contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 31 de enero de 2009

Tres polic?as y un soldado, primer grupo de secuestrados que liberar?an las Farc este domingo

 Registro en Medios
PIEDAD CORDOBA
Foto: EFE - La senadora Piedad Córdoba viajará a [...]


Leer más...

Notas sobre el 9? Foro Social Mundial - Bel?m de Par?

 

1) Hay tres elementos que caracterizan este FSM:

a) en primer lugar la crisis económica grave del sistema (acompañada de la crisis alimentaria, energética, medioambiental y la guerra), que sitúa al FSM en un contexto completamente distinto a los habidos hasta ahora. Si hubiera que señalar algún paralelelismo, este ser [...]


Leer más...

Nelson Manrique: Control de da?os de los escandaletes

Tenemos una nueva vuelta de tuerca en el control de daños en que está empeñado el gobierno. El problema comenzó cuando periodistas independientes pusieron en evidencia que la flor y la nata del poder alanista estaba involucrada en el escándalo de los petroaudios, comenzando por el ex premier Jorge del Castillo y sus cinco visitas, así como las de otros destacados políticos, a las suites del dominicano Fortunato Canaán.

Luego de hacer despedir a los periodistas incómodo [...]


Leer más...

Regi?n Militar en el VRAE: Impactos y desinformaci?n

Mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-DE/EP publicado el día 15 de enero, se ha creado la Región Militar del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (RM-VRAE) con el objetivo de garantizar el suministro logístico y de pertrechos en la lucha contra los remanentes del narcoterrorismo, según ha manifestado el Ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz. Esta sería la quinta RM del Ejército Peruano además de las del Norte, Sur, Centro y Oriente.

Esta nueva RM del VRAE comprende en su [...]


Leer más...

Viernes, 30 de enero de 2009

Per?: M?s crisis, menos recursos para los gobiernos locales

Mientras los efectos de la recesión mundial se van sintiendo poco a poco en la economía peruana, el gobierno nacional del discurso de la economía blindada pasa al lanzamiento de un plan anticrisis que no incluye a las regiones, provincias y distritos. Más aún comienza a quitar recursos a los gobiernos locales.

Las transferencias presupuestales que el gobierno central estaría recortando injustamente a los municipios ascenderían a 1,200 millones, siendo dos las fuentes: e [...]


Leer más...

Per?: ?Inter?s nacional o de qui?nes?

Se acaba de promulgar la Ley 29317 que modifica e incorpora diversos artículos al D. Leg. 1090. El primer lugar ello da cuenta que las serias observaciones realizadas por la sociedad civil, universidades y colegios [...]


Leer más...

Per?: El proceso de la Ley de recursos h?dricos

Congresista quechua Juana Huancahuari Paucar

En el Pleno (del Congreso de la República), realizado el jueves 15 de enero, se discutió el dictamen de la Ley General de Aguas, cuyo debate se remonta a casi diez años y que en esta legislatura fue tomada como prioridad por las diversas bancadas que integran la Comisión Agraria. Consiste en un co [...]


Leer más...

Jueves, 29 de enero de 2009

La Uni?n Europea busca dividir y conquistar la Comunidad Andina

alan_uribe

Ecologistas en Acción expresa su profundo rechazo ante la decisión de la UE ayer, de negociar un Tratado de Libre Comercio con Colombia y Perú, y plantea poner fin a las negociaciones actuales de acuerdos comerciales entre la UE y países latinoamericanos bajo el mandato de la estrategia comercial y de inversión [...]


Leer más...

Mundo: La pr?xima guerra ser? la guerra del Agua

El agua promete ser en el siglo XXI lo que fue el petróleo para el siglo XX, el bien precioso que determina la riqueza de las naciones. Sin embargo, 160 gobiernos reunidos en la Haya -Holanda- en el 2000 acordaron definir el agua como una necesidad humana y no como un derecho del hombre. No es pura semántica. Un derecho no se compra. En los últimos tiempos, las grandes [...]


Leer más...

Ecuador: El movimiento ind?gena se moviliza contra los proyectos legislativos de Correa

Cortes de carreteras y marchas en varias zonas del país. Incluye entrevista a Lourdes Tibán, miembro del Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC).

Miles de indígenas participaron en el día de ayer en las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) en rechazo a la Ley Minera, ya aprobada por "el Congresillo", y otros proyectos legislativos como la Ley de Aguas y la Ley de Soberanía Alimentaria impulsados por el g [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 28 de enero de 2009

Per?: Madre de Dios rechaza nueva ley forestal y convoca a defender derechos

 
La Alianza de Federaciones de Madre de Dios, que integra a 11 gremios de la región, emitió ayer un pronunciamiento en la que rechaza la Ley 2958 que modifica e incorpora diversos artículos al Decreto Legislativo N° 1090, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobada por el Congreso de la República el pasado 14 de enero.

- [...]


Leer más...

Per?: Enviar?an m?s de mil trabajadores a territorios de ind?genas aislados

Una petrolera anglo-francesa está preparada para enviar más de 1.000 trabajadores a una remota zona del Amazonas peruano habitado por indígenas aislados.

