Mi?rcoles, 04 de marzo de 2009
El Salvador: El FMLN pide un voto de confianza para las elecciones presidenciales
La diputada Irma Amaya, pidi? a la sociedad civil el voto de confianza para el 15 de marzo, este viernes en la Plaza C?vica Gerardo Barrios. La respuesta a la petici?n no se hizo esperar, decenas de personas asistente a la tribuna respondieron coreando "?Funes!. ?Funes!. ?Funes!.".
La Tribuna Legislativa que realiza el partido FMLN en la Plaza C?vica, se ha convertido en un espacio p?blico singular, donde se oyen propuestas, se presentan demandas y se solicitan apoyos.
En su informe de semana, la diputada Amaya abord? diversos temas, pero enfatiz? en que las nuevas adhesiones a la f?rmula del partido son importantes.Sin embargo, Amaya fue concreta al incentivar a los asistente a hacer un trabajo de "hormiga".
Este debe realizarse en los trabajos, colonias y lugares de esparcimiento para ganar m?s simpatizantes, para el partido de izquierda, dijo.
Al referirse a las alianzas se?al? que estas se han dado gracias al trabajo de Mauricio Funes con diversos sectores de la sociedad.
Para Amaya, el trabajo de Funes ha sido impecable como periodista, sumado a esto el carisma que tiene como ser humano.
"Funes se ha acercado a los gobiernos locales donde ha ganado el PDC y el PCN, y muchas de estos funcionarios est?n conscientes que necesitan ese apoyo desde la presidencia para ejecutar obra", se?al?.
La mayor?a de estos municipios han sido olvidados durante 20 a?os; es por eso que han endosado su confianza a la f?rmula del FMLN, y est?n trabajando por ella, expres?.
Sobre los l?deres emblem?ticos del FDR como Celina de Monterrosa, H?ctor C?rdova e Ileana Rogel, la funcionaria afirm?, que decisi?n parte de la conciencia social y la entrega con las necesidades de la poblaci?n.
"Se suman importantes sectores sociales y dirigentes de otros partidos como el FDR, el PSD, estas muestras anuncian un triunfo para el pueblo salvadore?o", agreg?.
"Esto se llama construir democracia porque Mauricio, no va a gobernar s?lo donde hayan gobiernos locales del FMLN, ?l dijo que no ser? mezquino, sino que trabajar? por todos los salvadore?os y salvadore?as", acot?.
Demandas de la gente
La falta de empleos, el alto costo de los alimentos y el aumento en las tarifas de agua, telefon?a y energ?a el?ctrica, fueron las demandas que la gente grit? en la tribuna a manera de denuncias.
"Esos son los problemas que el gobierno deber?a de estar tratando de solventar en este momento", a?adi? la diputada.
El gobierno actualmente est? en una constante campa?a sucia contra el FMLN, lig?ndole hasta con la crisis penitenciaria.
Seg?n Amaya, hay temas m?s importantes como el pago de los subsidios de la energ?a el?ctrica y el transporte p?blico, no Hugo Ch?vez.
"Aqu? est?n los problemas propios y serios, que con el cambio de gobierno Mauricio Funes, ha prometido trabajar, no nos atemoricemos por esas campa?as sucias", dijo.
Sobre la crisis penitenciaria, Amaya consider? que pese al manejo que realizaron las autoridades de la Polic?a Nacional Civil, y el Ministerio de Seguridad y Justicia, las declaraciones que virti? el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos ?scar Humberto Luna, fueron suficientes para desvirtuar las acusaciones sin fundamento.
"El funcionario realiz? una impecable recapitulaci?n de la situaci?n de hacinamiento, violencia, y faltas de condiciones de salud y alimentos, en que se encuentran miles de salvadore?os que guardan internamiento en los centros penales. Como FMLN nos hemos pronunciado por los derechos humanos de ellos, porque en todos los tratados y convenciones internacionales, se establece que todos tenemos derechos, aunque guardemos prisi?n y el Estado debe velar porque se cumplan", puntualiz?.
Por Gloria Silvia Orellana (COLATINO)
Fuente: ARGENPRESS.info