Mi?rcoles, 01 de abril de 2009
"Sala Penal debe reaccionar con firmeza si Fujimori utiliza juicio con fines pol?ticos"

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema debe reaccionar con firmeza si Alberto Fujimori utiliza el juicio con fines políticos, planteó Gisela Ortiz.
Fue al comentar las dos audiencias, previstas para hoy el viernes, en donde el ex Jefe del Estado desarrollará los argumentos de su defensa, en el tramo final del proceso que se le sigue por dos casos de violación de derechos humanos y por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer.
“Hoy va a ser un día de mucha presión para la propia sala, toda vez que va a tener que estar atenta y vigilante de lo que vaya a decir Alberto Fujimori. Creo que es importante que la Sala esté en todo momento llamando la atención, porque lamentablemente hemos visto que, no solo desde la actitud y los argumentos de Fujimori, sino desde la defensa y de los dirigentes fujimoristas, hay una utilización de este proceso judicial con fines políticos”, señaló en diálogo con el programa “No Hay Derecho” de Ideeleradio.
“Fujimori va a utilizar este espacio para recordar todo lo bueno que hizo su gobierno que no tiene que ver nada en concreto con Cantuta y Barrios Altos. No sé para qué las dos sesiones (&hellip
. En el momento que él empiece a hacer mención de las acciones de visitas, de entrega de fusiles u ómnibus a las rondas campesinos, estaría saliéndose del contexto de Cantuta y Barrios Altos y en ese sentido, esperemos mucha firmeza de los magistrados, de vigilar el desarrollo de las audiencias de hoy y del día viernes”, agregó.
Ortiz Perea remarcó que el Caso Barrios Altos, La Cantuta y Sótanos del SIE, no es un juicio político, sino jurídico con responsabilidades concretas en los delitos que se cometieron bajo su responsabilidad.
Opinó que el ex mandatario utilizará los mimos argumentos que el ex jefe del Destacamento Colina, Santiago Martin Rivas, en el sentido, de que argumentará su inocencia y una supuesta persecución política. Consideró que Fujimori Fujimori no aportará nada nuevo al expediente.
“Este juicio de esclarecimiento por la responsabilidad de Fujimori lo tenemos desde el año 92 y el mismo argumento de yo tengo pruebas, voy a demostrar mi inocencia y esto es parte de una persecución, lo usó alguna vez Santiago Martín Rivas en 1997, cuando se presentó a la Comisión de Derechos Humanos y decidió escaparse por la ventana del Congreso, para no hacerle frente a la acusación de los familiares y periodistas”, recordó.
“Ha habido tiempo suficiente para que cualquier tipo de novedad que demuestre su inocencia haya tenido que ser presentada durante el proceso de extradición o lo s15 meses que ha durado el juicio”, agregó. (Con información de Ideeleradio)