La empresa, Perenco, acaba de recibir la aprobación del Gobierno peruano para construir numerosas plataformas y pozos para buscar petróleo en la región. Se estima que se producirá el mayor descubrimiento de petróleo de los últimos 30 años en Perú.

Perenco niega la existencia de pueblos indígenas aislados en l [...]


Leer más...

Per? examina experiencia de Tailandia en erradicaci?n cultivos del opio

Según el embajador de Perú en Tailandia, Carlos Velasco, el desarrollo alternativo es la mejor forma de ayudar a los campesinos a abandonar el cultivo de coca.

Una delegación oficial de Perú examinará en el norte de Tailandia el desarrollo de proyectos de sustitución de las plantaciones de opio, con el fin de recoger información que permita apoyar iniciativas similares en la nación andina, indicaron hoy fuentes diplomáticas.

Encabezada por el presi [...]


Leer más...

Martes, 27 de enero de 2009

Descartan en Colombia menor cooperaci?n anticrimen con Barack Obama

Un grupo de congresistas colombianos descartó hoy que con la llegada de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos vaya a cambiar el nivel de cooperación en el combate al narcotráfico con este país sudamericano.

La senadora oficialista Martha Lucía Ramírez dijo estar segura que la asistencia que brinda Estados Unidos al Plan Colombia antidrogas seguirá sin mayores cambios porque ha contado con un apoyo bipartidista.

"Van a trabajar (Estados Unidos) muy [...]


Leer más...

Evo encomienda a embajadores retirar la coca de lista negra de la ONU

El presidente Evo Morales pidió, este lunes, a los embajadores de Bolivia acreditados en las delegaciones diplomáticas del exterior realizar los esfuerzos necesarios para retirar a la hoja de coca de la lista número uno de sustancias controladas de la Organización de Naciones Unidas, además de fortalecer las políticas de integración regional.

"Antes éramos los dirigentes los que explicábamos que la hoja de coca es parte esencial de la cultura de nuestros pueblos. Ahora [...]


Leer más...

Per?: Organizaciones de Pasco rechazan elecci?n de representantes en comisi?n interinstitucional



El Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Pasco acusó de manipulación política del gobierno regional la elección de los dos representantes -uno urbano y otro rural- de las organizaciones sociales para integrar la comisión insterinstitucional encargada de la reubicación de la ciudad.

Denuncian que el reglamento elaborado para la elección -prevista para el día de hoy- es "ant [...]


Leer más...

Uruguay: Conductor de un ?mnibus argentino detenido con hojas de coca

Hasta cuando seguirá la irracionalidad de no distinguir la hoja de coca destinada al consumo personal y benéfico, de la destinada a la elaboración de clorhidrato de cocaína.

paysand_hojas_de_coca.jpg

Conductor argentino de un ómnibus de una empresa internacional de transporte, que cubre el trayect [...]


Leer más...

Lunes, 26 de enero de 2009

Argentina: Gendarmer?a Nacional en Jujuy secuestr? 550 kg de hojas de coca en estado natural

 GendarmeríaNacional

Personal de Gendarmería Nacional, destacado en la Sección "Abra Pampa", dependiente del Escuadrón 21 "LA QUIACA" de la provincia de Jujuy,  que realizaba un patrullaje por las inmediaciones de la Ruta Nacional Nro 9, a la altura de la localidad de La Intermedia , departamento Yavi, observó que en dirección Norte - Sur, sobr [...]


Leer más...

Miles de bolivianos celebraron en La Paz triunfo del ''S?'' a la nueva Constituci?n

 
Con fuegos artificiales y cientos de banderas, los bolivianos festejaron la "refundación de Bolivia". (Foto: AFP)

Con más del 60 por ciento de los votos, la nueva Carta Magna recibió el respaldo del pueblo boliviano, con el que se espera la "refundación del país" tal como lo dijo Morales en su discurso.

Este domingo, miles de boliv [...]


Leer más...

Mercosur felicita a Bolivia por su "transparencia" en el refer?ndum

Montevideo, 26 ene (EFE).- El Mercosur felicitó hoy al pueblo de Bolivia "por la extraordinaria jornada de transparencia democrática" en la celebración la víspera del referéndum de reforma constitucional propugnada por el presidente de ese país andino, Evo Morales.

En un comunicado, el organismo regional subrayó que la Misión de Observadores que envió a Bolivia para asistir a la celebración del referéndum presenció "unas elecciones ejemplares, que muestran la extraordin [...]


Leer más...

Caracter?sticas de la nueva Constituci?n boliviana

Los bolivianos aprobaron el domingo una nueva Constitución que dará más poder a los pueblos indígenas

Bolivia aprobó el domingo una nueva Constitución que dará más poder a los pueblos indígenas, abrirá paso a autonomías regionales y consolidará el control estatal sobre la economía, según proyecciones de canales de televisión.

Los siguientes son los principales puntos del nuevo texto constitucional impulsado por el presidente Evo Mo [...]


Leer más...

Bolivia: Rotundo triunfo de Evo Morales

Primeros resultados hablan de 62 por ciento de votos a favor de nueva Constitución que transformará Bolivia.

La Constitución transforma el Estado neoliberal en uno que defienda los recursos naturales.

