Domingo, 08 de marzo de 2009
Per?: Preparan c?rcel dorada e indulto para fujimori
Estrategia de Nakazaki para dejar impune a Fujimori.
![]()
Nakazaki tambi?n busca indulto como recurso.Informes llegados a esta redacci?n aseguran que algunos personajes del fujimorismo est?n buscando una residencia similar a la de "Chicureo" o de la casa de la "Colina de Peumo" en Chile, para hospedar a su l?der luego que termine en abril el proceso en su contra, con una condena m?s o menos severa, que se convertir?a unos meses despu?s en arresto domiciliario, en la sala revisora de la Corte Suprema, instancia de apelaci?n ?ltima y definitiva.
Lo que se especula es que los vocales de la Sala Especial Penal dictaminar?n que Fujimori incurri? en diversos delitos que pueden ir desde lo m?nimo que es la omisi?n de decisiones que podr?an haber detenido la actuaci?n de Montesinos y el Grupo Colina, el abuso de autoridad, la usurpaci?n de funciones, etc., hasta la complicidad en asesinatos y otras violaciones de derechos humanos.
As?, dictar?an una sentencia que podr?a ubicarse por debajo de los 30 a?os que pide el Ministerio P?blico, por diversas consideraciones: tipolog?a del delito, intenciones de la decisi?n (pacificar el pa?s), nivel de informaci?n, edad del acusado, etc. Por cierto que todos leeremos que se conden? al bandido, pero una sentencia atenuada puede ser un puente para que la siguiente instancia ajuste el dictamen final a los intereses pol?ticos del r?gimen.
La apuesta ser?a en este caso que la sentencia final (inapelable) imponga una condena que ya vendr?a relativamente atenuada. Es sobre este terreno que se est? especulando que la f?rmula definitiva conduzca al ex dictador a una c?moda prisi?n domiciliaria para pasar los siguientes a?os, a la espera que, con aires m?s favorables, se le pueda terminar indultando con argumentos de edad, salud o lo que sea. Claro que para entonces ya habr?a otro gobierno.
La estrategia del Nakazaki ha quedado muy clara a lo largo de su interminable alegato de defensa. Hay que politizar al m?ximo el caso Fujimori y obligar a resolverlo sobre tres premisas b?sicas:
(a) Ha habido un juicio medi?tico (o sea de los medios de comunicaci?n) que ya conden? a su cliente y si el tribunal vota por la culpabilidad se habr? sometido a esa instancia;
(b) Todos los hechos del gobierno de los 90 han estado enmarcados en una base de legalidad (lo que lleva al tema del autogolpe del 92 y a la supuesta legitimidad del presidente para encabezar un gobierno de emergencia y reconstrucci?n nacional, que anul? a otros poderes del Estado). Por tanto, s?lo puede juzgarse a Fujimori sobre la base de aquellas decisiones que adopt? de manera expl?cita, dejando constancia de cada una de ellas;
(c) Puestos en el balance de la historia, los hechos que se presumen positivos del gobierno fujimorista (derrota del terrorismo, fin de la hiperinflaci?n) son superiores a los negativos (violaci?n de derechos humanos, corrupci?n).
La sala que preside el Dr. San Mart?n sin duda no est? hecha de tontos que se van a someter a estos argumentos. Pero lo que interesa es hacer que una muy probable sentencia condenatoria quede marcada, tanto como sea posible, de estas dudas pol?ticas y haga comprensible que la revisi?n posterior se allane a rebajar la condena hasta hacerla mucho m?s digerible.
Cuando la Suprema de Chile dispuso remitir al Per? el paquete Fujimori, la alianza pol?tica entre el APRA y los seguidores del ex dictador ya hab?a avanzado considerablemente. Garc?a no pod?a prescindir de los votos anaranjados en el Congreso y el frente del orden, que existe sin estar declarado desde el a?o 2006, ya ten?a como uno de sus puntales b?sicos al fujimorismo, que cuenta con un cierto arraigo en poblaciones pobres y muy pobres.
Pero, por m?s ficci?n de autonom?a que se pretenda asignar al Poder Judicial, lo que el pa?s se pregunta es: ?c?mo podr? juzgar el gobierno aprista a su principal aliado, por cr?menes de los que f?cilmente podr?a ser igualmente acusado? Poco a poco hemos visto que se ha permitido un juicio imparcial, en el que se ha escuchado de todo y a todos. Ahora viene la hora de sentenciar y lo que casi nadie espera es que la sala pueda declarar inocencia, as? quisieran algunos de sus integrantes, porque eso significar?a un alto costo pol?tico para ellos y el fin de varias aspiraciones (?San Mart?n presidente de la Suprema?). Adem?s habr?a una serie de muertos que se quedar?an sin explicaci?n.
Por Ra?l Wiener
Unidad de Investigaci?n
Fuente: La Primera
Añadir comentario
El texto de Hildebrandt es de La Primera, domingo 8 de marzo del 2009:
http://vaderetro666.blogspot.com/2009/03/el-cardenal-de-la-orden-de-sol.html