Jueves, 05 de marzo de 2009
TLC con Chile es bamba
El domingo de la semana pasada entr? en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Chile y ello ha despertado pol?mica justificada. ?Qu? acuerdo se ha firmado con el pa?s del sur?
Se trata de un TLC falsificado, que es "tratado" en Chile y "acuerdo" en el Per?. Por ello, en el primer caso ha sido aprobado por ambas c?maras y en el segundo se ha hecho "by pass" al Congreso por temor, l?gicamente, al rechazo ciudadano que se generar?a con un debate p?blico. El argumento utilizado por las autoridades peruanas para justificar esta medida es que el acuerdo con Chile se encuentra a la sombra del Tratado de la Asociaci?n Latinoamericana de Integraci?n (ALADI) y que por tanto no necesita pasar por el Congreso para ser firmado. Con este argumento ALADI se convierte en un "caj?n de sastre" donde entra cualquier cosa.
Pero ello no es todo. En el acuerdo que entr? en vigencia el domingo pasado se trataron b?sicamente los temas de seguridad jur?dica de las inversiones que dado el agudo desbalance de las mismas (6,525 millones de d?lares de Chile en el Per?? y 300 millones de Per? en Chile) favorece ampliamente al pa?s del sur. ?Qu? ha logrado Chile? Arbitraje internacional, dejando de lado los tribunales peruanos, lo cual atenta contra nuestra soberan?a. A ello se agrega, como afirma el ex Canciller Manuel Rodr?guez Cuadros?, que seg?n este acuerdo solo podr?an hacerse expropiaciones por utilidad p?blica y no por seguridad nacional como manda nuestra Constituci?n. Esto quiere decir que en un caso de emergencia, el Estado peruano puede expropiar empresas de cualquier pa?s del mundo excepto las chilenas.
De esta forma, Chile asienta su presencia en el Per? y se protege de futuros cambios de pol?tica econ?mica. ?Qu? consigue el Per?? La legalizaci?n de 35 000 compatriotas. ?Es este un logro equivalente? No, porque mientras las puertas de la econom?a peruana est?n abiertas de par en par para la inversi?n chilena no existe reciprocidad al respecto.
Nos preguntamos entonces ?por qu? Chile s? lo considera un TLC y lo somete a debate y aprobaci?n congresal? ?Acaso no es el mismo documento con las mismas consecuencias en Chile y el Per?? ?Acaso cuando se trata del gran billete nuestra justicia no vale?
-----------------------------------------------------------------------------
? Direcci?n general de relaciones econ?micas internacionales de Chile www.direcom.cl? La Rep?blica 03/03/2009
Por Otra Mirada
Fuente: Enviado por [email protected]
[email protected]