DETALLE

El proyecto establece que los 36 pueblos originarios de Bolivia estén representados en el Poder Legislativo y Judicia [...]


Leer más...

Bolivia: La religi?n, un instrumento para las campa?as opositoras

En Bolivia, a menos de 3 días para el referéndum por la nueva Constitución Política del Estado, son pocos los que aún piensan en analizar con detalle su texto; en todo caso la hora de los debates quedó atrás, y llegó en cambio el momento de la contienda de consignas. La cuestión es apelar a sentimientos, llegar a los imaginarios, estremecer corazones, conmover.

Como calco y copia de estrategias ya ensayadas con escaso éxito en Venezuela y Ecuador, los grupos de poder lo [...]


Leer más...

Colombia: Capturar y judicializar cultivadores de coca en Antioquia pide Uribe

Uribe insiste en su fracasada política antidrogas

 Clic para ampliar
Foto: Daniel Bustamante - EL TIEMPO

El presidente Álvaro Uribe, el ministro Juan Manuel Santos y el gobernador Luis Alfredo Ramos estuvieron en el consejo de s [...]


Leer más...

Domingo, 25 de enero de 2009

Espa?a: El dulce que amarg? a los narcos?

GRANADA

El dulce que amargó a los 'narcos'
Agentes de la Guardia Civil registran un coche en busca de drogas en Granada. /ideal

Dicen que a nadie le amarga un dulce. No siempre es así. Esta regla también tiene su excepción. El pasado jueves, la Guardia Civil de Granada dio por concluida una operación contra [...]


Leer más...

Colombia: Crisis de las fumigaciones (II)

La región Meta-Guaviare ha sido tradicionalmente la de mayor cultivo de coca en el país; sin embargo, es ahora solo ligeramente superior a la segunda en extensión, que es Putumayo-Caquetá.

Entre 2004 y 2005, el Meta tenía el nivel más alto de cultivo de coca pero bajó al tercer puesto en 2006 debido a la reducción del 36% al pasar de 17.305 hectáreas en 2005 a 11.063 hectáreas en 2006. Meta representa el 14% del total de cultivos de coca del país.
[...]


Leer más...

Colombia: Crisis de las fumigaciones I

En el 2007 en Colombia se detectaron 6.761 hectáreas nuevas del cultivo de coca y se calcula que se produce 57 toneladas de cocaína. La ONU, confirmó que hubo un aumento del 27% en cultivo de coca en todo el país. Los sembrados ilegales pasaron de 78 mil hectáreas a casi 99 mil entre el 2006 y el 2007, el año estrella en erradicación manual y aspersiones aéreas.

Según la ONU, diez municipios producen el 48% del total de coca y es Cumaribo, en Vichada, donde más coca ha [...]


Leer más...

S?bado, 24 de enero de 2009

Colombia: Nari?o demuestra que s? se puede acabar con la coca

 ErradicacionCoca.jpg

El ex guerrillero Antonio Navarro Wolff, gobernador de Nariño, demuestra que no es necesario ponerse bestia, matando campesinos y contaminando el medio ambiente. -como lo hace Uribe-  para luchar contra el narcotráfico

El programa de erradicación manual y voluntaria de cultivos ilícitos denominado "Sí Se P [...]


Leer más...

Contaminaci?n en Cajamarca por Yanacocha

Salud de poblador de Choropampa se agrava tras alto índice de mercurio en su sangre

Un informe médico del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Ministerio de Salud, reveló que el ciudadano del centro poblado de Choropampa, Rosas Álvarez Leiva, posee elevados índices de mercurio en la sangre, lo que explicaría una serie de males que lo aquejan, entre ellas parálisis en diferentes partes del cuerpo y la incapacidad de poder valerse por si mismo, inclusive para ingerir alimen [...]


Leer más...

Bolivia: Constituci?n Pol?tica y religi?n

El burdo intento de manipular el sentimiento religioso con miras al próximo referéndum ha caído en lo vergonzoso, cuando no lo ridículo. No perderé el tiempo refutándolo. Me limitaré a precisar las semejanzas y diferencias entre las dos propuestas que están en juego en ese referéndum en cuanto a la relación entre Estado y religión:

En el art. 3 de la CPE ahora vigente (que seguiría si gana el No) podemos distinguir tres componentes: (a) El Estado reconoce y sostiene la [...]


Leer más...

Vino de coca en supermercados

ANDANTE PUEDE MEJORAR EL ÁNIMO

Desde octubre envía dos cajas para cada local de Vivanda y Plaza Vea

Luego de conocer las propiedades nutritivas y energéticas de la harina de coca, el ingeniero Ignacio López se preguntó de qué otra manera podría difundir el consumo de esta planta ancestral. Por eso en el 2006 elaboró un vino tinto semiseco macerado en hoja de coca y otras hierbas aromáticas.

"Lo llamamos Vino Andante porque gracias a sus propiedades [...]


Leer más...

Viernes, 23 de enero de 2009

Estados Unidos: Discurso de asunci?n de mando y primeras decisiones de Obama


Para analizar el discurso de Barack Obama qué mejor que tenerlo al frente. Por eso reproducimos el texto del discurso de la toma de posesión y un resumen de sus primeras decisiones ejecutivas:

Discurso de la toma de posesión de Barack Obama

Compatriotas:

Me encuentro hoy aquí con humildad ante la tarea que enf [...]


