Domingo, 15 de marzo de 2009
Gaviria recomienda que Latinoam?rica se olvide de EEUU en tema de drogas

El ex presidente colombiano César Gaviria afirmó en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Paraguay que la región debe olvidar los modelos de Estados Unidos para combatir el consumo de drogas.
Gaviria, quien formó parte de una comisión de notables para tratar la lucha contra las drogas junto a personalidades como el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso y el peruano Mario Vargas Llosa, indicó que el modelo estadounidense de penalización de los consumidores de drogas no se puede aplicar en la región.
Además, destacó que la estrategia en EEUU no redujo el número de consumidores, a pesar del medio millón de personas presas por ese delito.
En América Latina "tenemos que tratar a nuestros adictos, no podemos aplicar el modelo de EEUU", sostuvo Gaviria, quien agregó "no podemos esperar a que la ONU nos de permiso".
Defendió no solo la despenalización del consumo de drogas en la región, sino de la marihuana, la de mayor contrabando en América Latina.
Aclaró que los Gobiernos deben mantener la lucha contra el tráfico de drogas, "pero a los adictos debemos incluirlos en nuestros sistemas de salud".
Abogó por campañas de prevención eficaces con participación de la familia, las escuelas y las organizaciones no gubernamentales, y afirmó que algunas de las aplicadas en EEUU y en países europeos, de carácter represivo, "han sido un desastre".
El ex mandatario indicó que la región debería imitar las estrategias de lucha contra el flagelo de gran parte de los países europeos, que ofrecen tratamiento a los adictos y no persiguen policialmente a los consumidores.
No obstante, aclaró que el modelo de esos países no puede ser aplicado directamente en la región, ya que en Brasil, Colombia y México primero hay que sacar a los jóvenes adictos de las redes de traficantes.
El ex mandatario colombiano recordó que gran parte de las muertes de jóvenes y de la violencia regional están relacionadas con las drogas e insistió en que se debe mantener el combate frontal al tráfico en los países productores como Colombia, Perú y Bolivia, o los de tránsito como Venezuela.
Señaló igualmente que no se puede acusar a su país de no haber luchado contra los carteles de drogas y dijo que no solo en Colombia han surgido ese tipo de grupos delictivos, sino además en México y en otros países caribeños. (Asunción, EFE).
Fuente: Gaviria recomienda que Latinoamérica se olvide de EEUU en tema de drogas | LaRepublica.pe