Mi?rcoles, 15 de abril de 2009
Morales pide a cocaleros que racionalicen cocales
El presidente Evo Morales pidió el sábado a los cocaleros que racionalicen las plantaciones de coca en apoyo a su campaña para despenalizar la hoja de coca ante organismos internacionales, para ello dijo que es necesario "invertir el 50%" de los salarios de los funcionarios.
"Tiene que haber reducción de cultivos de coca, tenemos que controlarlos. Yo siento que el mayor aporte para demostrar a la comunidad internacional es racionalizar los cultivos de coca que no están permitidos", dijo Morales el sábado en la clausura de un seminario de cocaleros en la localidad de Villa Tunari, 290 kilómetros al este de la paz, perteneciente a la región central de Cochabamba.
El mandatario que también es el principal líder del movimiento cocalero mencionó que no claudicará en la lucha para la despenalización de la hoja de la coca impuesta por Naciones Unidas.
"Si somos presidente, vicepresidente, diputados o senadores tenemos que defender a la coca, hay que responder a la coca, invertir el 50% de nuestro sueldo... si no aprovechamos este momento para pedir la despenalización de la coca siento que nunca más se va poder pedir su despenalización", añadió.
La coca en Bolivia es considerada "sagrada y milenaria", es usada cotidianamente como tradición y es masticada por los indígenas ya que le atribuyen efectos medicinales y también rituales.
El gobierno boliviano anunció "una batalla" para poder lograr que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), adscrita a la ONU, quite a la hoja de coca de la lista de estupefacientes.
La JIFE prohibe masticar la hoja de coca, una tradición ancestral profundamente arraigada en la cultura de este país andino.
"Hay que legalizar el masticado de coca esta es una tarea permanente y si nosotros, los bolivianos no ayudamos no lo lograremos... si ganamos ante las Naciones Unidas podremos pijchar (masticar) libremente", mencionó Morales.La coca es la materia prima para la fabricación de la cocaína.
Fuente: Los Tiempos