contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 24 de diciembre de 2008

Bolivia suspender? acci?n legal contra EEUU sobre comercio

COSTA DO SAUIPE, Brasil (Reuters) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el martes que suspenderá las medidas legales contra el corte de beneficios comerciales ofrecidos por Estados Unidos, con la esperanza de que el mandatario electo Barack Obama revierta la decisión.

Estados Unidos suspendió los beneficios esta semana, alegando que Bolivia no coopera en la lucha contra el tráfico de cocaína.

En septiembre, el país hizo un alerta tras la expulsión del embajador estadounidense por Morales, quien acusó a Estados Unidos de "venganza política" y entregó supuestas pruebas de esa cooperación.

"Bolivia preparó un proceso internacional para forzar el cumplimiento de reglas, pero decidió suspenderlo, confiando en que el presidente electo, el señor Obama, pueda reparar esa injusticia, esa venganza", dijo Morales, quien participa de un encuentro de líderes latinoamericanos y caribeños en Brasil.

Bolivia es el tercer productor de cocaína del mundo, después de Colombia y Perú. El país exportó, además, 363 millones de dólares a Estados Unidos el año pasado.

La medida estadounidense afectaría 21 millones de exportaciones textiles, dijo Morales a presidentes sudamericanos.

Morales citó datos de la Naciones Unidas que muestran que en el 2007 los cultivos de coca se expandieron en Colombia y en Perú, mientras que se mantuvieron estables en su país.

Perú, Colombia y Ecuador continúan beneficiándose con la ley de preferencias comerciales andinas y la ley de erradicación de las drogas y la promoción del comercio andino, que otorgan privilegios tributarios para el ingreso de productos de esos países a Estados Unidos.

Bolivia rechazó la opción de Washington de erradicar por la fuerza los cultivos de coca y optó por un programa que busca que los productores limiten el uso de la planta a fines legales y tradicionales.

(Reporte Raymond Collit, Escrito por Guido Nejamkis, Editado por Rodolfo Saavedra)

Fuente: Reuters


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com