contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 05 de marzo de 2009

Ex secretario de OEA compara escuchas en Colombia con espionaje de Montesinos

El ex secretario de la OEA, C?sar Gaviria, compar? las escuchas ilegales del servicio de inteligencia de su pa?s con el espionaje de Vladimiro Montesinos, asesor del ex dictador peruano, Alberto Fujimori.

Gaviria, que fue presidente de Colombia entre 1990 y 1994, se?al? que como secretario general de la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA) pudo "apreciar de primera mano" lo que sucede cuando la inteligencia de un Estado cae en manos de criminales y la convierten en una polic?a pol?tica.

Per? fue "verdaderamente un caso dram?tico y lleg? a ser el m?s terrible aparato de corrupci?n que se conozca en la historia de las Am?ricas. Inclusive, est? documentado c?mo esa corrupci?n fue determinante para la entrega de miles de armas a las FARC", se?al? en un carta el dirigente del Partido Liberal (en la oposici?n).

"Todo aquello se justific?, por muchos a?os, como parte de la estrategia de la lucha contra el terrorismo", se?al? el ex jefe de Estado.

Motenisinos y Fujimori se encuentran presos en Per? por casos de corrupci?n y violaciones a derechos humanos, ocurridos durante el tiempo en que el segundo estuvo en el poder.

La misiva fue dirigida al fiscal general, Mario Iguar?n, y al Procurador, Alejando Ord??ez, cuyas dependencias iniciaron el fin de semana una investigaci?n al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) por las interceptaciones telef?nicas y de correos electr?nicos a opositores, periodistas, jueces, militares y funcionarios.

Asimismo, Gaviria critic? que al problema de las interceptaciones ilegales se le busque dar soluci?n "aceptando renuncias, pidiendo t?midamente investigaciones o creando comisiones para ver qu? hacer con el DAS".

Gaviria exigi? acciones m?s en?rgicas de parte de las autoridades e indic? que el presidente Uribe no ha actuado con la "diligencia" que la gravedad del caso demanda.

"La evidente falta de control por parte del Presidente y del Gobierno sobre esa instituci?n, muy a pesar de las graves denuncias, es impresionante e injustificada", puntualiz?.

El presidente colombiano, ?lvaro Uribe, neg? hoy haber ordenado el espionaje telef?nico a numerosas personalidades por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y plante? una reforma de esa instituci?n por considerar que el esc?ndalo pone en peligro la seguridad del Estado.

La Fiscal?a y la Procuradur?a General de la Naci?n iniciaron este fin de semana una investigaci?n de lo ocurrido, lo que llev? al registro de las oficinas del DAS, organismo creado hace m?s de 50 a?os y que depende directamente de la Presidencia.

A causa del esc?ndalo, el subdirector de Contrainteligencia del DAS, Jorge Alberto Lagos, dimiti? ayer tras ocupar el cargo durante m?s de tres a?os y llevar a cabo diferentes tareas en el servicio de inteligencia en los ?ltimos doce a?os. (Bogot?, EFE).

Fuente: LaRepublica.pe


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com