contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 22 de marzo de 2009

Un pol?tico peruano dice...

Por: Gastón Acurio

Un político peruano dice que si queremos derrotar el hambre, debemos dejar de gastar dinero en museos. Como si la cultura de los pueblos no fuese el camino más eficaz para alcanzar su emancipación y prosperidad.

Otro político peruano sale a decir por qué vamos a estar removiendo esos hechos tan terribles de la guerra, justo hoy que vivimos momentos de progreso inusitado. Como si para Alemania o Japón hubiese sido mejor una pérdida selectiva de la memoria en vez del proceso autocrítico que les permitió reconstruirse y alcanzar el liderazgo que hoy ostentan.

Otro político honesto y bien intencionado sale al frente a decir que no se preocupen, que él ofrece un terreno para hacer el museo. Oferta que es respondida por otro político diciendo que, en su profunda reflexión, los peruanos no han curado la herida y que no están preparados para estos museos. Casi como diciéndonos: de los retos difíciles que se encarguen los que vengan, que de los fáciles me encargo yo.

En medio de este bullicio aparece finalmente otro político advirtiendo que todo es una cortina de humo para tapar la verdadera traición a nuestro pueblo: El TLC con Chile. Que nuestras fronteras han sido abiertas para que otra vez el país del sur nos invada. Se olvida que las fronteras han sido abiertas de ambos lados y que esta es la oportunidad para que aquello que los peruanos sabemos hacer tan bien, pueda conquistar un mercado chileno que hace ya buen tiempo ha caído seducido ante los encantos de nuestra gastronomía, joyería y textilería.

En fin, son cosas de este Perú que finalmente todos juntos vamos construyendo, a pesar de algunos de nuestros pintorescos políticos.

Fuente: Un político peruano dice... | El Comercio Perú


Tags: museo de la memoria, terrorismo, guerra interna

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com