S?bado, 09 de mayo de 2009
Plan VRAE es un rotundo fracaso
Especialista critica que después de perderse vidas de nuestros soldados, armas y recursos, el ministro de Defensa admite que no se controla la zona.
Expertos cuestionan el fracaso que ha significado el plan VRAE diseñado por el gobierno.
El fracaso de la recaptura militar de Vizcatán, reconocida por el ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, demuestra que la política gubernamental en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) no ha servido para nada, a pesar que ha costado 50 víctimas (entre soldados y oficiales muertos y heridos), armamento y mayores recursos que antes, señaló el especialista José Robles, del Instituto de Defensa Legal.
Luego que el propio ministro tuvo que reconocer que las fuerzas del orden no han recapturado y sólo rodean la conflictiva zona de Vizcatán, infestada de narcotraficantes y terroristas en el VRAE, la situación es mucho más preocupante, pues, como recordó, “a confesión de parte, relevo de prueba”, lo hecho hasta ahora no ha tenido el menor éxito.
“Esto quiere decir que nuestros soldados han ido al VRAE a defender la integridad del territorio, poniendo en riesgo sus vidas, para que se diga ahora que sólo se ha llegado al contorno de Vizcatán”, criticó el especialista, señalando que tanto el ministro como la cadena de mando implicada en el deficitario plan VRAE deben dar explicaciones al país de lo que se ha hecho allí, donde todo apunta a que el costo-beneficio de las acciones realizadas es poco productivo.
Esta apreciación se refuerza también por el lado de la inversión, pues los recursos destinados al VRAE han sido mayores, tal como lo señaló en el Congreso el representante PAP Luis Gonzales Posada, quien indicó que, de 63 millones de soles que se invirtió en el 2006, en el primer año de gobierno de Alan García, se pasó a 333 millones en el último año, total que, sin embargo, no se refleja en resultados objetivos y tangibles de un mayor desarrollo social.DETALLE
El especialista José Robles sugirió que el gobierno reoriente la política aplicada hasta ahora, para que el plan VRAE se convierta en un programa del Estado peruano, elaborado al más alto nivel y con el respaldo de las organizaciones políticas, sociales, empresariales del país. “Debe contar con una dirección firme y con el total respaldo político del presidente”, afirmó.
Fuente: La Primera