Lunes, 06 de abril de 2009
Evo Morales se reunir? en la cumbre con mandatarios ?rabes interesados en la hoja de coca
El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Qatar para participar en la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Suramérica y los Países Árabes (ASPA), donde se reunirá con mandatarios árabes interesados en la hoja de coca, según anunció.
![]()
Morales afirmó en una conferencia de prensa en el aeropuerto de El Alto, minutos antes de viajar, que ha recibido peticiones para mantener entrevistas con cuatro presidentes árabes interesados en visitar Bolivia para 'conocer más sobre la hoja de coca'.
El mandatario, aunque no especificó quiénes son esos presidentes, comentó que el interés de los árabes es 'un gran paso (...) para retirar a la hoja de coca de la lista de estupefacientes'.
'Mi participación en Austria causó una expectativa', comentó el presidente en referencia a su discurso de mediados de marzo en Viena ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, donde defendió que la hoja de coca no es una droga.
Morales, quien todavía es el principal dirigente de los sindicatos cocaleros de Bolivia, además de defender el carácter sagrado de la hoja de coca en el mundo andino, impulsa políticas para su industrialización por sus propiedades nutricionales y alimenticias.
Sin embargo, la coca también es la materia prima para la fabricación de la cocaína y está considerada una droga prohibida por las Naciones Unidas.
Por otra parte, Morales afirmó que, en el marco de la cumbre, además tiene previsto mantener encuentros bilaterales con el líder libio, Muamar El Gadafi, y con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Venezuela, Hugo Chávez.
La de Doha será la segunda cumbre entre los jefes de Estado árabes y los de América del Sur, tras la que se celebró en Brasilia en mayo de 2005 y a la que asistieron 12 países suramericanos y 22 de la Liga Árabe.
En aquella oportunidad, los 34 asistentes suscribieron la 'Declaración de Brasilia', en la que condenaron el terrorismo y mostraron su apoyo a la causa palestina y a favor de la estabilización de Irak.
Fuente: Actualidad Terra