Lunes, 29 de junio de 2009
Bolivia: Gobierno rechaza denuncias y declara a Yapacan? zona roja
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, rechazó el viernes las denuncias en contra de los policías antidroga que fueron inculpados por pobladores de Yapacaní por las quemaduras que sufrieron varias personas cuando intentaron recuperar coca decomisada en esa población y que estaba destinada a la elaboración de cocaína, en una población considerada zona roja del narcotráfico.
"El Gobierno nacional y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), deslinda toda responsabilidad en la quema de coca y destrucción de químicos", aclaró la autoridad.
"En Yapacaní no hay cocaleros, es una zona ilegal y la gente que sufrió quemaduras, seguramente querían rescatar la coca y los precursores de la incineración", precisó.
Sin embargo, acotó que por solidaridad estudian, con el Ministerio de Salud, cómo cubrir gastos para la curación de esas personas.
A su vez, el director de la FELCN, coronel, Oscar Nina, informó que el pasado miércoles personal antidroga se presentó en la zona Nuevos Horizontes de Yapacaní, donde incautaron en varios lugares 218 taques de coca molida y en estado natural, preparada para elaborar cocaína.
Además de 260 litros de gasolina, 30 litros de diesel y más 6.900 gramos de carbonato de sodio, 4 motores para moler hoja de coca.
Tras acumular las evidencias con la presencia del fiscal antinarcóticos, Oscar Olivares, se aprestaban a trasladar la coca incautada al puesto de Bulo Bulo, para luego entregar lo decomisado a la Dirección General de Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), "pero una turba obstaculizó se cumpla con el procedimiento", explicó.
La turba, añadió, estaba encabezada por el dirigente, Valerio Barrientos Llanos, solicitando que todo lo incautado se incinere en el lugar.
Fue tan fuerte la presión que el Fiscal decidió, a través de un acta, se proceda a la quema de los 218 taques de coca y los elementos para elaborar la pasta base de cocaína.
Nina cree que cuando "el personal de la FELCN abandonó el lugar las personas fueron alcanzadas por el fuego en su intento de recuperar precursores y la coca incautada.
dea/rsl ABI
Fuente: ABI