Martes, 21 de abril de 2009
El terrorismo del narcotr?fico controla el mundo
La semana pasada, sicarios del narcotráfico en la región Ayacucho-Perú nuevamente asesinaron a jóvenes reclutas aborígenes miembros del Ejército Peruano. Las declaraciones de los gobernantes, políticos y los medios de comunicación, prendieron la alarma indicando como culpables a los “remanentes del senderismo” y nos hacen entender que “sólo Fujimori” salvará al Perú. Él, quien supuestamente ya había derrotado al terrorismo de Sendero, pero ¿por qué ahora volvieron los difuntos senderistas?
¿Qué nos está pasando en Perú y América?
Premisa número 01. Los peruanos y las poblaciones andino-amazónicas vivimos más de CINCO SIGLOS de terror. El “indio”, víctima del racismo, es un ciudadano de última categoría.
Premisa número 02. Continúa en Perú el modelo económico, político y social de la colonia. Modelo esclavista y de saqueo y exterminio de lo mejor de nuestras riquezas naturales que solamente sirven a empresas extranjeras. Al Perú no le venden, le regalan a los extranjeros.
Premisa número 03. El Perú siempre ha sido LIMA, mejor dicho, el PERU siempre ha sido propiedad exclusiva de los criollos euro-peruanos, aliados de las empresas extranjeras para ganar alguito del saqueo de nuestro país.
EN ESTE ESCENARIO, tenemos urgente necesidad de conocer nuestra verdadera historia, nuestra realidad nacional, conocer qué es TERRORISMO y también conocer el escenario del narcotráfico dentro y fuera del Perú.
El NARCOTRAFICO, en todo el mundo, controla el deporte, el arte, ejércitos, policías, políticos, jueces, parlamentarios, medios de comunicación, entre otros como los medicamentos y bebidas “refrescantes”. La grave violencia ocurrida actualmente en México así lo demuestra. En México, el Estado es arte y parte de la guerra entre BANDAS Y CARTELES de la droga. Mil millones de narcodólares se lavan a diario en los barcos cruceros del mar caribeño, otros miles en los juegos de las máquinas en los casinos.
Los narcotraficantes con Belaunde tuvieron senadores y diputados muy conocidos. Alan García y Fujimori, los más corruptos, negociaron directamente. Recibía Montesinos del narcotraficante Peñaherrera 50 mil dólares mensuales, para los estudios de los hijos del japonés en Estados Unidos. Hoy tenemos a la flamante diputada aliada de García.
Hasta 1992 que yo conozco, en Lima se negociaban las vacantes de los altos mandos del Ejército y la Policía para los puestos de las ciudades de Tocache, Uchiza, Sion, Paraíso entre otros lugares de la Región San Martín.
Antes de ser nombrados militares y policías firmaban poderes entregando sus sueldos como parte de pago por su nombramiento al cargo. Así declaró un capitán después que tiró bala y derribó un avión en la ciudad de Bellavista, región San Martín. Ante un juez en Tarapoto dijo: “entré en desesperación, no me caía nada del narcotráfico, mi sueldo vendido y no tenía dinero ni para comer”. Fue una tragedia saberlo. La prensa calló.
Durante el primer gobierno de Alan García, por cada vuelo de avioneta con droga recibían 10 mil dólares los senderistas y otro tanto los militares quienes resguardaban a ambos lados la avioneta, frente a frente en la llamada “tregua” de la droga.
Las avionetas del Grupo Romero trasladaban en costales los narco-dólares desde Tocache a Lima. Dólares que vendían en Ocoña-Lima y al Banco Central de Reserva (BCR), 4 millones diarios para pagar la deuda eterna. Los helicópteros de las Fuerzas Aérea Peruana (FAP) trasladaban la droga desde las caletas de maceración hasta los aeropuertos. Este sucio negocio fue denunciado por militares y policías honestos como el capitán Gilmar Valdivieso Rejas entre otros. Estos soldados honestos han sido degradados, perseguidos, encarcelados, expatriados y hasta asesinados en nombre de la LEY.
