Viernes, 06 de marzo de 2009
Chile: Demandan apoyo a documentalista Elena Varela ante inminente juicio oral
Circula desde los ?ltimos d?as de febrero en Internet una convocatoria suscrita por la Red de Comunicadores Independientes - a la que pertenece esta periodista- y por el Comit? por la Libertad de Elena Varela. Se trata de un llamado "a las organizaciones sociales y pol?ticas, a todos los artistas, a las mujeres, a los amantes de la vida y la libertad" a expresar su apoyo y solidaridad con la documentalista, en la antesala del juicio oral en su contra.
Ella enfrentar? el pr?ximo 17 de marzo en Rancagua graves acusaciones en el marco de un medi?tico montaje que la sindica como miembro de una organizaci?n armada y la involucra en un homicidio y un asalto. El montaje es obra de la Agencia Nacional de Inteligencia ANI, asistida por oficiales de la polic?a de Investigaciones de Chile, los inspectores Luis Albornoz Urra, Oficial Investigador y Juan Reyes Guti?rrez, Prefecto de la Polic?a de Rancagua, junto a la parte acusadora, representada por el fiscal Servando P?rez, que han interpretado episodios de la vida sentimental y art?stica de Elena Varela para hacerlos encajar como cap?tulos redondos de una verdadera novela policial.
El equipo jur?dico que defiende a la cineasta, encabezado por el ex juez Juan Guzm?n, sostiene que no hay ninguna prueba consistente que avale los cargos de la fiscal?a y los dichos inculpatorios de una mujer que en la etapa inicial fue testigo protegida. Los juristas cuentan con elementos para desarmar el follet?n del fiscal Servando P?rez, que ha invertido cuantiosos recursos fiscales en la causa en cuesti?n, desde que se iniciaron los seguimientos a la cineasta el a?o 2004, desde luego sin que ella se percatara de nada hasta su detenci?n en 2008.
Sin embargo en los abogados de derechos humanos existe plena conciencia de que por tratarse de una defensora de las luchas del pueblo mapuche, la justicia chilena opera en t?rminos relativos y es sometida a fuertes presiones de parte de quienes buscan castigos ejemplarizadores para los luchadores sociales mapuche y quienes denuncian la represi?n y difunden sus logros.
De hecho, en diciembre la Fiscal?a estaba dispuesta a no presentar cargos contra Elena Varela debido a la falta de pruebas concretas, hasta que un llamado "desde arriba" -no est? claro para Elena Varela si se trata de una instrucci?n del Fiscal Nacional Sabas Chahu?n o del Fiscal Regional o de otra instancia pol?tica - cambi? radicalmente esa decisi?n, golpeando a la c?tedra y a la familia de la cineasta, que esperaba otras noticias, siempre a partir de la inocencia de la documentalista y del respaldo total que el caso concit? entre sus pares de la Asociaci?n de Documentalistas ADOC en Chile y el exterior, que vieron el caso como un atentado flagrante a la libertad de expresi?n y un montaje orientado a impedir su trabajo a favor de la causa mapuche. El equipo jur?dico se enter? del repentino cambio de posici?n del Fiscal pr?cticamente a ?ltima hora, al notificarse de la acusaci?n.
Elena Varela ya permaneci? tres meses en la C?rcel de Alta Seguridad de esa ciudad del centro del pa?s antes de ser liberada con medidas cautelares de reclusi?n nocturna. Ello se logr? en medio de una fuerte campa?a nacional e internacional de apoyo a la directora de "Newen Mapu Che" y "Sue?os del Comandante", documentales sobre las luchas del pueblo mapuche en democracia y en dictadura, realizados con fondos p?blicos, cuyas filmaciones contin?an en poder de la polic?a por lo que no pudieron ser concluidos por su directora.
La siguiente es la convocatoria dirigida a la comunidad nacional e internacional:
"El Comit? por la Defensa y la Libertad de la Documentalista Elena Varela, quiere dar a conocer y denunciar la injusticia y el atropello que vuelve a sufrir nuestra compa?era, por parte del Estado Chileno y de todo el aparataje de Inteligencia-Judicial, que busca volver a encarcelarla.
Est?n pidiendo una condena de 15 a?os y un d?a, mediante un burdo montaje medi?tico y policial, basado en testigos protegidos, pruebas infundadas, espionajes de su labor como documentalista e incautamiento y robo, por efectivos de la ANI y PDI, de todo el material de investigaci?n y f?lmico que Elena recopil? en m?s de 5 a?os de trabajo en terreno, que mostraba y denunciaba los atropellos al Pueblo Mapuche, sus luchas y adem?s, un trabajo socio-documental sobre la experiencia guerrillera del MIR en Neltume, en los a?os de Dictadura militar.
Una vez m?s, vemos como el sistema pol?tico patronal, que rige nuestro pa?s, est? subyugado al poder econ?mico de las transnacionales y los oligarcas criollos, que buscan satisfacer su sed de venganza, y acabar con todos los que se oponen a sus intereses mezquinos, mediante un poder pol?tico-policial corrupto que se arrodilla a sus pies.
Nuestra compa?era, mediante su trabajo audiovisual y de denuncia de los atropellos a los m?s b?sicos derechos humanos de nuestros hermanos mapuches, mostraba al mundo la verdad oculta de este Chile, que al otro lado de sus fronteras, se muestra como un defensor de la libertad de expresi?n y los derechos humanos. Queda demostrado que los traidores solo cambiaron el uniforme militar, por la corbata de un civil.
Queremos solidarizar una vez m?s con ELENA, con su lucha, con su vida y con su consecuencia de verdadera revolucionaria, que no ha permitido que el Sistema Neoliberal imperante la silencie, la domine o la haga renunciar a sus mas ?ntimos y nobles principios de vida, en beneficio personal, como le ha ocurrido a muchos pseudo-revolucionarios que han besado la mano de los que los dominan y ultrajan.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones verdaderamente consecuentes y revolucionarias, sociales y pol?ticas, a todos los artistas, a las mujeres, a los amantes de la vida y la libertad, a expresar su apoyo y solidaridad con Elena Varela, adhiriendo a este documento con su nombre y firma, adem?s de las formas de apoyo que surjan de la organizaci?n a la que pertenecen."
Comit? por la Libertad de Elena Varela
Red de Comunicadores Independientes RCI
Foto: Elena Varela
Por Luc?a Sep?lveda Ruiz (especial para ARGENPRESS.info)
Fuente: ARGENPRESS.info