contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 12 de marzo de 2009

CGTP se moviliza por una condena ejemplar a Fujimori

Mario Huamán confirmó la participación de la central en la movilización para exigir una condena ejemplar al reo Fujimori, que se realizará el JUEVES 12 A LAS 2PM desde la Plaza 2 de Mayo al Ministerio Público.

• Dirigente confirmó la participación de la central en la movilización promovida por los familiares de las víctimas de la represión fujimorista, que se efectuará el jueves 12. La concentración será a las 2 de la tarde en la Plaza 2 de Mayo, siendo su destino el Ministerio Público.

Mario Huamán se solidarizó con las víctimas de la represión fujimorista y confirmó la participación de la central en la movilización que se efectuará el jueves 12 de marzo. Respecto a las declaraciones de diversos dirigentes fujimoristas en contra de la CGTP, el representante de los trabajadores enfatizó que la central no está alquilada, ni comprada y que su participación es también en memoria de los trabajadores muertos por la dictadura, como Pedro Huilca. “Esta será una movilización pacifica exigiendo justicia, porque cuando hay justicia e igualdad hay democracia. A quienes critican y expresan mentiras, le decimos que los ladrones creen que todos son de su condición”, acotó.

En representación de los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, Gisela Ortiz, informó que la movilización se iniciará a las 2 de la tarde, en la Plaza Dos Mayo para luego dirigirse al Ministerio Público. Mencionó que participarán junto con organizaciones defensoras de los derechos humanos y la CGTP, para exigir una sentencia justa al juicio del ex dictador Alberto Fujimori, por ser el principal responsable de la violación a los derechos humanos durante su gobierno.

Por su parte, el representante de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Francisco Soberón, se solidarizó con esta movilización y los familiares afectados por la matanza de Barrios altos y la cantuta. “Nuestra solidaridad es ahora y después de la sentencia” afirmó Soberón. Anunció además que vendrán observadores internacionales de Canadá, EEUU y Europa par presenciar la lectura de sentencia a Alberto Fujimori.  

Manuel Cortez, a nombre de los trabajadores despedidos durante la dictadura Fujimorista, respaldó la marcha y recordó que Fujimori cometió un genocidio laboral, que precarizó la vida de miles de peruanos y peruanas, que hoy siguen luchando exigiendo justicia. Resaltó, que el actual gobierno persiste en negarse a cumplir a resarcir como corresponde a los beneficiarios de las listas de despedidos, realidad que lo insta a seguir luchando hasta lograr lo que se cumpla la ley.

CGTP PRESENTARÁ EL 26 DE MARZO PROPUESTA PARA ENFRENTAR CRISIS INTERNACIONAL

Mario Huamán anunció la realización de la Asamblea Nacional de Delegados el próximo 14 de marzo, donde uno de los temas principales que se debatirán será la convocatoria  a un Paro Nacional.

En conferencia de prensa realizada en la sede de la CGTP, el Secretario General Mario Huamán, informó que el próximo 26 de marzo la central presentará su propuesta para enfrentar la crisis económica internacional. La iniciativa denominada “En Defensa del Empleo y la Economía Popular” será expuesta en las instalaciones de la OIT.

El dirigente manifestó que en dicho proyecto han participado connotados intelectuales y será debatido en la próxima Asamblea Nacional de Delegados que se efectuará el sábado 14 de marzo. Huamán informó que en el encuentro participarán delegados de todo el país, siendo uno de los principales temas de agenda la convocatoria a un Paro Nacional, como parte de un Plan de lucha que contempla también movilizaciones  y paralizaciones regionales.

Precisó que la asamblea analizará también las consecuencias de la firma de los diversos acuerdos comerciales que viene trayendo como resultado despidos masivos, el colapso a los micro - pequeños productores y la pérdida de soberanía, entre otros. Agregó que pese a que  el precio de los alimentos ha bajado a nivel mundial, en el Perú la reducción de los precios es a cuentagotas, favoreciendo siempre a los oligopolios, como el Grupo Romero.

Agradecemos su difusión
Mayor información a los teléfonos: 4242357 / 999726751

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES DE LA CGTP

Lima,  11 de marzo de 2009
NP-CGTP-0353    

Fuente: www.cgtp.org.pe - CGTP PRESENTARÁ EL 26 DE MARZO PROPUESTA PARA ENFRENTAR CRISIS INTERNACIONAL


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com