Domingo, 14 de junio de 2009
Los Aguarunas
Este es un articulo escrito por la periodista Maria Luisa del Rio, cuya hermana, Patricia del Rio, trabaja en RPP. Ella vive en la zona desde hace unos anhos y conoce por propia experiencia la situacion que se vive alla. Aqui el articulo...
Veo en estos días con qué facilidad el gobierno acusa de terroristas a los aguarunas y huambisas que se levantaron en Bagua. Yo, al igual que Iñigo Maneiro, viví con ellos y trabajé con ellos durante unos años muy hermosos y valiosos para mí, como lo hubieran sido para cualquiera que tiene la oportunidad de aprender algo de ellos. Y con esto solo quisiera hacerles un pequeño homenaje: Los aguarunas y huambisas pertenecen a la familia de los jíbaros, junto con los shuares de Ecuador y los achuares de Loreto. Vivían en clanes familiares hasta los años 60, cuando se empezaron a formar las comunidades en torno a las primeras escuelas. Son guerreros por tradición y saben usar todas las armas porque el Estado los mandó a la guerra con Ecuador en los noventas para defender al Perú, los levaban de la noche a la mañana sin mayor explicación que la de la obligación de servir a la patria, lo cual fue muy duro para ellos porque para servir tenían que matar a sus hermanos ecuatorianos en una supuesta frontera que para ellos había sido hasta entonces inexistente, y lo irónico es que a ellos ahora no los defiende nadie, de modo que no les queda otra que hacerlo por sus propias manos.
Ellos se organizaron políticamente en federaciones y organizaciones por cuencas tributarias del río Marañón y crearon el Consejo Aguaruna Huambisa para no dejar entrar al MRTA ni al narcotráfico en los años ochenta porque no querían violencia.
Ellos dialogaron civilizadamente con INRENA a fines de los noventa para crear la Zona Reservada Santiago Comaina. Yo estuve en esas reuniones y no hizo falta matar a nadie para entenderse porque sus valores están claros. Son radicales pero sus batallas son sólidas, les han metido petróleo a sus ríos y quieren quitarles la tierra. A ellos no les gusta que se les meta en el nicho de la pobreza extrema, ellos se sienten ricos con lo que tienen, no piden limosna, no piden nada. Tienen millones de hectáreas tituladas a nombre de la nación y el Estado pretende que ahora se sienten a negociar, ¿negociar qué, si lo único que quieren es estar tranquilos en su terreno? La plata no sirve en el monte, se la lleva la lluvia o se la comen las cucarachas o se quema o simplemente no hay nada que comprar con ella, tú me entiendes.
Cuando finalmente acceden al dinero este solo les sirve para enviar a sus hijos a estudiar lejos y separarse de ellos. No se trata de llevarles petroleras y negociar para tapar el sol con un dedo, se trata de llevar universidades, hospitales dignos, colegios dignos y dejarlos vivir sanamente ahí donde nacieron y donde no les falta nada. Y si no, por lo menos dejarlos tranquilos pues ellos saben lo que tienen que saber. Tengo un amigo ahí, Santiago Manuin, luchando por su vida, en un hospital de Chiclayo, después que la policía le metió 8 balas. Es un lider aguaruna de primera, es un hombre que jamás usó la violencia y que tiene tanto carisma que la reina de España quiso conocerlo en el año 2000, en fin, te estoy metiendo mucho rollo, pero es que es indignante ver cómo el gobierno está manejando la información que nos llega. Pizango probablemente ha complicado más las cosas pero a estas alturas el gobierno debería saber muy bien que no se negocia con los dirigentes que se hacen llamar así pero que ya no viven en la selva, porque ellos no tienen una representatividad real de cara a su pueblo. Los apus o jefes de comunidades son quienes realmente tienen la última palabra y están perfectamente organizados y capacitados para dialogar, pero a ellos nadie los escuchó.
Los aguarunas dijeron hace unos días que ellos solo iban a hablar con el presidente y el presidente les mandó a la policía, como si se tratara del Frontón...
Hemos visto el domingo por la noche al reportero Martin Arredondo cubriendo la prepotencia de la policía y cómo golpearon a su camarógrafo. El video que les mando es solo una muestra de todos los abusos que se vienen cometiendo contra ellos.
http://video.google.com/videoplay?docid=1789624491349502624
Gracias,
Maria Luisa del Rio
Fuente: Pachamama yahoogroups
Tags: aidesep, aguaruna, huambisa, bagua, matanza, alan garcia, apra