Leer más...

Oliver Stone juega f?tbol con Evo Morales y prueba hojas de coca

El director de cine estadounidense Oliver Stone entrevistó el martes al presidente Evo Morales y hasta jugó un partido de fútbol con el mandatario en el marco del documental que realiza sobre el líder venezolano Hugo Chávez y la "revolución bolivariana''.

El vocero presidencial Iván Canelas dijo a la AP que Stone conversó con Morales dos veces durante el día, una vez en el despacho presidencial y otra en la residencia del mandatario en un barrio cerca del centro de La Paz [...]


Leer más...

Sacha Barrio: Carta abierta al decano del Colegio M?dico

UNA MEDICINA QUE SIEMBRA ARBOLES.
Examinando el potencial y las perspectivas para el desarrollo de la medicina tradicional y la medicina occidental

La medicina tradicional además de ofrecer medicamentos proporciona también interesantes oportunidades para el desarrollo económico en el país. Con la esperanza a que estas reflexiones sirvan para abrir oportunidades de desarrollo de la medicina tradicional en el país, empezamos con un contraste entre la [...]


Leer más...

Colombia: Estado abandon? a cultivadores de coca

SEGÚN ALCALDE DE PUERTO LIBERTADOR

El Estado ha dejado solas a las familias que antes se dedicaban al cultivo de coca en el municipio de Puerto Libertador.

Así lo indicó el alcalde de la localidad, Mario Carrascal Náder, quien sostuvo que el Municipio no cuenta con los recursos necesarios para atender las necesidades de por lo menos mil familias que antes vivían del cultivo de la coca.

El funcionario dijo que actualmente esas familias se han dedicad [...]


Leer más...

Jueves, 22 de enero de 2009

Coca(?na) y ?xtasis, nueva pareja del delito

El fiscal pide 55 años de cárcel por el primer alijo incautado en la región de una peligrosa sustancia mezcla de cocaína y MDMA

Los expertos advierten de los efectos nocivos de esta droga, que incrementa la posibilidad de alteraciones bruscas y puede provocar un «shock»



Incrementa la posibilidad de alteraciones brusca [...]


Leer más...

El FBI desclasific? los ?ltimos documentos que ten?a sobre 'el izquierdista' John Lennon

 John Lennon (dcha.) y Yoko Ono, en una imagen de 1972. (Foto. AP)
John Lennon (dcha.) y Yoko Ono, en una imagen de 1972. (Foto. AP)

Revelan que Lennon habría mostrado interés en 'actividades de extrema izquierda'

SE N [...]


Leer más...

Panama: si queman coca no hay credito

 haga click para ampliar la imagen

Hay que cumplir con reglamentos.

De efectuarse quemas contaminantes de narcóticos en el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, Panamá no recibiría los créditos de carbono establecidos en el Protocolo de Kyoto y la salud de la poblac [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 21 de enero de 2009

Oliver Stone masca coca con Morales

El cineasta estadounidense entrevista estos días a los presidentes de Bolivia, Paraguay y Argentina para su documental sobre Hugo Chávez y "la revolución en Surámerica"

El cineasta Oliver Stone ha viajado a este martes a La Paz y Asunción para filmar sendas entrevistas con los presidente boliviano, Evo Morales, y paraguayo, Fernando Lugo, que formarán parte del documental que el director estadounidense prepara sobre el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, en el que ta [...]


Leer más...

Coca-Cola dice que boicot de musulmanes en Malasia solo afectar? econom?a local

Coca-Cola criticó el viernes el llamado a boicotear sus bebidas y otros productos norteamericanos realizado por grupos musulmanes en Malasia contrarios a la ofensiva israelí en la franja de Gaza, afirmando que sólo perjudicará a la economía local y a los ciudadanos.

"Como todos, nos sentimos profundamente afectados por el aspecto humano de la situación en Oriente Medio", dijo Kadri Taib, director de relaciones públicas y comunicaciones de Coca-Cola en Malasia, en un com [...]


Leer más...

Martes, 20 de enero de 2009

Bolivia: Comercializadores de hoja de coca ratifican el apoyo al S? a nueva CPE

     Comercializadores al detalle de la hoja de coca ratificaron su apoyo al Sí a la nueva Constitución Política del Estado (CPE) en una masiva concentración en la rotonda del Chiriguano, ubicada en el segundo anillo de esta ciudad.
    La concentración contó con la presencia del Presidente de la República; Evo Morales, además de autoridades gubernamentales y comercializadores de los nueve departamentos del país, los mismos que aseguraron se sumarán a la campaña de socialización de la [...]


Leer más...

Siete mil botellas de licor de coca est?n retenidas en Mosc?

La Aduana rusa frenó el ingreso de la bebida por considerarla dañina para la salud


Oferta: algunos productos hechos en base a la hoja de coca que son vendidos en el país

Organizaciones de productores de la hoja se asociaron para exportar productos derivados de ésta. Los cocaleros [...]


Leer más...

