contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 07 de julio de 2009

Convenientes "pistoleros": periodista muerto en Honduras

El periodista Gabriel Fino Noriega, fue asesinado en la noche del viernes tres de julio por desconocidos que lo atacaron cuando salía de una estación radial. Fino trabajaba en la cadena radial "América". El hecho se produjo en la localidad de San Juan Pueblo, al día siguiente de que la radioemisora fuera atacada con granadas. Colegio de Periodistas de Chile emitió declaración de repudio.

La información fue difundida por la Corporación Televicentro. Al salir de su trabajo el periodista fue atacado por varios pistoleros en la comunidad de San Juan Pueblo, en el departamento de Atlántida, a unos 300 kilòmeros de la capital. La policía no ha informado tener pistas para esclarecer del crimen.

Durante las manifestaciones diarias de los sostenedores del presidente Zelaya se han producido diversas agresiones contra periodistas y se han registran denuncias que apuntan a las autoridades nacidas del golpe como instigadoras de esos hechos cuando no directamente a las fuerzas de policía y armadas como autoras

La cadena radial América denunció el jueves pasado que había sido objeto de atentados. Dos granadas que no explotaron fueron lanzadas contra su sede en Tegucigalpa y contra un transmisor en el departamento de Olancho. Los actuales gobernantes acusan a CNN, Telesur y otros medios internacionales de ocultar la verdad de lo que ocurre en Honduras y de estar parcializados a favor de Zelaya.

En Honduras arrecia la represión; la mueete de Fino Noriega se suma a dos manifestantes reconocidos como victimas de la represión en el país centroamericano, cuyo gobierno de facto, empero, niega toda participación en ellas, aduciendo que murieron por disparos realizados por éstos.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su "especial preocupación" por el asesinato.
 
Declaración del Colegio de Periodistas chileno

El Colegio de Periodistas de Chile expresa su protesta por la muerte en Honduras del periodista Gabriel Ciro Noriega, asesinado por sicarios en la noche del viernes en la comunidad San Juan Pueblo, cuando salía de una estación local de televisión.

 A la vez, el Colegio expresa su protesta por la prosecución de detenciones y maltratos a periodistas en Honduras, junto con manifestar su solidaridad con el dibujante Allan McDonald, colaborador permanente de la revista chilena Punto Final.

McDonald, quien recibió este año el Premio Nacional de Periodismo de Honduras, en mención dibujo, de manos del propio Presidente Manuel Zelaya, estuvo detenido durante cinco horas el primer día del golpe, junto a una hijita de 17 meses. Lo soltaron, pero luego dictaron una orden de captura en su contra y ahora se encuentra en la clandestinidad.

 Allan McDonald, autor permanente de la contraportada de Punto Final, también colabora en Rebelión, Telesur y otros medios internacionales. Su situación ha concitado honda preocupación y solidaridad en Centroamérica, donde es vastamente conocido.

(Firma):

Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile
Santiago, 6 de julio de 2009.

 Fuente: Sur y Sur


Tags: honduras, golpe de estado, militares, resistencia

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com