Lunes, 08 de junio de 2009
La amazon?a ha estado abandonada por a?os

Foto: CNR
En declaraciones a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Chuecas
consideró que “la discriminación es uno de los principales problemas
por los cuales el Estado se ciega ante las demandas de los pueblos
amazónicos”.
Chuecas recordó que en el siglo pasado, los amazónicos fueron objeto de
masacres y torturas debido a la visión occidental y citadina que hay
del desarrollo, al referirse a la denominada “fiebre del caucho”, que
se produjo en la época de inicios del siglo XX cuando diversos
aventureros y empresarios arrasaron a las comunidades selváticas para
explotar el caucho que se encontraba en sus territorios.
La representante del CAAP aseguró que el conflicto entre la Selva y los gobiernos, se da “porque hay dos maneras de ver el mundo, de ver el desarrollo y la forma en que la vida de las poblaciones amazónicas es entendida por los gobernantes”.
“Debido a esta discriminación se ha perdido el diálogo y se ha faltado el respeto a los derechos humanos que ellos también tienen, porque son personas, también son peruanos”, recordó.
Finalmente, Chuecas lamentó los sucesos producidos ayer y que han generado muertos entre los indígenas y la Policía, y aseguró que su institución también monitorea lo que sucede y enviará delegados para conocer la situación sobre las denuncias de desapariciones de cadáveres y de heridos.
Fuente: Spacio Libre/CNR
Tags: bagua, nativos, paro amazónico, Represión