Lunes, 19 de enero de 2009

Bolivia: La NAS pidi? al gobierno reducir n?mero de erradicadores de coca

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó, este jueves, que la Oficina Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos (NAS) solicitó la reducción del número de efectivos militares encargados de la erradicación de coca en el trópico de Cochabamba por razones presupuestarias.

En conferencia de prensa, Cáceres informó que las labores de eliminación de coca continuarán de manera inalterable por lo que se realizan estudios y consultas al Comando de la [...]


Leer más...

Bolivia: Gobierno asegura coca cero en Yapacan? y erradicaci?n en Yungas

    La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicará hasta febrero la coca ilegal de Yapacaní y, a la vez, el proceso de racionalización comenzará en abril en los Yungas de La Paz para cumplir con la meta 2009 de 5.000 a 8.000 hectáreas, aseguró este jueves el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.

    "Para cumplir con la meta del Gobierno se cumplirá la Ley 1008 y que prevé de 5.000 a 8.000 hectáreas", precisó Cáceres en conferencia de prensa.
[...]


Leer más...

Bolivia: C?ceres dice 77 cocaleros del Chapare est?n implicados con narcotr?fico

Estas personas permitieron que en sus propiedades, en la zona del trópico de Cochabamba, se instalen pozas de maceración para la producción de droga por lo que el Gobierno dispuso que pierdan sus cultivos.

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó que 77 familias cocaleras del trópico de Cochabamba están vinculadas con el delito del narcotráfico, debido a que en sus propiedades la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) destruyó pozas d [...]


Leer más...

Domingo, 18 de enero de 2009

Colombia: Cay? el capo de la coca(?na) l?quida

Cayó alias 'Pócimas', el capo de la coca(ìna) líquida. El CTI lo capturó en el barrio El Vergel Clic para ampliar

Foto: EL TIEMPO

La cocaína líquida era envasada en botellas de licor y perfumes para ser enviada a España desde Venezuela.

Se trata de Hotman Mora Gar [...]


Leer más...

"Purifica el alma y el cuerpo"... y adem?s coloca

Detenidos dos miembros de una asociación que vendía una planta psicotrópica a 30 euros la dosis

La Policía Nacional ha detenido a dos responsables de una asociación que vendía yajé, sustancia a la que atribuían propiedades como la "purificación del alma y del cuerpo" y beneficios y como el "poder de comunicarse con espíritus, hechizar y adivinar".

En realidad, es una planta cuyo principio activo es un psicotrópico que puede causar desde fuertes diarrea [...]


Leer más...

Puno: Tenientes juramentaron para defender a sus comunidades

 

Luego de la ceremonia cívica del izamiento de las banderas, que contó con la participación de los Tenientes Gobernadores cesantes y nuevos, ayer al promediar el medio día en las instalaciones de la Gobernación se cumplió con la juramentación de las nuevas autoridades políticas comunales.

Al inicio de la ceremonia, [...]


Leer más...

S?bado, 17 de enero de 2009

Coca?na: Pasados de la raya

REPORTAJE: La batalla contra la droga

España es, tras Reino Unido, el país europeo con mayor consumo de cocaína - Cuatro adictos en proceso de rehabilitación cuentan su lucha para dejar de esnifar

297, 294, 291, 288... Cuando le entran ganas de meterse una raya, Alberto cuenta hacia atrás de tres en tres. O piensa en el arroyo del pueblo de sus abuelos, en el sonido del correr del agua... Es el gran reto de las miles de personas que intentan dejar la coca [...]


Leer más...

Bolivia: "Traigo una agenda de 11 puntos para mi labor en la ONU"

Pablo solón, embajador ante la onu

“El bombardeo a Gaza demuestra que se necesita un cambio en el Consejo de Seguridad de la ONU”.
“La arquitectura financiera mundial a todas luces va a sufrir ajustes en la ONU por la crisis”.
“Mi trabajo, en gran medida, en la ONU es buscar alianzas. Sin ellas es imposible tener incidencia”.
“La convicción es que es un error haber colo [...]


Leer más...

Viernes, 16 de enero de 2009

Israel: Prohiben intervenir a arabes en las elecciones del 10 de febrero

La proscripción de los árabes-israelíes

Por primera vez en la historia del Estado de Israel, los partidos no hebreos se verán excluidos de las listas que aspiran a integrar el próximo Parlamento. La razón es que los árabes llaman “genocidio” a la operación militar en la Franja de Gaza.

La guerra en Gaza no únicamente se está llevando vidas palestinas por delante. En una decisión sin precedentes, el Comité Central Electoral israelí decidió ayer por la tarde, [...]


Leer más...

Chile: 25 mil hect?reas dedicadas a transg?nicos

El cultivo de organismos genéticamente modificados no está regulado en el país y la mayoría de las hectáreas dedicadas a su producción son mantenidas bajo reserva. Organizaciones ambientalistas aseguraron que este tipo de cultivos pone en peligro a la producción tradicional en el país

Cerca de 25 mil hectáreas de terreno cultivable en Chile son, en la actualidad, destinadas al cultivo de vegetales transgénicos o genéticamente modificados. Sin embargo, el país carece de [...]


Leer más...

