Domingo, 29 de marzo de 2009
USA: Furor por licor de hoja de coca
El licor Agwa está hecho a base de hojas de coca. Foto: Many Patiño/edlp.
Nueva York/especial para EDLP — Los pueblos nativos de los Andes han masticado hojas de coca durante más de 4,000 años. En Nueva York, sin embargo, las acabamos de descubrir.
Un licor elaborado a base de hojas de coca importadas de Bolivia se ha convertido en el rey de la noche del barrio del East Village, en Manhattan. La exótica bebida, llamada Agwa, ha aumentado considerablemente la clientela del pequeño Mama’s Bar, cuyos dueños gastan 24 botellas del nuevo licor a la semana y se plantean aumentar los pedidos.
![]()
En el bar del East Village en donde se ofrece la bebida, se consumen 24 botellas del nuevo licor a la semana y muchos clientes se acercan para probarla.
“Es nuestra bebida más popular. La gente se engancha a ella”, comentó el camarero Kareem Rogees desde detrás de la barra. “Todo el mundo la quiere. Aquí la llaman ‘el licor de la cocaína’. La gente cree que está drogada con ella”.
![]()
Eduardo Coleman. Foto: Manny Patiño/EDLPDe hecho, el líquido verde —que se sirve en un pequeño vaso ondulado— es totalmente legal, ya que el alcaloide de la cocaína se retira durante un riguroso proceso de destilación en Amsterdam. Allí se le añade alcohol y hasta 36 hierbas naturales.
“¡Me encanta!”, exclamó Claudia Solís, una cubana-mexicana de 26 años que entró en Mama’s Bar el jueves por la noche. “Es dulce pero se le nota el licor. Probablemente podría beber vasos de esto toda la noche”.
Los que lo beben dicen que sienten el mismo efecto agradable, o “subida de oxígeno” que ofrece masticar una hoja de coca con lima. Agwa se sirve en el Mama’s Bar con un poco de polvo cítrico —que parece cocaína y se lame de la mano— y una lima. ¿El orden de los ingredientes? Depende del consumidor.
“Lo vendemos desde hace un mes y ya es tan popular que hacemos una oferta de dos vasos por 10 dólares”, comentó Eduardo Coleman, el dueño del establecimiento, de origen argentino.
Coleman se interesó por la bebida cuando un amigo suyo le llamó para decirle que tenía mucho éxito en Los Angeles. Así que hace un mes decidió comprar sus primeras seis botellas a su distribuidor.
“Fuimos los primeros en Nueva York en comprarlo y creo que aún somos los únicos en servirlo”, señaló el dueño, que añadió que antes de Agwa la bebida más popular en el bar era el whisky Jack Daniels.
Letreros con publicidad de Agwa se ven por todo el bar, ubicado en el número 34 de la Avenida B, con esquina en la calle 3. Muchos de los que acuden al oscuro establecimiento y viven en el barrio son de origen puertorriqueño y se han convertido en los más devotos admiradores del licor.
De hecho, la bebida podría resultar hasta sana: 100 gramos de hoja de coca boliviana contienen el nivel recomendado de calcio, hierro, fósforo, vitamina A, B y E, según el portal de Internet oficial del licor. Y es que han tenido que pasar siglos para que los neoyorquinos aprendieran de los incas.
Fuente: La Raza - noticias desde Chicago - impre.com - Furor por licor de hoja de coca
Añadir comentario
Según se el licor de hoja de coca es una bebida alcohólica que se elabora a partir de las hojas de la planta de coca. Este licor puede estar dentro de los Refrigeradores por un tiempo ya que el enfriamiento puede ayudar a resaltar ciertos sabores y proporcionar una experiencia de consumo refrescante.