Domingo, 04 de enero de 2009
Per?: Otro efecto m?s de la fracasada "Guerra contra las Drogas"
Narcotráfico destruye unos 2 millones de hectáreas de bosques en Perú
El narcotráfico destruyó cerca de 2 millones de hectáreas de bosques en Perú, uno de los principales productores mundiales de hoja de coca, informó este domingo el ministro del Ambiente, Antonio Brack.
"El narcotráfico ubica el cultivo de la hoja de coca en zonas muy apartadas. Se estima que esta actividad ha destruido cerca de dos millones de hectáreas de bosques", dijo Brack citado por la agencia estatal Andina.
Las zonas depredadas se encuentran en los mayores valles cocaleros de Perú, en las regiones San Martín, Huánuco -ambas en el noreste del país-, Ayacucho, Cusco -las dos en el sureste- y Junín (este).
El ministro peruano advirtió que la acción del narcotráfico tiene un impacto muy fuerte en el medio ambiente porque promueve la invasión de áreas naturales protegidas y destruye bosques para ganar tierras para cultivo ilegal de coca.
El narcotráfico contamina además los ríos con el uso de insumos químicos que se usan para producir cocaína y otras drogas ilegales que se obtienen en Perú a partir de la amapola.
Perú es -junto a Bolivia y Colombia- uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca, insumo principal para la elaboración de clorhidrato de cocaína.
La cocaína es comercializada internacionalmente desde Perú por carteles de la droga de México y Colombia, en asociación con bandas locales.
El narcotráfico produjo más de 280 toneladas de cocaína en el 2007, según las autoridades peruanas.
Perú cuenta con 68 millones de hectáreas de bosques, de los cuales 93% están en la región amazónica, 4% en la costa y 3% en la región andina. En los últimos 40 años más de 10 millones de hectáreas fueron depredadas en la Amazonia.
Fuente: EcoDiario.es