contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 03 de abril de 2009

Descarta Colombia efectos en Venezuela por fumigaciones de coca

Respetarán el territorio definido con las autoridades del país vecino

Consideran importante mantener el programa dentro del propósito del presidente Alvaro Uribe Vélez

El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que las fumigaciones de coca en la frontera con Venezuela se harán respetando el territorio definido con las autoridades del país vecino.

El funcionario colombiano dijo este domingo a periodistas que las fumigaciones se mantendrán en el departamento fronterizo de Norte de Santander, donde los cultivos ilícitos son extensos, pero sin afectar al territorio venezolano. "Algunos interpretaron como si fuéramos a fumigar al lado de la frontera, en el límite.

Eso no es así, porque estamos respetando ese colchón que hemos venido respetando desde hace algún tiempo", subrayó el titular de Defensa.

El gobierno de Caracas advirtió en días pasados que ese país sudamericano definirá una estrategia si se confirma que Colombia tiene la intención de fumigar con glifosato el área fronteriza con Venezuela.

La advertencia venezolana fue hecha ante el anuncio del jefe de las Fuerzas Militares de Colombia, general Fredy Padilla, de que se fumigarán por vía aérea los cultivos ilegales de coca en Norte de Santander, desde esta semana.

Santos insistió en que las labores de erradicación tanto por la vía aérea como manual de las zonas sembradas con coca, en el lado colombiano, que adelanta las autoridades, no tienen por qué afectar al territorio vecino.

Consideró importante mantener el programa, dentro del propósito del gobierno del presidente Alvaro Uribe Vélez de acabar con las principales fuentes de producción del narcotráfico en el país andino. (Con información de Notimex/JOT)

Fuente: - El Financiero


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com