Jueves, 15 de enero de 2009

Ecuador: saberes ancestrales deben rescatarse

Rodrigo de la Cruz, miembro de la comunidad Kichwa y del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), destacó la importancia que tiene el hecho de que la sociedad respete y conviva con las vivencias y prácticas de los pueblos nativos del país

De la Cruz concedió esta entrevista durante su visita a la ciudad, la semana pasada, con motivo del taller ‘Rescate de conservación y protección de conocimientos colectivos y saberes ancestrales de nacionalidades y pu [...]


Leer más...

Los que se quieren comer el mundo: corporaciones 2008

Inmersos en una enorme crisis del capitalismo, madre de muchas crisis convergentes, se rescata con dinero público a las más grandes empresas privadas del planeta, mientras s [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 14 de enero de 2009

Fernando Cabieses: "Debemos dudar"

Fernando Cabieses

Redacción BBC Mundo


"Debemos dudar. Mientras más dudes, más maravilloso ha de ser tu despertar. Si dudas poco, tu despertar será mediocre. Y si no dudas ¡nunca despertarás!"

Esto dice el Dr. Fernando Cabieses, un médico que integra su trayectoria como médico neuroci [...]


Leer más...

La Caricatura de Carl?n

El feed de la caricatura de Carlín no está funcionando, así que posteo esta que está buenísima!

Fuente: Carlincaturas 13/01/2009 | LaRepublica.pe


Hugo Blanco: Un solo pu?o para aplastar la opresi?n

Intervención de Hugo Blanco en el Festival de la Digna Rabia en Mexico.

Ancha khuyasqay zapatista wayqepanaykuna, sonqoykuta makikichispi chaskiychis.

Qankuna, ñoqayku, llapa Abya Yalapi paqariq llaqtakuna huñusqan kanchis pesqa pachaj wata ñak’ariyninchispi. Kushkallataq kanchis ichaqa ch’ulla saqmalla hina hatariyninchispi chay ñak’ariyninchista wikapananchispaq.

Mis muy queridos herman@s zapatistas, reciban en vuestras manos nuestro corazón.

[...]

Leer más...

El futuro es volver al barro

El futuro es volver al barro

Empieza a ser razonable pensar que el futuro podría estar en el pasado. En arquitectura, mientras las formas indefinidas de las computadoras dibujan el perfil de las nuevas ciudades, los jóvenes arquitectos apuntan a otro lado. Así lo han reconocido este año los premios que desde hace una década [...]


Leer más...

Martes, 13 de enero de 2009

Ha fallecido el Dr. Fernando Cabieses Molina

 Amauta de hoy y siempre

Fernando Cabieses Molina es un distinguido neurólogo, maestro universitario e investigador de la historia de la alimentación y la salud. Nació en Mérida (Yucatán) el 20 de abril de 1920, hijo de Eduardo Cabieses Valle-Riestra y Alicia Molina Font. En la Universidad Nacional Mayor [...]


Leer más...

Bolivia: ?Qui?n controla los medios de comunicaci?n?

Quienes viven en Bolivia no pueden negar que la guerra mediática existe. Por un lado unos medios privados duramente combativos a las propuestas de Morales, por otro, un gobierno que intenta desarrollar propuestas de comunicación que permitan el acceso a los sectores indígenas populares e intelectuales que defienden los cambios políticos.
La confrontación es de tal envergadura que no han faltado agresiones a periodistas y ataques a medios de comunicación desde cualquiera de las dos posic [...]


Leer más...

Canada: Los hombres del hielo se derriten

Esquimales reclaman su derecho al frío

Los hombres 	del hielo se derriten
Mary Simon y un mapa de comunidades inuit. Foto: Gentileza de Inuit Tapiriit Kanatami.

Los aborígenes del Ártico quieren vivir en el frío glacial que forjó su cultura, hoy amenazado por el cambio climá [...]


Leer más...

Lunes, 12 de enero de 2009

Israel hace limpieza etnica en Palestina

Tal como hicieran los nazis en la segunda guerra mundial -exterminando judíos- hoy los judios sionistas de Israel, exterminan palestinos en Gaza.
 

Ejerciendo un impune terrorismo de estado, Israel ocupa Palestina y ataca a la [...]

Leer más...

Calendarios solares ind?genas: el otro A?o Nuevo

Guiados por los ciclos del sol, los pueblos originarios desarrollaron sus calendarios. Topógrafos e ingenieros, junto con antropólogos y arqueólogos investigan los observatorios solares prehispánicos para conocer las cosmovisiones de esos pueblos.

La noche del 31 de diciembre, todos estan pendientes del reloj, esperando las 12 listos para festejar la llegada del nuevo año. Pero más allá de los brindis y abrazos, el paso de un año al otro sucede en el medio de una noche [...]


Leer más...

Domingo, 11 de enero de 2009

Piedad C?rdoba pas? de la faceta visceral, de verbo f?cil e incendiario, a la de la mesura

Clic para ampliar

Foto: Milton Díaz / EL TIEMPO

Piedad Córdoba ha mostrado en los últimos días un cambio en su actitud y en su discurso, muy diferentes a anteriores liberaciones.

