contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 26 de febrero de 2009

Obama responde a propuesta de Leahy de investigar delitos de administraci?n Bush

De vuelta en la Casa Blanca, el presidente Obama recibi? varias preguntas sobre pol?tica interna y exterior en su primera conferencia de prensa. Se le pregunt? sobre la propuesta del senador Patrick Leahy para formar una comisi?n por la verdad y la reconciliaci?n que investigue los delitos de la administraci?n Bush.

El presidente Obama dijo: "Tambi?n opino que no hay nadie por encima de la ley y que, si hay instancias claras de delitos, entonces esa gente debe ser juzgada como cualquier ciudadano com?n y corriente. Pero, en t?rminos generales, estoy m?s interesado en mirar hacia adelante que hacia atr?s. Quiero reunir a todos, incluyendo a todos los miembros de la comunidad de inteligencia que hicieron las cosas correctamente y trabajaron duramente para proteger a Estados Unidos y que creo que a veces son v?ctimas de generalizaciones por falta de informaci?n adecuada. Por lo que echar? un vistazo a la propuesta del senador Leahy, pero mi orientaci?n general es la de seguir hacia adelante".

Obama elude pregunta sobre armas nucleares israel?es
La veterana corresponsal Helen Thomas tambi?n pudo hacer su primera pregunta durante la administraci?n Obama. En clara referencia a Israel, Thomas presion? a Obama respecto a las armas nucleares en el Medio Oriente. Obama trat? de ignorar parte de su pregunta.

Presidente Obama: "?Helen? Esta es mi primera conferencia de prensa aqu?. Estoy realmente entusiasmado

Helen Thomas: "Se?or Presidente, ?cree que Pakist?n est? manteniendo estos refugios seguros en Afganist?n para los denominados terroristas? Y adem?s, ?sabe de alg?n pa?s en el Medio Oriente que tenga armas nucleares?"

Presidente Obama: "Bueno, creo que Pakist?n; no hay dudas de que en la regi?n de FATA de Pakist?n, en las zonas monta?osas a lo largo de la frontera de Afganist?n hay refugios seguros en los que operan los terroristas. Y una de las metas del embajador Holbrooke, que est? viajando por toda la regi?n, es entregar un mensaje a Pakist?n de que se encuentran en el mismo peligro que nosotros si contin?an esas operaciones y que tenemos que trabajar regionalmente para desterrar esos refugios seguros. Con respecto a las armas nucleares, no quiero especular. Lo que s? s? es que si se produce una carrera de armas nucleares en una regi?n tan vol?til como el Medio Oriente, todos estar?n en peligro. Y uno de mis objetivos es impedir la proliferaci?n nuclear en general. Creo que es importante que Estados Unidos, conjuntamente con Rusia, marque el camino".

Thomas es la integrante de mayor antig?edad del cuerpo de prensa de la Casa Blanca. Ya ha interrogado a diez presidentes, empezando por John F. Kennedy.

Obama contin?a con pol?tica de Bush de invocar "secretos de Estado" y desecha caso de tortura
El gobierno de Obama decidi? continuar con la pol?tica del gobierno de Bush de invocar "secretos de Estado" para desechar una demanda, en la que se acusa a una filial de Boeing de ayudar a la CIA a trasladar en secreto a prisioneros a c?maras de tortura en el extranjero. El lunes, un tribunal de apelaciones de San Francisco escuch? alegatos en un intento de la Uni?n Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en ingl?s) de volver a presentar el caso contra Jeppesen International Trip Planning en nombre de cinco ex prisioneros. La demanda acusaba a Jeppesen de organizar al menos 70 vuelos desde el a?o 2001 como parte del programa de rendiciones extraordinarias de la CIA. El gobierno de Bush logr? desechar el caso con el argumento de que podr?a revelar "secretos de Estado". El lunes, los abogados del gobierno de Obama les dijeron a los jueces que la postura del gobierno sigue siendo la misma. El Director Ejecutivo de ACLU, Anthony Romero, dijo: "El Departamento de Justicia dijo hoy en tribunales que continuar?a con la pol?tica del gobierno de Bush de invocar los secretos de Estado para ocultar la censurable historia de tortura, rendiciones y las violaciones m?s graves a los derechos humanos cometidas por el gobierno estadounidense. Esto no es un cambio. Esto definitivamente es m?s de lo mismo".
por DemocracyNow (EE.UU)

* Fuente: Democracy Now

Fuente: piensaChile.com - Obama responde a propuesta de Leahy de investigar delitos de administraci?n Bush


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com