Martes, 21 de abril de 2009
Colombia: Enfrentamientos dentro del territorio preocupan a las comunidades del norte del Cauca
“Estas confrontaciones también han afectado a la vereda El Placer y la comunidad se encuentra muy asustada y temerosa, porque ya no nos podemos movilizar por nuestro territorio, y en la actualidad hay unas 100 personas que han salido de sus viviendas y están reunidos en asamblea permanente”. Aseguró, Hugo Hílamo, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Porvenir.
Las comunidades indígenas de la zona norte del Cauca, se encuentran en alerta máxima frente al incremento de la presencia de grupos armados, confrontaciones armadas, letreros amenazantes en viviendas y desplazamiento hacia los sitios de asamblea permanente.
Uno de estos hechos se presenta en la comunidad de Trapiche, Chimicueto y Carrizal en el Resguardo de Jambaló, donde el jueves 9 de abril se presentaron confrontaciones entre las fuerzas militares y la FARC, lo que generó temor y miedo dentro de la comunidad.
También se ha conocido que el ejército sigue haciendo presencia en la comunidad, situación l que causa zozobra.
La comunidad se ha reunido en varias ocasiones para analizar la situación, y ver cuál es el mejor camino; todavía no se han declarado en asamblea permanente. El día de hoy se espera a la Defensoría del Pueblo y al Personería Municipal, que verificarían los hechos.
Es de precisar, que la semana pasada en varias veredas de la parte alta de Miranda, han aparecido letreros de “A.U.C” en viviendas, extrañamente después de que la guerrilla ha hecho presencia en el territorio. Acciones que tienen muy preocupada a la comunidad que enfrenta ese tipo de estrategias que generan miedo.
De otro lado, se conoció que la comunidad de la vereda el Porvenir, Jurisdicción de El Palo que hace parte de la zona tres del resguardo indígena de Huellas – Caloto, debido a las confrontaciones que se han presentado desde el día sábado 11 abril entre las fuerzas militares y la guerrilla de las FARC, se declararon en asamblea permanente desde ayer domingo 12 abril.
Además de generar miedo y temor dentro de las comunidades, estas confrontaciones afectaron tres viviendas de civiles por efecto de los proyectiles y granadas. Y todas estas acciones bélicas llevaron a que 198 personas, entre niños, mujeres y mayores de esta vereda el Porvenir se refugiaran en la escuela de esta localidad, la cual ha sido identificada como sitio de asamblea permanente.
“Estas confrontaciones también han afectado a la vereda El Placer y la comunidad se encuentra muy asustada y temerosa, porque ya no nos podemos movilizar por nuestro territorio, y en la actualidad hay unas 100 personas que han salido de sus viviendas y están reunidos en asamblea permanente”. Aseguró, Hugo Hílamo, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Porvenir.
Este líder indígena, además hizo un llamado a estar atentos a lo que pase, porque las fuerzas militares todavía hacen presencia en la zona, poniendo en riesgo a la comunidad. Igualmente, manifiesta que este grupo armado se ha ubicado en un lugar conocido como los Tanques, desde donde los habitantes de la vereda toman el agua. Allí los militares están bañándose y lavando la ropa, contaminando así este vital líquido.
Hay que señalar que estas confrontaciones entre las fuerzas militares y las FARC también han afectado las veredas San Luis, La Cuchilla y La Cominera que hacen parte de la jurisdicción campesina de Municipio de Corinto.
Fuente: Nasa-ACIN