Jueves, 16 de abril de 2009
Bolivia: Morales aligera su huelga de hambre masticando coca
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que no levantará la huelga de hambre que inició el jueves junto con catorce líderes sindicales hasta que el Congreso apruebe una ley electoral que permita la celebración de elecciones generales el próximo 6 de diciembre.
El Mandatario indígena recordó que una vez aguantó 18 días en huelga de hambre cuando era líder de los cocaleros.
Agradeció que muchos de sus seguidores se hayan sumado a la medida y los conminó a suspenderla para que pasen Semana Santa en familia, pero aseguró que no depondrá el ayuno hasta que el Congreso sancione el régimen electoral transitorio que la nueva Constitución estipula para convocar a nuevas elecciones en el país.
Pero el Parlamento seguía ayer en receso tras el abandono masivo de los legisladores de oposición, en rechazo a la aprobación en primera instancia del proyecto en una confusa votación a mano alzada que se realizó en su ausencia el jueves.
La oposición quiere un nuevo padrón para las elecciones, pues alega irregularidades en el actual, utilizado en los últimos procesos electorales en los que ha salido derrotada.
Además se opone a que se permita votar a más de dos millones de bolivianos residentes en el extranjero, la mayoría en Argentina, y cuyas organizaciones apoyan al Mandatario.
La Corte Nacional Electoral dice que le resultaría imposible tener listo un nuevo registro de electores para diciembre.
Aunque no ha confirmado su postulación, Morales se perfila favorito a un segundo mandato ante una oposición dividida.
El Presidente, con ropa informal y en calcetines y acostado en un colchón de espuma, atendió a los periodistas en el salón de la casa de gobierno, en donde dijo que pasó su primera noche en huelga de hambre. De rato en rato masticaba coca para aliviar la sensación de hambre y bebía una infusión caliente.
Allí dijo con alegría que ha recibido la solidaridad de dirigentes sociales de todo el mundo, aunque lamentó que ningún presidente lo haya llamado.
Fuente: - Internacional - EL UNIVERSO