Hace poco, la senadora le dijo a EL TIEMPO que para lograr las liberaciones [...]


Leer más...

Viernes, 09 de enero de 2009

Debate entre Sacha Barrio y el Colegio M?dico

En medio de los debates sobre los transgénicos y el uso terapéutico de la hoja de coca, se ha planteado esta suerte de polémica entre el militante del Partido Socialista Julio Castro Gómez, Decano del Colegio Médico del Perú y Sacha Barrio, presidente de Apehcoca y conocido médico "complementario".
Cabe anotar, que el Dr. Barrio ha estado dando la lucha por la no ploriferación de alimentos transgénicos, lo cual le ha valido la enemistad de Monsanto y las empresas ligadas a [...]


Leer más...

Jueves, 08 de enero de 2009

Per?: Los Saicos, rock de culto

Demoler, demoler... hay tanto que demoler...

 

 

Fuente: YouTube - Los Saicos - Saicomania Trailer 2009

 

[...]
Leer más...

Bolivia: El croata que declar? la guerra a Evo Morales

Branco Marinkovic representa a las racistas élites cruceñas que ven peligrar sus privilegios

El croata que declaró la guerra a Evo Morales
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Branco Marinkovic, durante una conferencia de prensa. - DADO GALDIE [...]


Leer más...

En el Per?, se criminaliza la protesta social y la oposici?n pol?tica

Dra. Rosario del Pilar Fernández Figueroa, Ministra de Justicia,
Dr. Remigio Hernani Meloni, Ministro del Interior,

París, 6 de enero de 2009

Excelentísimos Sres Ministros,

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) quisisera expresarles su profunda preocupación frente a la orden de detención emitida en contra de 13 líderes de la oposición por supuesto delito de terrorismo.

Esta orden de « dete [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 07 de enero de 2009

Diez mil a?os del nacimiento de la Cultura Humana

 LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE KULLANA SUYU DEL TAWANTINSUYO

LOS AYARACHI ES UNA EXPRESION CEREMONIAL DE LOS GRANDES SABIOS DE LOS PREINKA, DE MUSICA, CANTO, DANZA Y CEREMONIA RITUAL CON LOS AUQUIS, LOS APUS Y LA PACHAMAMA VIGENCIA EN LOS ANDES DEL SUR DEL PERU

Kay Puno Kheswa Ayllumanta pacha, Waike panaykuna, tata mamakuna, wayna sipaskuna, kayta allinta khawarisun, imayna kausayninchis kay pachapi kaska…….rimarisunch [...]


Leer más...

El narcotr?fico destruye dos millones de hect?reas en Per?

y se sigue insistiendo con una política antidrogas mil veces fracasada... ¿porqué??

Alarma ante la deforestación de la selva para cultivar hoja de coca para el narcotráfico
Vista aérea de pozas de maceración de hojas de coca descubiertas ayer en la Selva Central de Perú.- EFE

Todas las cifras relativas al negocio de la droga so [...]


Leer más...

Martes, 06 de enero de 2009

Hojas de coca para conocer la suerte en 2009

Y nos vamos hasta la capital peruana, la ciudad de Lima, donde cientos de personas deseosas de un próspero 2009 acudieron este lunes a la exposición denominada la "Feria de los deseos"

Esta singular feria ofrece una serie de rituales para conseguir la buena suerte en el año venidero y que datan de una larga historia en la cultura andina.

Los chamanes o brujos andinos le leen la fortuna a sus clientes utilizando para ello hojas de coca y plomo fundido. Otros, [...]


Leer más...

Bolivia: C?ceres admite repliegue de efectivos de la FTC

El viceministro de Defensa Social negó que ese repliegue sea por la falta de alimentación y la suspensión de la ayuda norteamericana.

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, admitió ayer que parte de los efectivos no sólo policiales sino también del Ejército que integran la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) han sido replegados del trópico de Cochabamba, pero negó que sea por la falta de alimentos y otros insumos, que dejaron de ser cubiertos por ayuda de Estado [...]


Leer más...

Bolivia: Los cocaleros est?n al borde de romper la unidad del sector


Conflicto: los cocaleros de Yungas cuando tomaron las oficinas de Digcoin en Villa Fátima, en La Paz

Los cocaleros de los Yungas piden al Gobierno la creación de una planta para industrializar coca. Uno de los impasses recientes fue la toma de Digcoin porque el Gobierno cerró mercados internos.

A los tres años de la gestión del presidente E [...]


Leer más...

Lunes, 05 de enero de 2009

Bolivia: Evo nombra a Sol?n delegado en la ONU

Designación. Pese a la oposición del Senado, el político irá como representante del país ante el organismo multinacional. Hay críticas a su nombramiento

El Gobierno, mediante el presidente de la República, Evo Morales, determinó designar a Pablo Solón Romero como representante del país ante la Organización de las Naciones Unidas, pese a la oposición de la mayoría del Senado, cuya negativa fue burlada por un ardid administrativo.

La designación de S [...]


Leer más...