Actualmente los “cupos de guerra” ya no se reparten con Sendero Luminoso porque ya no existe, este es el éxito del Fujimorismo. Los “narcos” tienen solo un aliado con poder. Además ellos tienen centenares de criminales sicarios, ex policías y ex militares. Tienen buen armamento, zonas liberadas y además muchos aliados jueces, políticos, militares y policías en actividad.
El narcotráfico siempre goza de buena salud y ahora en casi todo el territorio nacional. Jamás ha sido derrotado por la aplicación de operativos en más de 30 años de la misma ESTRATEGIA MILITAR, asesorado y “financiado” por los convenios antidrogas con Estados Unidos. Solo tenemos muchos miles de muertos y desaparecidos de la población aborigen.
La horda de narcotraficantes siempre fue ALIADA DE LA POLICIA Y DEL EJERCITO para enfrentar y masacrar las protestas y luchas del pueblo peruano. Esta es la otra ganancia del Fujimorismo, el reacomodo estratégico del narcotráfico como arma poderosa de protección del Estado totalitario, terrorista y colonial.
Hoy el gobierno y sus aliados fujimoristas utilizan al cadáver Sendero Luminoso para ocultar la verdad. Con este cuento instalaron la BASE MILITAR YANQUI EN AYACUCHO como la DEA en Tocache. Hay denuncias desde la década del 80 que la DEA también negocia la droga. El presidente Evo Morales de Bolivia hizo igual denuncia y los expulsó de su país.
Entonces, ¿Cuál ha sido y qué tipo de estrategia tiene el gobierno peruano?
Hay mucho que decir sobre este tema muy peligroso. Nunca sabes si tu denuncia en nombre de la LEY podrá ser una causante de que te condenen por TERRORISMO. Yo lo hice y tengo 17 años sin poder regresar al Perú para poder ejercer mis derechos ciudadanos.
El pueblo organizado de San Martín ha confrontado su estrategia POLITICA a la estrategia MILITAR del Estado Peruano hasta 1991. Ha triunfado y continuará VIGENTE su tesis de DESCENTRALIZACION del país y el PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL DURABLE para la AMAZONIA PERUANA. El eje de este maravilloso plan es la promoción y protección de la PRODUCCION AGRO-ALIMENTARIA. Más tierras produciendo alimentos y bienestar.
Sin totalitarismos, siempre será GARANTIA para toda propuesta alternativa la participación del pueblo como PROTAGONISTA PRINCIPAL en la lucha por conquistar bienestar y un fututo feliz para nuestros hijos.
El japonés Fujimori y su asesor Hernando de Soto tuvieron éxito con la propuesta del pueblo sanmartinense en la Cumbre de la Tierra en Brasil de 1992. Se aprobaron documentos de nombre Alternativa Tarapoto. En su aplicación los usurpadores de la propuesta POPULAR, la castraron y la burocratizaron. No hubo ni hay hasta ahora lo más IMPORTANTE del plan estratégico, la participación del pueblo organizado.
Continúan aplicando los programas agropecuarios "ALTERNATIVOS" en las regiones de mayor producción de COCA, los agricultores son los conejillos del experimento. El único resultado obtenido ha sido la expansión del cultivo de la coca a nivel nacional muy parecido al resultado que tuvo el programa “Colonización de la selva” del belaundismo.
Estas consecuencias desgraciadas son producto del modelo económico, social y político colonial. Los funcionarios del ESTADO peruano son doblemente culpables en estos DELITOS de lesa humanidad.
Los productores agropecuarios, las poblaciones aborígenes, los trabajadores y poblaciones de las ciudades tenemos que comenzar a reconstruir el tejido social partiendo desde las pequeñas comunidades del PERU HISTORICO. En nosotros mismos descansa la conquista de nuestra felicidad y la defensa de nuestras tierras y de nuestras vidas.
Por Lucas Cachay Huamán
Nota.- Este documento contiene parte de mis memorias de mi libro titulado “Región Autónoma de San Martín” Corazón del Perú, publicado en la ciudad de Tarapoto, en julio de 2007.
Fuente: Correo Internacional