Viernes, 17 de julio de 2009
Per?: Periodistas se re?nen en Bagua para analizar caso radio La Voz

Dirigentes de las filiales de la Asociaci?n Nacional de Periodistas (ANP) de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas se re?nen en Bagua Grande (Amazonas), para analizar el cierre de radio La Voz.
El dirigente del gremio period?stico en Utcubamba, Alberto Villaverde, refiri? que en la asamblea se analizar? la situaci?n de la prensa en el norte del pa?s y especialmente el retiro de la licencia a radio La Voz, despu?s de que informara sobre los sucesos de Bagua el pasado 5 de junio.
En un acto de solidaridad con la referida emisora, los periodistas asistentes al evento sostendr?n una reuni?n con la poblaci?n de Utcubamba. El presidente de la ANP, Roberto Mej?a Alarc?n, brindar? un mensaje de condena por la decisi?n del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en contra de radio La Voz.
Hasta el momento, representantes de las rondas campesinas, frentes de defensa, el SUTEP, organismos de desarrollo de Utcubamba, la Asociaci?n de Personas con Discapacidad, as? como periodistas y poblaci?n en general, participar?n en este acto de solidaridad, que se realizar? ma?ana, viernes, en el frontis de la radio.
Culminado en evento en Bagua Grande, los dirigentes nacionales y regionales de la ANP llegar?n hasta Lima, donde el martes 21 realizar?n un plant?n frente al local del MTC, exigiendo al titular del portafolio, Enrique Cornejo, la reapertura de la emisora y el cese de la hostilizaci?n a sus periodistas.
El 12 de junio, el MTC remiti? a la radio una misiva con la resoluci?n de cierre. El argumento dado por el citado portafolio era que la emisora no envi? a tiempo la documentaci?n de "homologaci?n de equipos"
Cabe destacar que Radio La Voz, emisora aliada a la CNR, hizo una amplia cobertura de los incidentes registrados en Bagua el 5 de junio, cuando la polic?a se enfrent? a los nativos que reclamaban la derogatoria de un paquete de leyes lesivos para la amazon?a. (Con informaci?n de CNR)
Fuente: LaRepublica.pe