Bolivia: Fuerza de Tarea Conjunta se repliega por falta de alimentos

INTERDICCIÓN

Las tareas de interdicción al narcotráfico se están viendo afectadas por la suspensión de la ayuda de Estados Unidos. Los depósitos de Sacaba están a punto de colapsar, dos millones de libras de coca no pueden ser incineradas

La expulsión de las agencias de cooperación de Estados Unidos (EEUU) está provocando problemas en las tareas de interdicción en el trópico de Cochabamba.

Este domingo más de medio centenar de efectivos abandonaron [...]


Leer más...

Aumenta cultivo de coca en Colombia en 2008

Narcotráfico en el Perú ha destruido unos 2 millones de hectáreas de bosques

A pesar de los esfuerzos que ha realizado el Gobierno colombiano durante 2008 para erradicar los cultivos de coca, estos han aumentado en un 27%.

Esta cifra es explicada en un análisis de la BBC, pues se destaca que unas 950 mil plantas fueron arrancadas manualmente durante este año, las mismas que fácilmente pudieron ser reemplazadas.

También se reali [...]


Leer más...

Domingo, 04 de enero de 2009

Decomisan m?s de 590 kilos de coca?na en Caribe

La droga fue encontrada la tarde del domingo dentro de una lancha rápida que los traficantes dejaron abandonada en las costas de la comunidad Sikiapaki

Managua, Nicaragua

La Fuerza Naval de Nicaragua decomisó más de 590 kilos de cocaína durante un operativo contra presuntos narcotraficantes en el mar Caribe, informó este lunes un portavoz militar.

La droga fue encontrada la tarde del domingo dentro de una lancha rápida que los traficantes dejaron aba [...]


Leer más...

Per?: Otro efecto m?s de la fracasada "Guerra contra las Drogas"

Narcotráfico destruye unos 2 millones de hectáreas de bosques en Perú

El narcotráfico destruyó cerca de 2 millones de hectáreas de bosques en Perú, uno de los principales productores mundiales de hoja de coca, informó este domingo el ministro del Ambiente, Antonio Brack.

"El narcotráfico ubica el cultivo de la hoja de coca en zonas muy apartadas. Se estima que esta actividad ha destruido cerca de dos millones de hectáreas de bosques", dijo Brack citado por l [...]


Leer más...

Tucum?n: Secuestran hojas de coca

Durante un control de rutina que realiza la Dirección de Drogas Peligrosas en el destacamento Cabo Vallejo lograron detener a un joven que viajaba en un colectivo de línea transportando en una mochilla 8 kilogramos de hoja de coca.

El operativo se concretó cuando al lugar del control arribó un colectivo de la procedente de la provincia de Jujuy y con destino Buenos Aires. Al descender el pasaje, a los uniformados les llamó la atención que un joven se mostr [...]


Leer más...

S?bado, 03 de enero de 2009

Econom?a: Lo peor est? todav?a delante de nosotros

En el 2008 se acabaron las vacas gordas y se desató la crisis internacional más grande del capitalismo desde 1929. Los ritmos y plazos de su desenlace tienen mucho que ver con el desempeño de la economía internacional, comenzando por la de EEUU.

Por eso es importante conocer la opinión del economista de la Universidad de Nueva York Nouriel Roubini, uno de los pocos que predijo, desde principios del 2006, que se venía la recesión. Como reconocimiento a su capacidad acad [...]


Leer más...

Mandatario boliviano anuncia lanzamiento de peri?dico estatal

 

El mandatario de Bolivia, Evo Morales, anunció el día 27 la creación del primer periódico estatal que se sumará a la Agencia Boliviana de Información (ABI), Red Patria Nueva y Televisión Boliviana, además de las radios comunitarias.

"Por primera el Estado tendrá su propio periódico y que difundirá cada día la verdad mediante [...]


Leer más...

Colombia: Descubren laboratorio artesanal de coca en el Sur de Bol?var

En el operativo realizado ayer fueron decomisados seis kilos de base de coca, insumos y cien arrobas de coca picada.

El hallazgo se produjo en zona rural del municipio de Tiquisio, en la vereda 'El Polvillo', ubicada a 15 kilómetros del casco urbano de este poblado sureño.

En el lugar no se registraron capturas. En el interior del laboratorio había 20 galones de gasolina, cien kilos de cemento, otros cien kilos de Urea, y 421 galones de una sustancia química [...]


Leer más...

Viernes, 02 de enero de 2009

Colombia: Coca/erradicaci?n en duda

Soldados arrancando plantas de coca

El gobierno arrancó 95.000 plantas en el año

El año que termina representó un nuevo récord en términos de erradicación de cultivos de coca, según las cifras que maneja el gobierno de Colombia.

La técnica que más se utilizó en 2008 fue la de la erradicación manual, en sustitu [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 31 de diciembre de 2008

Bolivia: Morales habla de erradicar por la fuerza la coca ilegal

El presidente Evo Morales advirtió a los cocaleros que erradicará por la fuerza el excedente de coca si los campesinos siguen sembrando sin control y admitió por primera vez desde que asumió el gobierno hace casi tres años que una parte de la producción de esa planta es destinada a la cocaína.

El mandatario hizo la advertencia el sábado ante dirigentes cocaleros que se reunieron para evaluar al gobierno que el próximo 22 de enero cumplirá tres años.

Morales as [...]


Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com