Jueves, 16 de abril de 2009
En las alturas, un tecito de coca
Kuka –palabra kechua– es una infusión de hojas de coca de las regiones andinas de Bolivia, Perú, y del noroeste argentino. Nada que ver con la que nace de la amapola.
Además de ser estimulante, tiene otras propiedades: es un buen digestivo, previene el vértigo y el vómito, recupera la fuerza y da energía. Pero no es una droga.
En Perú, por ejemplo, es común encontrarlo como cortesía en todos los restaurantes y hoteles, preparado en infusión.
También se vende en saquitos, hojas masticables y hasta caramelos o jabones. Hoy su uso es más comercial que ceremonial.
El té de coca es un producto natural, de color verde amarillo y tiene un ligero sabor amargo parecido al del té verde.
Las comunidades indígenas de las montañas de los Andes lo empleaban con fines medicinales. Se cree que alivia el mal de montaña y es una receta constante cuando se va a Machu Picchu.
Por Jessica Servín
Fuente: En las alturas, un tecito de coca - El Universal - Destinos