Lunes, 19 de enero de 2009
Bolivia: Gobierno asegura coca cero en Yapacan? y erradicaci?n en Yungas
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicará hasta febrero la coca ilegal de Yapacaní y, a la vez, el proceso de racionalización comenzará en abril en los Yungas de La Paz para cumplir con la meta 2009 de 5.000 a 8.000 hectáreas, aseguró este jueves el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.
"Para cumplir con la meta del Gobierno se cumplirá la Ley 1008 y que prevé de 5.000 a 8.000 hectáreas", precisó Cáceres en conferencia de prensa.
Entre las prioridades para la erradicación de plantaciones de coca ilegal y excedentaria, las áreas clasificadas son los parques nacionales o reservas forestales.
Mencionó que hasta fines de febrero la FTC acabará con la coca ilegal en la provincia Yapacaní del departamento de Santa Cruz.
En el mes de abril, las tareas de erradicación se iniciarán en la federación de La Asunta y luego ingresarán a otras zonas de los Yungas de La Paz en coordinación con los productores de coca, enfatizó.
Por el momento, dijo, están en fase de organización de las brigadas, ya que el personal de la Policía Ecológica gozó de vacación de fin de año y los soldados del escalón 2008 que deben licenciarse son relevados por otro contingente.
Acotó que superada la fase de organización se normalizará las tareas de erradicación, a pesar de las inclemencias del mal temporal que muchas veces dificulta el trabajo de las brigadas de la FTC.
Fuente: Agencia Boliviana de Información - ABI