Martes, 07 de julio de 2009
Zelaya llega a Washington para su encuentro con Clinton

Se espera que la reunión con la secretaria de Estado sea para el mediodía (Foto: Archivo)
El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, llegó este martes a Washington para su encuentro con la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, país que instó el retorno del mandatario al poder y negó la solicitud del gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti de dialogar.
Según informó en un reciente contacto telefónico la corresponsal de teleSUR en Estados Unidos (EE.UU.), Roselena Ramírez, el presidente Zelaya "se estará reuniendo en las próximas horas con su grupo de trabajo para la designación de Enrique Reina como embajador plenipetenciario de Honduras en Washington".
Posteriormente el mandatario hondureño sostendrá el pautado encuentro con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza y por último, en horas de la tarde, tendrá la reunión con Clinton.
Enrique Reina será el encargado de presentar las cartas credenciales a la delegación del gobierno estadounidense.
La corresponsal confirmó que la delegación del Gobierno de facto hondureño, también de visita en Washington, no será recibida ni por la OEA, ni por el gobierno estadounidense, tras desconocer su autoridad, "sin embargo el equipo de teleSUR ha sido invitado a una rueda de prensa que la delegación ofrecerá".
La citada comisión está formada por diputados y empresarios del Gobierno antidemocrático de Honduras, entre otras representaciones.
El jefe de Estado hondureño, derrocado el pasado 28 de junio en un golpe militar, llegó a la capital norteamericana a las 05H30 locales (09H00 GMT), desde Managua donde dio una rueda de prensa antes de partir.
Allí el presidente legítimo expresó que "al gobierno de facto le quedan horas", por lo que llamó al pueblo a mantenerse en lucha pacífica en las calles de ese país, como medida de protesta ante el golpe de Estado del pasado 28 de junio.
"Faltan horas para que el gobierno tenga que retirarse y restituir al legítimo presidente del país", aseguró Zelaya, quien agregó que en su país se está imponiendo un estado de sitio.
Reclamó las muertes que dejó la represión militar el domingo durante su fallido intento de aterrizar en Tegucigalpa y aseguró que "el crimen que cometieron ayer (domingo) tienen que pagarlo".
Zelaya se encuentra en Washington a la espera de que la Casa Blanca prepare su reunión con Clinton. Se espera que para el mediodía de la capital estadounidense inicien las conversaciones.
Entre tanto el presidente Barack Obama desde Moscú, donde realiza una visita oficial, exigió la restitución del mandatario legítimo, pese a sus diferencias.
Obama aseguró que respalda la vuelta al poder de Zelaya "no porque esté de acuerdo con él" sino porque "respetamos el principio universal de que la gente debe escoger a sus propios líderes, estemos de acuerdo con ellos o no".
Mientras que en Washington se espera también la llegada de una comisión del gobierno de facto hondureño para intentar negociar en la sede de la Organización de Estrados Americanos (OEA), pero los cancilleres del organismo y el mismo secretario general, José Miguel Insulza, han dicho que "no tienen nada que hablar" con los golpistas.
Fuente: Telesur
Tags: zelaya, golpe de estado, gorilas, narcotráfico