Martes, 30 de junio de 2009
Bolivia: Pobladores provocaron explosi?n cuando intentaban recuperar coca incinerada por la Polic?a
El viceministro de Defensa Social boliviano, Felipe Cáceres, acusó a algunos pobladores por provocar una explosión en Nuevos Horizontes, Yapacaní, cuando intentaban rescatar parte de la coca que era incinerada por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, FELCN.
De esta forma, aclaró que los efectivos de la FELCN, en Chapare, no son los responsables del hecho, tal como señaló Címar Victoria, ex dirigente campesino de esa zona.
Como se recuerda, en la mañana del miércoles 10 de junio, agentes antidroga decomisaron en varias casas de la comunidad Nuevos Horizontes 218 tanques de coca molida y en estado natural, 260 litros de gasolina, 390 litros de diesel, 6.900 gramos de carbonato de sodio y cuatro motores para la molienda de coca.
Sin embargo, durante el traslado del material al puesto de Bulo Bulo, un grupo de pobladores liderado por el dirigente Valerio Barrientos Llanos presionó para que sea incinerado a un costado del camino, pedido que fue aceptado por la policía, pero cuando los uniformados se retiraron, “alguna gente” trató de recuperar sus paquetes.
“Seguro movieron los bultos de coca y en eso llegaron a los bidones, que explotaron. Eso pasó a las cuatro de la tarde. El Gobierno nacional y nuestros efectivos deslindamos cualquier responsabilidad”, dijo Cáceres, al dar cuenta que producto de la explosión, unos 15 pobladores resultaron heridos, cinco de los cuales permanecen hospitalizados por quemaduras.
Un día antes, un policía fue baleado en la comunidad de San Germán, Yapacaní, mientras se desarrollaba un operativo frustrado por habitantes del lugar.
Aunque hay coca excedentaria en Bolivia, se están cumpliendo las metas de erradicación. Entre enero y el 9 de junio se han destruido 2252 hectáreas de coca, de las que 1.960 están en Cochabamba; 162, en la Asunta, los Yungas, y 129, en Yapacaní.
Fuente: Inforegión