Viernes, 13 de marzo de 2009
Masiva marcha por condena a Fujimori
Multitudinaria manifestación pide pena máxima para el ex dictador Alberto Fujimori por sus crímenes de lesa humanidad.
![]()
Estos muñecos representan a Fujimori, Montesinos y Hermoza, quienes ahora están en la cárcel.
DETALLE
La “Gran Marcha por la Justicia” empezó en la Plaza Dos de Mayo y concluyó en la sede del Ministerio Público. Además, hubo manifestaciones similares en Chiclayo, Cusco, Sicuani, Arequipa e Iquitos. El escultor Víctor Delfín, el secretario general de la CGTP, Mario Huamán, el cantante Rafo Ráez, fueron algunos de los que participaron en la marcha.Miles de manifestantes pertenecientes a organismos defensores de los derechos humanos y colectivos civiles así como sindicatos y federaciones universitarias, participaron ayer en la “Gran Marcha por la Justicia”, organizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en la que exigieron que el ex dictador Alberto Fujimori sea condenado con la pena máxima por delitos de lesa humanidad, y respaldaron la labor del Ministerio
Público en el “megajuicio”.
Familiares de las víctimas de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, cometidas durante el régimen fujimontesinista, estuvieron en la movilización al igual que integrantes de la familia Ventosilla, Caraqueño, Umalla-Chambara, los campesinos de El Santa, entre otros que también fueron víctimas de la violencia.
“Salimos a las calles para exigir el derecho a saber quiénes son los culpables de las muertes de nuestros familiares. Para señalar, una vez más, a Alberto Fujimori como el principal responsable, pues ordenó al Grupo Colina acabar con la vida de nuestros seres queridos”, expresó Gisella Ortiz, vocera de la Asociación de
Familiares de las Víctimas de La Cantuta.
Asimismo, Cromwell Castillo Castillo, padre del estudiante desaparecido Ernesto Castillo Páez, dijo a LA PRIMERA que la participación de él y miles de familiares de desaparecidos en la marcha era muy importante, pues muchos de esos casos no están judicializados aún.
“Mi hijo fue detenido en Villa El Salvador en 1990, ante numerosos testigos por un patrullero, y desde esa época hasta la fecha, no aparece”, relató.
El ex congresista Javier Diez Canseco afirmó que el presidente Alan García también tiene “temas pendientes” en casos de violaciones de derechos humanos.
“Es la primera vez en la historia del Perú que un Presidente de la República es colocado en el banquillo de los acusados para responder por crímenes”, dijo.
El director de la Asociación Pro Derechos Humanos, Francisco Soberón, calificó de “bravuconadas” las amenazas del congresista fujimorista Carlos Raffo.
“Venimos a respaldar la labor de los fiscales Peláez y Guillén y para exigir una condena firme y clara a Fujimori”, refirió.
El dirigente de “Todas las Voces”, Guillermo Bermejo, aseguró que hubo más de mil desaparecidos durante el gobierno fujimorista”.
Por Leonardo Caballero
Redacción
Fuente: La Primera
Tags: fujimori, crimenes, lesa humanidad, corrupción, justicia
Añadir comentario
Desgraciadamente muri? gente inocente de ambos bandos, pero ese fue el precio que se pag? por acabar con el terror con el que vivimos durante el 80 y principio de los 90 y que ahora nos permite salir a las calles en paz... sin toques de queda, sin coches-bomba.
Gracias al mejor presidente que ha tenido el Per?: Alberto Fujimori
a los terroristas capturados (gracias a la dincote y su labor autonoma y casi al margen de fujimori y/o montesinos), se les ha juzgado y sentenciado en procesos judiciales incuestionables, a la pena que merecen y se est?n pudriendo en la carcel.
la guerra tiene reglas y esas reglas fueron violadas. s? es cierto que muere gente inocente de ambos lados como costo de la guerra, pero en acciones fortuitas, no en acciones planeadas.
usted no puede poner un coche bomba en una calle transitada porque sino, estaria cometiendo crimenes contra la humanidad.
tampoco puede bombardear una poblaci?n civil, lejana de las acciones militares, o un hospital o una escuela, porque sino cometer?a cr?menes contra la humanidad.
esos actos no son parte del costo de una guerra porque violan todas las convenciones firmadas sobre el tema. eso que hizo fujimori mediante su aparato de poder paralelo, es un cr?men contra la humanidad, aqu? y en la cochinchina.
y por eso se le ha juzgado y por eso lo han condenado. y por eso, ahora ALBERTO KENYA FUJIMORI FUJIMORI es un DELINCUENTE, un ASESINO, un CRIMINAL encarcelado.
gracias fiscal guill?n, fiscal pela?z, abogados gamarra, rivera y cano, y sobretodo, gracias jueces cesar san martin, v?ctor prado y hugo pr?ncipe!
gracias per?!!
ahhh y gracias yanet carazas, la se?ora "s?, lo est?"