contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 03 de enero de 2009

Mandatario boliviano anuncia lanzamiento de peri?dico estatal

 

El mandatario de Bolivia, Evo Morales, anunció el día 27 la creación del primer periódico estatal que se sumará a la Agencia Boliviana de Información (ABI), Red Patria Nueva y Televisión Boliviana, además de las radios comunitarias.

"Por primera el Estado tendrá su propio periódico y que difundirá cada día la verdad mediante los medios de comunicación", señaló durante su participación en la evaluación de gestión de las organizaciones sociales realizado en el municipio Lauca Ñ de la comarca de Chapare, en el departamento central de Cochabamba.

Morales también aseguró que su gobierno viene trabajando para implementar más canales de televisión y radios del Estado.

Hizo estos anuncios tras consolidar el sistema de radios comunitarias a nivel nacional, del cual forma parte la emisora Kausachun Coca, con sede en el trópico cochabambino, el cual, dijo el dignatariop, tiene presencia nacional e internacional.

"La radio (Kausachun Coca) tiene que autofinanciarse, y así nos estamos preparando en todo el país para decir nuestra verdad", apuntó.

El presidente cuestionó en reiteradas ocasiones el rol de la mayoría de los medios de comunicación en Bolivia, a quienes los acusa de hacer un mal uso de la información, con una marcada tendencia política y a favor de la oposición política.

El pasado 28 de noviembre, Morales dijo que la creación de la radio Kausachun Coca fue para "prevenir lo que puede venir en el futuro, siendo que su gobierno se salvó de un golpe de estado civil" impulsado por los cívicos y prefectos (gobernadores) de los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija, apoyado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).

El anhelo de consolidar una red de radios se inició con la emisora La Voz del Trópico, que era financiada la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, sigla en inglés) que fue expulsada en junio pasado.

En este medio, de acuerdo a Morales, era prohibido hablar de los sindicatos y de la coca porque "era una radio yanqui", que sólo difundía el plan del desarrollo alternativo.

Fuente: Xinhua


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com