segundo país productor de hoja [...]


Leer más...

Tags: cocaína, politica antidrogas, fracaso

S?bado, 04 de julio de 2009

Alan: perdido en la era de Bush (hijo)



Carlos Iván Degregori

El complot 
Da vergüenza ajena leer al caudillo de un partido que padeció durante décadas el infame artículo 53 de la Constitución de 1933, dando valor oficial a la teoría del complot extranjero para explicar nuestros actuales problemas sociales. Para quienes no lo recuerden, el art.53 proscribía [...]


Leer más...

Tags: alan garcía, conspiración, manipulación, paranoia, litio

Colombia: Coca, enemigo duro de vencer


Aspersión. Durante el 2008 se fumigaron 133.000 hectáreas de coca en Colombia, según la ONU. 

A pesar de los logros de la lucha antidroga, el país sigue siendo el líder mundial en producción de coca, dice la ONU. 

A pesar de los importantes logros de la lu [...]

Leer más...

Tags: cocaína, colombia

Honduras: ?El primer golpe de estado con participaci?n directa del narcotr?fico?

Es mediodía del domingo 28 en Honduras y atardecer en España. A estas horas, es posible que nadie sepa cómo va a terminar el golpe de estado ''troglodita'' que está sufriendo el pueblo hondureño pero, dejando aparte lo obvio (enésima reaparición de los gorilas, tecnicismos de la oligarquía y mentiras mediáticas), ya se pueden apreciar algunos síntomas de que no estamos ante un golpe militar rutinario. 

Las primeras voces de alarma que escuché provinier [...]


Leer más...

Tags: zelaya, golpe de estado, gorilas, narcotráfico

El conflicto amaz?nico y el papel de las mujeres

Las mujeres se han convertido en protagonistas de primera línea en el conflicto amazónico que mantiene enfrentado al estado peruano con las etnias de la selva de este país.

Las mujeres indígenas se han convertido en protagonistas de primera línea en el conflicto amazónico. (Foto: Archivo)

Por:     Zoraida Portillo
            [...]


Leer más...

Viernes, 03 de julio de 2009

Honduras: Micheletti flaquea y comienza a preparar su salida del pa?s

Fuentes presentes en la reunión que este viernes mantuvieron el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza [...]


Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

Consumo mundial de hero?na y coca?na se redujo y aument? el de drogas sint?ticas: ONU

Foto: EFE

Se debe a que los mercados mundiales de cocaína, opiáceos (opio) y cannabis (marihuana) se estabilizaron o están en declive, informó la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC).

 

[...]

Leer más...

Sagrada Coca: M?sica andina hecha por mujeres

[...]

Leer más...

Yehude Simon: Miseria humana



Yehude Simon, el actual primer ministro de Alan García Pérez, es un personaje prototipo de la extrema miseria moral del hombre político peruano. En Perú, son pocos como él que registran una trayectoria tan reñida con la ética y los ideales sociales.

Su existencia, como victima o como lamentable colaborador, esta estrechamen [...]

Leer más...

Tags: yehude simon, miseria humana, traidor, oportunista

Coca gener? $us 293 millones y 113 toneladas de droga en 2008


Para producir un kilo de cocaína se necesitan 315 kilos de coca yungueña y 370 de la hoja del Chapare. La ONUDD presentará hoy el Reporte Mundial sobre Drogas en Viena, Austria.
[...]

Leer más...

Marchas pac?ficas contra golpe de estado en Honduras frente a Casa ONU (NN UU)

El Pueblo Hondureño, los pobres, apoyan a Manuel Zelaya desafiando las balas y la muerte, a pesar del cerco que el ejercito ha tendido para impedir que los barrios periféricos salgan a manifestarse contra la dictadura civico-militar...


Artistas, evangélicos, músicos y co [...]
Leer más...

Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

Preocupa crecimiento sostenido de cultivos de coca ilegal en el Per?

El experto en temas de narcotráfico y seguridad Rubén Vargas consideró preocupante el incremento de los cultivos de hoja de coca ilegal en el Perú, recogido por el informe de monitoreo de estas plantaciones durante el 2008, presentado recientemente por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas, ONUDD.

Al respecto, destacó que por tercer año consecutivo se reporta en el país el crecimiento constante de plantaciones de coca ilegal. “Si bien las cifra [...]


Leer más...

Jueves, 02 de julio de 2009

Gobierno colombiano preocupado por cultivos de coca en frontera con Ecuador

El Gobierno colombiano se declaró preocupado por la concentración de cultivos de coca en las fronteras, especialmente con Ecuador, según indica un informe de la ONU publicado hoy, que destacó una disminución del 18% de esas siembras en Colombia en 2008.

El Gobierno colombiano se declaró preocupado por la concentración de cultivos de coca en las fronteras, especialmente con Ecuador, según indica un informe de la ONU publicado hoy, que destacó una dis [...]


Leer más...

Per? exige a los pa?ses consumidores de droga asumir una "responsabilidad compartida"

Perú exigió hoy a los países consumidores de drogas que asuman la "responsabilidad compartida" en la lucha contra la producción de hoja de coca y el clorhidrato de cocaína.

Perú exige a los países consumidores de droga asumir una
I [...]


Leer más...

Bolivia: Anuncian erradicaci?n de coca de los parques

[...]


Leer más...

Coca, contra viento y marea

Bolivia ha pedido apoyo a Colombia para eliminar la hoja de la lista de estupefacientes de la Convención de Ginebra

Evo Morales muestra hojas de coca en Viena el pasado marzo.- EFE

Por MABEL AZCUI - Cochabamba

El Gobierno de Bolivia mantiene la [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 01 de julio de 2009

M?xico: Tiburones rellenos de coca?na

Armada halló 894 kilos del alcaloide

MÉXICO - La Armada (marina) de México descubrió este martes en Yucatán (este) un cargamento de cocaína escondida en tiburones congelados que fueron transportados en un contenedor procedente de Estados Unidos, informó la dependencia en un comunicado.

[...]
Leer más...

Tags: méxico, cocaína

Espa?a: J?venes consumen menos coca?na y porros, y m?s borracheras los fines de semana

Los escolares son más conscientes del riesgo de consumo de drogas legales y admiten más dificultades para acceder a las ilegales 

Los jóvenes españoles consumen cada vez menos cocaína y cannabis pero se emborrachan más compulsivamente los fines de semana. Así lo constata la encuesta de consumo de drogas entre escolares que Sanidad realiza cada dos años. Un estudio [...]


Leer más...

Coca Cola Zero ?consumirla o no?

La famosa bebida carbonatada Coca Cola, líder en ventas en más de 200 países a nivel mundial, se encuentra en estos momentos en boca de todos, y no precisamente por su arrazante publicidad, sino más bien porque Coca-Cola Zero, una de sus más conocidas variantes, ha sido expulsada del mercado venezolano, por contener insumos dañinos a la salud. No obstante, en Puno sus seguidores la siguen consumiendo, pues no hay orientación adecuada de lo que contiene esta bebida.

[...]
Leer más...

Bolivia pide a Colombia apoyar legalizaci?n al consumo de hoja de coca

El canciller boliviano, David Choquehuanca, pidió este miércoles a su par colombiano, Jaime Bermúdez, el respaldo de su gobierno para que la Organización de Estados Americanos (OEA) legalice el consumo de la hoja de coca, según dijo en Bogotá durante una visita oficial.

"Hoy le hemos pedido al gobierno de Colombia, a través de su canciller, que nos acompañe para obtener el apoyo dentro de la OEA para que no se penalice el consumo de la hoja de coca, que es una tradi [...]


Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com